La marcha estudiantil convocada por la Coordinadora Secundaria Revolucionaria el día de ayer, tuvo una menor participación que las anteriores ¿A que se debe esto?¿Qué rol deberían de tomar la ACES, el Confech, la CUT y el colegio de profesores?
Matías López
En horas de esta mañana, jóvenes de la ACES concurrieron a las inmediaciones del INDH para realizar una toma en repudio a la política sistemática de violaciones a los DDHH, como también para exigir la liberación de las y los presos políticos de la rebelión.
Javier Ilabaca
También cantaron exigiendo la libertad a las y los presos de la rebelión.
Familiares y amigxs de Presxs Políticxs llaman a movilizarse y a paralizar este 10 de diciembre por su libertad, tras semanas de movilizaciones por derechos mínimos como el acceso a las visitas. Preparémonos hacia el paro con organización y unidad para movilizarnos y conquistar la libertad de lxs presxs de la rebelión y Mapuche.
Víctor Ibañez De la Hoz
La Universidad Alberto Hurtado pide ayuda económica, para financiar becas, mientras estudiantes siguen pagando costosos aranceles, sin tener clases de calidad y algunos ni siquiera pudiendo acceder a estas.
Víctor Ibañez De la HozBenjamin Jara
Les vocerxs de la ACES convocan a les secundaries a un tomazo nacional, adhiriendo a la exigencia de la renuncia de Piñera como miles de personas seguimos aún gritando sin soltar las calles. Es un punto de apoyo importante para desplegar un plan de lucha que nos unifique con otros sectores ¡Vamos por el tomazo!
Valentina Retamal
Cientos de estudiantes nos manifestamos en el segundo día de mochilazos en todo Chile, vivimos la brutal represión de los pacos pero aún así demostramos la enorme fuerza que poseemos.
Benjamín Pérez Zúñiga
Antes de ayer, domingo 1 de marzo, se desarrolló el encuentro nacional de la ACES, que contó con la asistencia de estudiantes del norte, centro y sur del país.
Desde la Asamblea de Coordinadoras de Estudiantes Secundarios, se reiteró el llamado a movilizarse los días 27 y 28 de Enero, fechas en que se rendirá la PSU, denunciando la linea represiva y criminalizadora, del gobierno y el ministerio de educación.
Corresponsal LID Chile
El Demre comunicó este lunes que inhabilitó a 86 estudiantes del segundo proceso de la PSU después de las movilizaciones que se desarrollaron el 6 y 7 de enero cuando se rindió la prueba. El organismo tomó el guante de la represiva Ministra de Educación y marginó del proceso a los voceros de la ACES del proceso.
Actores, comediantes, activistas, como Ana Tijoux, Alfredo Castro, Nestor Castillana, Jani Dueñas, entre otros, publicaron un video en rechazo a la persecusión política del gobierno contra los estudiantes secundarios.
Simón Bousquet
La acción de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, se da luego de una semana marcada por los cuestionamientos y protestas de cientos de jóvenes a nivel nacional, contra el modelo de segregación social de las evaluaciones estandarizadas para el ingreso a la educación superior.
Para hacer frente a la represión del gobierno, es necesario no solo repudiar la represión, sino que rodear de solidaridad a cada preso por luchar, exigiendo su libertad. Levantemos una gran campaña contra la represión y por juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones de los Derechos Humanos.
Daniel Vargas
El gobierno y subsecretario del Interior buscan todas las vías para acallar a la juventud. El reciente miércoles presentaron 16 querellas mediante la ley de seguridad interior del Estado contra 34 estudiantes, entre elles están las y el vocero de la ACES y dirigentes estudiantil. ¿La razón? Llamar a movilizarse contra la PSU.
Vencer
Los pasados lunes y martes, estudiantes secundaries, universitaries, que debían rendir la Prueba de Selección Universitaria, se manifestaron contra la prueba que segrega a miles de jóvenes que se quedan año a año sin derecho a poder estudiar. Hace un momento, el gobierno anunció que invocó la Ley de Seguridad Interior del Estado contra 34 personas, entre ellas hay dirigentes de la (...)
Debemos terminar con esta educación para ricos y para pobres, porque la educación es un derecho y no un privilegio. Tenemos que acabar con la educación de mercado y conquistar la educación pública gratuita, abierta al pueblo trabajador, democrática y no sexista.
Emilia Villalobos
Dos de los cuatro recintos dispuestos para el proceso de selección universitaria los días 6 y 7 de enero, amanecieron tomados por estudiantes secundarios. Como una política de boicot al proceso e intentos de diálogo con el gobierno de algunos sectores, comienza la movilización nacional contra la segregadora PSU.
Kevin Bustamante
Mañana, domingo, la ACES convoca a encuentro nacional de secundaries. Necesitamos ser miles, pues frente al acuerdo de la paz del gobierno con la oposición, les secundaries decimos fuerte y claro que nuestros muertos no se negocian, y que no confiamos en un parlamento podrido que ha legislado durante 30 años para los grandes empresarios y no para la clase trabajadora y pobre.
Emilia VillalobosBenjamín Pérez Zúñiga
Con el ánimo de la juventud que inició el estadillo social, secundaries en conjunto con universitarios no quieren engaños y mañana llaman a marchar desde las 10:30 de la mañana desde la Cisterna. Recorrido que tendrá de norte que se vaya Piñera, y con la idea de confluir con trabajadores de la salud que marcharan por la zona. Además invitan a todos y todas los que se quieran sumar.
Reproducimos el comunicado de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) rechazando el diálogo que los principales partidos del Frente Amplio buscan con el gobierno.
En respuesta a la represión del gobierno y el estado de emergencia, los organismos estudiantiles universitarios y secundarios anunciaron la convocatoria a asambleas en los lugares de estudios y movilización para el lunes 21 de octubre. En tanto la Confech convocó a una jornada de protesta este domingo y se realizarán asambleas de emergencia en casas de estudio.
Tras la brutal represión sufrida en el Instituto Nacional las y los estudiantes de enseñanza secundaria convocan a un Paro Nacional Educativo para este lunes 24 de junio.
Ιωαχειν
Tal como en dictadura militar, la policía ingresó este miércoles a las salas de clase del Instituto Nacional, gaseando a estudiantes y reprimiendo brutalmente. El establecimiento educacional lleva semanas sitiado por FFEE de Carabineros.
Amelia H.
En un contexto de creciente criminalización a la juventud con Aula Segura, una masiva marcha de profesores junto a secundarios, y una alta desaprobación del gobierno de derecha. Frente a ello, ¿podrán secundarios hacer que Chile tiemble junto a trabajadores de la educación y distintos sectores?
Claudia PeñaEmilia Villalobos