Unos de los protagonistas de un pasado oscuro y asesino vinculado al APRA.
de Perroult
Juan Sutil de la Confederación de la Producción y el Comercio, junto con sectores de la iglesia, y grupos reaccionarios como APRA, se reunieron a un plan de trabajo donde presentan un documento de 40 propuestas, para la situación que vive la Araucanía. No cabe duda que la agenda represiva del gobierno junto a los grandes empresarios sigue siendo recrudecer la militarización en la (...)
Camila Delgado Troncoso
El Estado chileno, garante de los intereses empresariales del país, busca nuevamente dar otro golpe contra las legítimas demandas del pueblo mapuche, esta vez amenazando con la opción de militarizar aún más la zona, declarando un estado de sitio para subyugar completamente al valiente pueblo mapuche, que no desiste en luchar por la que es su tierra.
Ricardo Rebolledo
Durante estos días aumentan las tensiones en la Araucanía gracias a las constantes provocaciones por parte del gobierno y la amplia cantidad de montajes que se han visto en este último tiempo en sectores donde la violencia que ejerce carabineros hacia la comunidad Mapuche aumenta y también aumentan los actos de violencia por parte de grupos de extrema derecha.
Diego Q
En el siguiente artículo, publicado en agosto, los autores desarrollan una reflexión política sobre las raíces estructurales de la opresión al pueblo mapuche y proponen un programa revolucionario y socialista como salida. Con motivo de la conmemoración del 12 de octubre, volvemos a publicarlo en este semanario.
Pablo TorresJuan Valenzuela
El 2020 ha sido marcado por una fuerte represión a las comunidades mapuche por parte de carabineros y militares, y un alzamiento de los sectores empresarios agricultures con grupos organizados como APRA. Es por eso que hoy 12 de octubre más fuerte que nunca se necesita solidarizar y luchar por el derecho a la autodeterminación del pueblo-nación mapuche.
Claudia Peña
La crisis del gobierno que se profundizó tras el intento de asesinato por parte de Carabineros a un joven de 16 años, despertó también la ira de una minoría insignificante de ultraderechistas que se fueron a manifestar a La Moneda, exigiendo más represión y más impunidad de la que ya goza la policía y las FFAA.
Javier Ilabaca
Compartimos con nuestros lectores una columna que nos hiciera llegar el secretario general de la asociación de funcionarios del Registro Civil, Pablo Román, respecto del director de dicho servicio en Araucanía en el contexto del conflicto mapuche y sus lazos con latifundistas y agricultores contra el pueblo mapuche.
El dirigente del PTR denunció que los sucedido anoche está íntimamente relacionado con el hecho de que hace un par de días el Ministro del Interior Víctor Pérez visitara La Araucanía, declarando que no hay presos políticos, lo mismo que dijo el Intendente hace 5 días atrás, Víctor Manoli.
Corresponsal La Izquierda Diario
El prolífico escritor, periodista y pensador político peruano José Carlos Mariátegui falleció apenas con 36 años. Aquí un breve homenaje.
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley