Repudiamos y denunciamos la exposición y la violencia machista contra la seremi de la Mujer de la Región del Ñuble que este jueves fue denunciada por su pareja por presuntamente realizarse un aborto en su casa.
Pan y Rosas Teresa Flores
El Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), entrega datos de cómo se ha aplicado a lo largo del país la Ley 21.030 que regula la despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 3 causales. Dentro de los resultados, destaca que prácticamente la totalidad de los casos de personas menores de 14 años fueron por causal de Violación. Estos datos revelan la realidad del abuso a las infancias y enseñan la necesidad de medidas (...)
Aukan Galdames
Una ola de ataques transfóbicos y contra los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar se han levantado en las últimas semanas. El movimiento de mujeres tiene la tarea reorganizar nuestras fuerzas y salir a luchar de manera independiente al gobierno por un derecho al aborto legal y libre, pues este no es un debate teórico ni moral, sino un problema de salud pública. Las ricas abortan y les pobres mueren en clínicas clandestinas ¡No más muertas ni presas por (...)
Diana
Esto hace cuestionar ¿cómo conquistar las legítimas e históricas demandas de las mujeres y los cuerpos gestantes?. Y la verdad es que no va a ser con plena confianza en el Gobierno y las cámaras de diputados y senadores - mayoritariamente de derecha - sino organizadas y en las calles, como todas las conquistas que ha conquistado el movimiento de mujeres y las disidencias sexuales.
Redacción LID Chile
Jorge Galeano
26 de junio de 2022 | Organizada por una coalición de organizaciones socialistas, sindicatos y grupos de derechos reproductivos y de vivienda, decenas de miles de personas sacaron su rabia a la calle contra la anulación del derecho constitucional al aborto.
La Corte Suprema anuló el derecho al aborto, el mayor logro del movimiento feminista estadounidense en los años 60 y 70. Cincuenta años de derechos federales al aborto se están yendo por el desagüe.
Corresponsal LID Chile
24 de junio de 2022 | La corte Suprema de Estados Unidos acaba de anular un fallo del año 1973 que despenalizaba el derecho al aborto en todo el país. Se trata de un avance histórico en contra de los derechos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. De qué se trataba este fallo y cómo avanzó esta ofensiva conservadora que permitió su derogación.
Celeste Murillo
24 de junio de 2022 | El histórico fallo de 1973 que garantizaba la despenalización del aborto en Estados Unidos acaba de ser revocado por la Corte Suprema. Ahora cada estado decidirá sobre el derecho al aborto y se espera que en una veintena de estados quede automáticamente prohibido. Una coalición de 30 organizaciones llama a marchar esta misma tarde.
Redacción internacional
A través de la coordinadora 8 de marzo, el movimiento de mujeres está llamando a aprobar el nuevo texto constitucional sin ningún tipo de crítica al resto del texto propuesto, cabe preguntamos, ¿Qué sucede con la unión de la lucha y demandas de las y los oprimidos de nuestra clase? ¿Acaso estamos luchando por vías separadas? Pues lo estructural por lo que se luchaba en la rebelión de 2019 ha quedado fuera, pero esto pareciera, no encender ningún tipo de (...)
6 de mayo de 2022 | Desde la agrupación internacional Pan y Rosas nos solidarizamos con el movimiento que hoy se propone defender el derecho a decidir en Estados Unidos, del que participan activamente nuestras compañeras y compañeros de Left Voice, y la enorme lucha que tienen por delante para que finalmente el derecho al aborto Sea Ley.
Pan y Rosas
La cizaña y doble moral de la extrema derecha chilena no tiene límites. Y es que esta vez los mal llamados “pro vidas”, pretenden echar por la borda la lucha que por años han llevado a cabo miles de mujeres y no precisamente de las altas esferas, si no que gracias a la fuerza de movimientos de mujeres protagonizados por la juventud. Derecho ganado con lucha en las calles duramente reprimidas y violentadas por exigir la despenalización del (...)
Escandalosas son las cifras que se dieron a conocer en materia de Salud, donde se da cuenta que de 1.269 médicos contratados por hospitales a nivel nacional, el 47% no está dispuesto a aplicar la causal de violación para realizar lo que estipula la ley que permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley IVE). Por riesgo materna la cifra baja al 18% (236) y por inviabilidad fetal al 26% (...)
Redacción LID ChileCamila Delgado Troncoso
Han sido años de movilización del movimiento de mujeres. El avance de la norma constitucional que establece el derecho al aborto, votada el día de ayer en la CC, se debe exclusivamente a la lucha que hemos dado en las calles. Este derecho no está asegurado. Debemos seguir movilizándonos confiando en nuestras fuerzas, independiente de los partidos de los 30 años que han sostenido este sistema moral y (...)
Joseffe CáceresManuel Carvajal
Hoy martes, desde las 15hrs, se discute y vota en particular en el Pleno de la Convención Constitucional la propuesta de normas del primer informe de la Comisión sobre Derechos Fundamentales. A una semana de la marcha del 8M, vuelven a votarse las normas sobre “derechos sexuales y reproductivos”. La de hoy no es una votación normal en el Congreso: se trata de normas que irán en la próxima (...)
Alejandra DecapManuel Carvajal
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
El 27 de septiembre del año 2017, entra en vigencia una de las leyes más esperadas por quienes asumimos que la interrupción voluntaria del embarazo también es un derecho. Un avance importante, considerando que incluso situaciones de riesgo no eran contempladas como tema de salud pública y eran negadas, obligando a las mujeres a parir independiente si su propia vida estaba en juego o no. Nada extraño para un país donde la moral conservadora, la iglesia y la latente herencia de la dictadura son (...)
Fueron apenas cinco días los que alcanzó a estar la iniciativa titulada “Será ley” en la plataforma online de la Convención Constitucional. La iniciativa presentada por la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto.
Elizabeth Fernández
La iniciativa que modifica el Código Penal fue rechazado por 62 votos a favor, 65 en contra y una abstención. Entre quienes no votaron la iniciativa se encuentran el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric y el integrante de su comando, Giorgio Jackson, quienes se parearon con sus pares de oficialismo. Además, hubo votos en contra desde la falange: Matías Walker, Daniel Verdessi, Jorge Sabag, Joanna Pérez y Miguel Ángel (...)
Durante la jornada del Martes 28 de Septiembre, día por la despenalización del aborto en América Latina y el caribe, se aprobó en general el proyecto en la cámara de Diputados, por la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. ¿Qué pasos siguen para que sea legal?.
El avance en la despenalización del aborto es un paso importante, pero es una conquista mínima para millones de mujeres y cuerpos gestantes, y que esta lejos de resolver el problema de fondo, donde sea el estado el que asegure la atención oportuna, segura y gratuita de este derecho. Este grupo de candidatas se propone por eso a pujar en el parlamento para que este derecho junto a la movilización pueda ser arrebatado de las manos de quienes se lo niegan a millones de cuerpos (...)
Valentina Peña J.
Ayer martes 28 de septiembre, se llevó a cabo la manifestación "Del Pañuelazo" por el Aborto legal, libre, seguro y gratuito, convocada por la Agrupación Pan y Rosas, junto a 8M y otras organizaciones de Valparaíso.
Natali Hinojosa