Este fin de semana se llevó a cabo el segundo Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias que luchan en el que participaron cerca de 2000 mujeres a nivel nacional. Emilia Villalobos, estudiante secundaria, llama a no confiar en el proceso constituyente que ofrece el Gobierno junto a los partidos del régimen.
Corresponsal LID
Ayer concluyó el II Encuentro plurinacional de las que luchan, en preparación del próximo 8 de marzo, día internacional de las mujeres. Cerca de dos mil mujeres se reunieron, resolviendo impulsar una gran huelga general para ese día, y rechazar la convención constituyente que está proponiendo el gobierno de Piñera junto a la oposición.
La Izquierda Diario Chile
Karla Peralta Díaz
Asamblea de la FENATS del Hospital Barros Luco hace un llamado a organizar un gran movilización este 8 de marzo y al II Encuentro Plurinacional de las que luchan para preparar activamente el inicio del año político.
El 2020 comenzó movilizado, como fruto del estallido social en Chile y movilizaciones a nivel internacional. En este contexto, ya está en marcha la preparación de un 8 de marzo histórico en Chile, donde la energía de las mujeres llene las calles contra los 30 años de herencia pinochetista y por conquistar nuestros derechos. ¿Cómo nos preparamos en el II Encuentro plurinacional de mujeres que (...)
Pan y Rosas Teresa Flores
Reproducimos la declaración de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo de Valparaíso en repudio a la represión del día de hoy en Valparaíso.
En el marco del ascenso del movimiento de mujeres, desde Pan y Rosas y Vencer te invitamos a participar de los talleres de feminismo socialista, para debatir que perspectivas y que estrategia es necesaria hoy para vencer.
Yuri Peña
19 de marzo de 2019 | La última dictadura cívico militar desarrolló un particular ensañamiento contra las mujeres. Voces que no callan. Luchas que no cesan.
Sol Bajar
Luego de la masiva movilización internacional en conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, el pasado 8M, quedaron planteados distintos elementos y se mostró la dificultad del gobierno para tratar la "agenda de género".
Juan Andres Vega
El INDH presentó una querella por la agresión sufrida por una estudiante de la PUCV durante las manifestaciones que se dieron en la mañana del 8M en Valparaíso. La estudiante deberá ser operada debido a la fuerza del impacto de un carro lanzaaguas que la dejó con una fractura de rótula en la rodilla derecha.
Tamara Medina Linco
Este 8 de marzo se vivió una de las movilizaciones más masivas durante los últimos años, mira lo que piensan les estudiantes del Pedagógico sobre esta y cuáles son los desafíos del movimiento de mujeres.
Suely Arancibia
Luego de la vuelta de chaqueta del gobierno con respecto a las movilizaciones de este 8M, el Frente Amplio se lanzó en contra de los comentarios del gobierno, mientras que solo hace algunos días aplaudieron a la ministra Isabel Plá.
Este 8 de marzo Chile fue protagonista de una de las movilizaciones más masivas desde el retorno a la democracia encabezada por el movimiento de mujeres. En esta nota analizamos sus alcances y sus perspectivas.
Pablo TorresRafaella Ruilova
La dirigenta nacional de la agrupación Pan y Rosas realizó un potente discurso frente a cientos de personas, durante el último tramo de la marcha que congregó a más de 400.000 asistentes solo en Santiago este 8M.
En la ciudad minera no sólo se contó con la masiva marcha de la jornada de la tarde, sino que, el gremio docente decidió paralizar de manera efectiva y realizar un corte durante la mañana en el día internacional de la mujer trabajadora. ¿Qué rol jugaron las mujeres organizadas en Pan y Rosas durante esta jornada de lucha?
En más de 70 ciudades y 800 mil personas movilizadas a nivel nacional marcaron un importante hito de movilización para las demandas de la mujer en Chile. Sin duda impactará en la política durante este 2019 que recién inicia.
9 de marzo de 2019 | En casi todo el mundo se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres, millones movilizadas por sus derechos y levantando exigencias a los gobiernos de sus respectivos países.
Mirta Pacheco
Haciendo eco de la convocatoria internacional a paralizar en todo el mundo, miles de mujeres nos movilizamos en diferentes regiones del Perú. Las principales demandas que se agitaron en esta oportunidad fueron contra el incremento de la violencia hacia las mujeres y contra la reforma laboral de Martín Vizcarra que busca precarizar aún más el trabajo que realizan millones de mujeres.
Cecilia Quiroz
Decenas de miles salieron a repudiar la avanzada reaccionaria contra los derechos de las mujeres.
Axomalli Villanueva
8 de marzo de 2019 | La marcha convocada para este 8 de Marzo en Valparaíso, superó todas las expectativas, repletando las calles porteñas en una nueva jornada por el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora".
Con una fuerte represión culmina marcha por el día de la mujer trabajadora en Valparaíso.
Corresponsal LID Chile
Distintas organizaciones de mujeres denuncian humillación y discriminación por la nueva metodología de Carabineros para las detenidas.
Teresa Melipal
A la toma de la Usach se le suma la realizada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en apoyo a la paralización convocada este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el ultraderechista y conservador líder de Acción Republicana, José Antonio Kast, arremetió en contra de la deportista transexual Ignacia Livingstone. "No es mujer y no es una deportista exitosa", publicó en su twitter.
Corresponsal La Izquierda Diario