El Gobierno de Gabriel Boric respondió con represión en medio de manifestaciones que se enmarcan en una nueva conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, quienes salieron a las calles a denunciar la violencia que se ejerce en su contra y por la reivindicación de todas sus demandas.
Magdalena Calderon
Durante el día de ayer se vivió parte de la convocatoria de un nuevo 25N en Arica, que contó con la participación de un poco más de 100 participantes, que conmemoraban el día internacional de la erradicación de la violencia machista. En medio del escenario en el que nos encontramos, de crisis económica y social, donde la carestía de la vida va en aumento y la represión del gobierno busca a castigar a distintos sectores, como las y los migrantes en la región, se hace importante ver qué perspectivas (...)
Valentina Albarracín
Hace 41 años en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se estableció el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, en homenaje a las hermanas Mirabal, mujeres que se organizaron y enfrentaron contra la feroz dictadura de Rafael Trujillo en la Republica Dominicana. En nuestra memoria viven las hermanas Mirabal, en la lucha contra la violencia machista este nuevo 25 de (...)
Joseffe Cáceres
Miles de mujeres y diversidad sexual este 25 de Noviembre se movilizaron, mientras en Chile surge con fuerza la ultra derecha de Kast, una amenaza para los derechos de la diversidad sexual y las mujeres.
La Izquierda Diario Chile
En el marco del día internacional contra la violencia machista, decenas de mujeres salieron a las calles a marchar llamando a parar el avance de la derecha.
Daniel Vargas
Fueron miles de mujeres, trabajadoras y diversidad sexual que se manifestaron en las calles en un nuevo 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Esto en un contexto particular, donde emerge con más fuerza la ultraderecha se expresó en la figura de José Kast y las 15 diputaciones del Partido Republicano, una abierta amenaza para los derechos de las mujeres y disidencias (...)
En estos instantes son miles de mujeres, y de la diversidad sexual que marchan por las calles del centro de Santiago en el Día internacional contra la violencia machista. En la manifestación, signada además por la segunda vuelta presidencial en la que se encuentra la candidatura del ultraderechista José Antonio Kast, quien busca atentar directamente contra los derechos básicos de las mujeres, como es el de decidir sobre su propio (...)
Ex-candidata a diputada y parte de la agrupación Pan y Rosas, Karla Peralta, llama a movilizarse este jueves 25 de noviembre en contra de la violencia machista en Antofagasta, para que sean miles de mujeres en las calles contra el programa antimujeres de José Kast
Este jueves 25 de noviembre, salgamos todas, todes y todos a las calles contra la violencia hacia las mujeres, frenemos el avance de la ultraderecha racista y patriarcal, que hoy busca ir contra nuestros derechos
Anualmente el 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra mujer, para denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Este 25N salimos a la calle con más fuerza contra la ultra derecha racista y patriarcal de Kast.
Karen Rojas
Ignacia Santa María y Nicole Morales, después de muchos años de miedo, se atrevieron a denunciar a Sergio Morales y Pablo Morales, conocidos en el mundo del fútbol.
Romina Godoy, Asistente de Aula
En el próximo proceso constituyente, el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), propone candidaturas de la clase trabajadora, entre ellas a mujeres con una vasta experiencia en la lucha por sus derechos, como María Victoria Torres Sandoval ¿Quién es?
Mujeres Trabajadoras
Un reciente estudio entregado por la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres en el marco de un nuevo Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, dejó en evidencia el negligente actuar de la institución de Carabineros con las mujeres víctimas de violencia de género e intrafamiliar. En el estudio un 81% de las consultadas indicó haber tenido una “experiencia negativa” a la hora de realizar la denuncia en dicha (...)
Nathaly F. Torres
Benjamín Pérez Zúñiga
26 de noviembre de 2020 | En distintas ciudades de Europa y en especial en América Latina, miles se manifestaron contra la violencia de género, por #NiUnaMenos, el derecho al aborto y contra los despidos.
Gloria Grinberg
Hoy en Antofagasta se realiza marcha por la conmemoración de un nuevo 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, destacamos las palabras de Nathaly Flores que llamó a la organización de las mujeres trabajadoras, pobladoras y estudiantes a movilizarse hacia un paro nacional para enfrentar a este gobierno y conquistar nuestras demandas.
Se realiza marcha en Antofagasta contra la violencia a la mujer, donde se congregaron cientos de manifestantes.
En el marco del día en contra de la violencia de género la CEPAL revela alarmantes cifras
Corresponsal La Izquierda Diario
“La salud es un derecho para el Gobierno un privilegio” cantaron en la manifestación que hicieron luego de una asamblea donde debatieron sus demandas gremiales y problemas sociales como la precarización laboral y el acceso al aborto, para garanizar el derecho a la salud de las mujeres.
Javiera Márquez
Este 25N te invitamos a marchar junto a Pan y Rosas contra la violencia machista que sostiene de manera estructural el Estado sobre las mujeres y la diversidad sexual, por No+AFP, por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta, porque no queremos ser nosotras y nuestras familias quienes sigamos pagando esta crisis, por eso decimos ¡Fuera Piñera y su gobierno asesino y (...)
Pan y Rosas
En el mes en que recordamos el día Internacional por "No mas violencia hacia las mujeres", queremos hacer un poco de historia.
El 25 de noviembre es considerado un día de lucha contra la violencia hacia las mujeres. En esta nota te contamos qué es lo que se conmemora y la vigencia de esta lucha.
Karla Peralta Díaz