Luego de que en mayo de 2020 LATAM se acogiera al capítulo 11 de la Ley de Quiebra en EEUU, ayer la compañía anunció que consiguió el financiamiento que requería para seguir con su restructuración, parte de esta restructuración y compromisos implica la pérdida de casi el 50% de los recursos invertidos por las AFP en la compañía.
Antonio Paez
Chile transita un camino que combina por un lado, crisis económica y social, polarización y crisis política, componentes claves en distinto grado, de la revuelta de 2019; con los intentos de una “vía institucional” de resolución de dicha crisis, entre la Convención Constitucional hacia una nueva constitución y un nuevo gobierno que podríamos llamar “pos-neoliberal”. Esos dos planos determinan la situación actual, actuando una crisis más estructural y su intento de contención en las alturas. Entremedio: (...)
Pablo Torres
Mientras el precio del aceite, huevos y otros productos básicos se disparan con un alza de un 90%, otros como la leche, subieron un 20% y el café un 69%. Este lunes quedo demostrado que los trabajadores solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas
LID Portuario
Durante esta semana el debate del quinto retiro sacó ronchas dentro de los partidos de gobierno rechazando la iniciativa, pero respaldando una propuesta que beneficia especialmente a los bancos e instituciones financieras, ¿de qué lado está el gobierno?
Daniel Vargas
Esta semana el Partido Comunista no dejó espacio a dudas: decidió oponerse al “quinto retiro” y alinearse detrás de Mario Marcel, un “defensor del credo neoliberal” como lo definió Daniel Jadue. Incluso presentan como una “conquista” el proyecto alternativo presentado por el gobierno de Boric que permite traspasar ahorros previsionales de las y los trabajadores directamente a los bancos y otras grandes (...)
Fabián Puelma
Esta mañana la Ministra Vocera del gobierno Camila Vallejo del PC dijo que un nuevo retiro de las AFP pondría en riesgo "las reformas estructurales en el sistema de pensiones" condicionando así avanzar en la materia si es que se hace un retiro. El PC viene de cambiar su postura para apoyar al gobierno y negar el quinto retiro. En su lugar, se alinearon con el proyecto del gobierno de Boric que entrega los recursos a los bancos, instituciones financieras y de salud. Según Vallejo, el proyecto (...)
Corresponsal LID Chile
El gobierno comenzó una ofensiva mediática contra el proyecto de quinto retiro de fondos de las AFP, esto luego de que este martes se comenzara la tramitación de la iniciativa en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. Fue desde el Senado, en la Comisión de Hacienda, que el titular del ministerio Mario Marcel calificara como una "bomba" a la economía un nuevo retiro de las AFP. Sus dichos fueron reforzados por el propio presidente Boric desde su gira en (...)
Elías Muñoz
Eton
Durante una entrevista a tolerancia cero, durante el domingo recién pasado, el presidente electo Gabriel Boric reiteró su rechazo a un posible quinto retiro. Entre los argumentos entregados fue el posible daño al mercado de capitales y el aumento de la inflación, pero ¿quién se ha visto beneficiado y perjudicado por ambos factores?
Según un estudio sobre las pensiones de jubilación realizado el 2020 por la Fundación Sol, más del 50% de los jubilados no recibe un monto superior de 200 mil pesos. La pensión básica mínima está por debajo del costo de la canasta básica familiar, y este año que el costo de la vida tuvo un incremento del 6%, donde el gas y el combustible lideran el alza de precios. Frente al complejo escenario que viven los jubilados el Gobierno, entrega migajas que no resuelven los problemas de precariedad en la (...)
Con un gesto por parte de ministros de Estado, el gobierno derechista de Sebastián Piñera y Renovación Nacional agradecieron el rechazo al retiro de los fondos previsionales a nivel nacional, manifestando que esto solo habría traído perjuicios para las y los trabajadores del país.
Gonzalo Santino
Mientras la carrera presidencial se acorta ante las preferencias de las encuestas a favor de Boric, el Parlamento ha rechazado demandas de los temas centrales que proyectan la preocupación de estabilidad económica y social de millones de trabajadores. Se trata del rechazo del cuarto retiro del fondo de pensiones ante el término del bono de IFE.
Corresponsal LID
Son cuatro diputados ausentes que estarían a favor del proyecto del cuarto retiro de fondos previsionales.
El ex ministro del trabajo de la dictadura que creo que el Código Laboral, hermano del criminal de Sebastián Piñera, y creador del odiado sistema de AFP´s celebro con ímpetu el paso a segunda vuelta del ultraderechista José Kast
Luego de que en la jornada del martes, el Senado rechazará el cuarto retiro del 10% por un voto, ayer miércoles se conformó la comisión mixta que volverá a revisar el proyecto para volver a tramitar su discusión, la cual no tiene luz verde para antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Octavia Hernandez
Alejandra Cox presidenta de la asociación de AFP ovaciono el rechazo al cuarto retiro de fondos de pensiones e hizo un llamado a cuidar “las pensiones de los trabajadores”, una respuesta hipócrita frente a la denuncia que miles han realizaron frente a las pensiones miserables del sistema previsional chileno.
Redacción LID Chile
Ahora el proyecto pasa a Comisión Mixta, la cual estará compuesta por la Comisión de Constitución. Una vez más la "Oposición" con voto determinante de la DC, muestra por qué es parte de los partidos de los treinta años.
Las aseguradoras recurrieron a la Corte de Apelaciones de Santiago para acusar ilegalidad respecto al retiro de nuestros fondos de pensiones.
Diego Q
La economía hegemónica en Chile (neoliberal) viene desplegando una “campaña del terror” contra los retiros de las AFP y los subsidios como el IFE. Según señalan diversos expertos, estas medidas estarían empujando a un ciclo inflacionario en el país. Más allá del signo político, todos alertan del “sobrecalentamiento” y de volver a los equilibrios macroeconómicos. En esta nota explicamos los motivos profundos detrás de la inflación y que no tienen que ver con el IFE y los retiros. Y defendemos la necesidad (...)
Hoy se vota el cuarto retiro y la "oposición" sale a buscar los votos restantes en el oficialismo.
Matías Lazo
Según la Senadora Demócrata Cristiana, “tal como está el proyecto significaría la quiebra de muchas compañías y que esto afectaría directamente en los pensionados”. Dejando en un segundo plano la bancarrota de décadas de miles de trabajadores y trabajadoras que luego de trabajar toda una vida apenas sobreviven con pensiones de hambre.
Matías "Mono" Morales
En una semana clave para la candidata del Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, la cual intentará alinear al grupo de senadores que comenzarán a discutir el cuarto retiro desde este miércoles.
Según los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas, los ocupados informales aumentaron 38,3%, incididos un 42,4% por los hombres como por un 33,0% de las mujeres.
Constanza Mu
Juan Sutil y su infaltable cisaña, nuevamente a la carga en contra del pueblo y a favor de su sector empresarial se opone al cuarto retiro: el ya odiado presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) viene pataleando desde mediados de septiembre en oposición a una nueva intervención a los fondos de pensiones. Argumenta que son ya “suficientes” las ayudas del gobierno además de apoyar la "ley corta de pensiones" anunciada por Piñera con bombos y (...)