22 de enero de 2021 | El proyecto, aprobado este jueves, prohíbe de forma absoluta el aborto en Honduras. En medio de la fuerza del movimiento de mujeres en Argentina y el resto de Latinoamérica, los antiderechos y conservadores no se han hecho esperar, e impulsan ataques y trabas prohibiendo la legalidad del aborto, no así su clandestinidad.
Fernanda Quirós Moya
Este miércoles a partir de las 15 horas, la comisión de mujeres y equidad de género iniciará el análisis legislativo del proyecto que se encuentra en el congreso desde hace más de dos años.
En la madrugada del miércoles 30 de diciembre, el Senado argentino legalizó el aborto, habiendo una multitud luchadoras y luchadores en las calles. Una jornada histórica que impactó a nivel mundial. En Chile, la interrupción del embarazo solo es posible en caso de violación, inviabilidad fetal o riesgo de muerte de la madre. La pelea de la marea verde abre el camino para pelear porque sea ley también (...)
Violeta
Beatriz Bravo, trabajadora y estudiante de la comuna de Quilicura y candidata a constituyente por el Distrito 8, se refirió a la votación de la Ley de Aborto en el Senado en Argentina realizada en la madrugada de este miércoles.
Con vigilas en distintos países y la atención puesta en la votación del Senado argentino, generó una jornada histórica con una gran multitud de mujeres en las calles y también desde sus casas que solidarizaron con "las pibas". La votación jornada puso de manifiesto la demanda del movimiento de mujeres a nivel internacional por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.
30 de diciembre de 2020 | Con la definición de las senadoras Olalla de Entre Ríos y Krexell de Neuquén de las que no se sabía su voto previamente ya no puede revertirse la mayoría de votos a favor de la ley.
29 de diciembre de 2020 | En la Cámara alta se decide la legalización del aborto. ¿Cómo están votando los senadores?
Pablo Herón
29 de diciembre de 2020 | Por segunda vez en más de una década de lucha del movimiento de mujeres, la legalización del aborto llega al Senado argentino. Expectativas de que esta vez sea ley.
En Argentina este martes, la marea verde nuevamente se tomara las calles y el debate nacional. En el senado se votara la segunda parte del proyecto del aborto legal, una demanda que interesa y moviliza a millones, incluyendo a las candidatas constituyentes que en esta nota entrevistamos y te invitamos a conocer.
Corresponsal La Izquierda Diario
Hace unas semanas el proyecto de aborto en Argentina, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y este 29 de diciembre se votará en el Senado. Esto se conquistó por la fuerza de la movilización, que se ha demostrado con la “Marea verde” en el país vecino, pero también en Chile, que obtuvimos las insuficientes tres causales. Debemos seguir el camino internacional de la movilización por un aborto legal, seguro y (...)
Nancy Lanzarini
16 de diciembre de 2020 | El martes en una reunión de la Conferencia Episcopal Argentina, la Iglesia católica definió impulsar jornadas en defensa de “la vida por nacer”.
La legalización del aborto obtuvo media sanción el pasado 10 de diciembre. El Senado anunció que el próximo 29 se votará en la cámara alta, donde el oficialismo aspira a conseguir los votos necesarios para que sea ley. Una historia de lucha y nuestros derechos al filo de la navaja.
Andrea D’Atri
11 de diciembre de 2020 | Con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, obtuvo media sanción la legalización del aborto con la inclusión de la objeción de conciencia. En las próximas semanas, se espera que sea ratificado en el Senado y se convierta en ley.
La Izquierda Diario
1ro de diciembre de 2020 | Este martes empieza en la Cámara de diputados de Argentina el debate por la legalización del aborto. Entrevistamos a Andrea D'Atri, fundadora de la agrupación Pan y Rosas sobre cuáles son las expectativas y que se juega esta semana.