Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud
Durante las tarde del miércoles se llevó a cabo una campaña de fotos por el derecho al aborto legal en el hospital en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta impulsada por la agrupación “Abran Paso”.
Publicamos testimonios de los durísimos momentos para el personal de salud, del cual un 70% son mujeres sobre quienes, además, recae la doble jornada del trabajo doméstico y el cuidado de sus familias. Pero al igual que en el estallido social se organizan en la primera línea para superar la (...)
La empresa siglo XXI, concesionaria del hospital regional de Antofagasta, viene realizando ataques a las y los trabajadores más precarizados de la primera línea. En tanto, la dirección del hospital hace vista gorda a la situación.
Esta tarde de domingo en el reporte diario del Ministro de Salud, se dieron a conocer las cifras que muestran la cara actual de la crisis de la pandemia. Sigue en ascenso el número de contagios y los fallecidos diarios bordean los (...)
La nefasta dupla al frente de la pandemia, Piñera y Mañalich, han anunciado varias medidas que no han "dado en el palo" para mitigar la crisis sociosanitaria. Evidenciamos esto en una denuncia que nos llegó anónimamente tras una de estas políticas: las Salas de Observación (...)
Funcionarios de la salud pública que dieron positivo son obligados a volver trabajar con síntomas del peligroso virus y sin una segunda PCR al finalizar sus cuarentenas.
Somos trabajadoras y trabajadores de la salud pública y privada, de distintas regiones del país, de hospitales, clínicas y de atención primaria. Fuimos parte de la primera línea sanitaria en la revuelta, impulsando brigadas de salud y comités de emergencia para atender a las víctimas de la represión (...)
Para hacer frente a la pandemia del COVID-19 en los centros asistenciales han contratado a una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras con estudiantes para poder dar abasto en la atención, una medida urgente, pero con un gran vacío, nada les asegura una estabilidad, los contratos de (...)
Trabajadores de la salud, organizados en la agrupación Abran Paso, se suman a la convocatoria de este 1° de mayo y al Acto Internacionalista.
A nivel mundial la primera línea de la pandemia, las y los funcionarios de salud fallecidos por COVID-19 ya contabilizan en más de 750.Tras el fallecimiento de Lorena Durán en Chile llegó la fatalidad de la falta de protección efectiva para quienes despempeñan sus labores, con el fantasma del (...)
Desde la Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"compartimos la declaración del sindicato de trabajadores de la Clinica Portada Antofagasta frente a los despidos que viene realizando dicho reciento en medio de la pandemia por el virus (...)
La línea del gobierno de Piñera y de los empresarios va en directo ataque hacia las y los trabajadores con tal de mantener sus millonarias ganancias, falta de insumos en hospitales, despidos y suspensiones en cada lugar de trabajo es lo que defienden mientras son miles los contagiados y cientos (...)
Insólito, en la empresa externa Mediterránea que presta el servicio de alimentación a pacientes y funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta están suspendiendo contratos acogiéndose a la Ley Covid.
Declaración de la agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso" frente al aumento de contagios de funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta.
La pandemia por COVID-19 viene golpeando a nivel mundial, siendo los más pobres quienes se llevan la peor parte, cuarentenas y aislamientos para quienes puedan, mientras millones deben seguir exponiéndose al virus, como son las y los trabajadores de la limpieza de los (...)
Ante la manifestación de las y los trabajadores de la comisión de higiene y seguridad del Sindicato N1 de la empresa concesionaria Siglo XXI y la nula respuesta del gerente, es que el director del Hospital Regional accedió a tener una reunión con dirigentes y delegados de la comisión de higiene y (...)
Gran solidaridad genero en el Hospital Regional de Antofagasta la manifestación de las y los trabajadores de la empresa concesionaria Siglo XXI.
La solidaridad de otros sectores se hizo presente, comisiones de higiene y seguridad de sindicatos mineros y de la industria solidarizaron con la manifestación de las y los trabajadores del Sindicato N1 de la empresa concesionaria Siglo (...)
El gerente de la empresa concesionaria, Luis Salamanca, se dirigió a las y los trabajadores de manera prepotente y burlándose de quienes hoy se manifiestan por medidas de seguridad en el Hospital Regional.
El día domingo una trabajadora de la empresa concesionaria Siglo XXI sufrió amenazas por parte de supervisora, tras ser enviada a cuarentena por estar en contacto con sospechoso de coronavirus.
El pasado viernes se llevó a cabo la primera asamblea en los marcos de la pandemia del coronavirus en el Sindicato Nº1 de la empresa concesionaria Siglo XXI.
La crisis sanitaria con el Coronavirus mostró la cruda realidad del sistema de salud pública en Chile, desmantelado desde la dictadura en adelante, y que hoy no da abasto para poder enfrentar la crisis sociosanitaria que estamos viviendo en el país. Dejamos aquí una de las denuncias de (...)
La crisis sanitaria dejó al descubierto un sistema de salud en crisis, que no da abasto para la población y sus necesidades. Dejamos aquí una de las denuncias de trabajadores que tienen que seguir atendiendo gente a pesar de las (...)