Magdalena Calderon
Estos casos no son aislados, son la respuesta a una crisis que se arrastra hace ya bastantes años.
Agrupación "Abran Paso"
En el contexto del caso de dos enfermeras que se suicidaron hace unos días, por graves problemas de salud mental y una muy mala calidad de vida, debido a un sostenido acoso laboral en los recintos de salud, es que se da a conocer una nueva denuncia de acoso y hostigamiento laboral, esta vez en el CESFAM de la comuna de Maipú, Santiago.
Cristobal Cartes Bernal
El protocolo impuesto por las autoridades universitarias en la Universidad de Tarapacá, no permite la deliberación de la comunidad educativa frente a los casos de violencia de género. La necesidad de que sean estudiantes, [email protected] y [email protected] quienes puedan discutir y resolver democráticamente este tipo de casos, es urgente.
Corresponsal
Ya son bastante recurrentes los hechos de esta índole que vinculan a Carabineros, una institución sumida en casos de corrupción, desfalco, y vulneraciones a los derechos humanos.
Un estudiante de la Universidad de Tarapacá denuncia públicamente “Hace más de un año, tras intentar suicidarme, denuncié bullying y acoso homofóbico por parte de otro estudiante, la universidad no se ha hecho cargo, este protocolo contra el acoso no sirve”
Silvia Moraga
En conversación con Kike Morandé, un doctor aborda y define lo que, según su entendimiento, es el acoso sexual. Pero fueron sus dichos reprochables lo que han vuelto este caso tan cuestionado, fue la introducción con la que presentó el tema el animador, para luego asegurar: “Porque un peñisquito, con todo respeto, cualquier cristiano, confesado y todo, lo tira”.
Camila Delgado Troncoso
El articulo muestras los brutales casos de vejaciones dentro de las comisarias, siendo estos solo una pequeña cifra obtenida por los registros que ha logrado obtener el INDH presentándose en las comisarias in situ los días de los hechos
Durante la transmisión de las actividades del Parque O'Higgins la periodista de Chilevisión fue acosada en dos oportunidades.
Karla Peralta Díaz
El Ministerio del Trabajo ha revelado las nuevas cifras de denuncias por acoso sexual y laboral en los lugares de trabajo, declarando que se debería a la intención de denunciar estos hechos, pero sin atacar las causas de porque se producen estos casos.
Francisco Sepúlveda Romero
El avance de las empresariales reformas del Gobierno ya tuvieron las primeras respuestas por parte del movimiento estudiantil; estudiantes de la carrera de sociología de la Universidad de Valparaíso vienen movilizándose en contra del TPP-11, la pérdida de la insuficiente beca de gratuidad de la ex Nueva Mayoría y rechazando el ineficiente protocolo que viene dejando impune los casos de acoso de (...)
Vannia Hernández
El movimiento estudiantil y de mujeres pone en el centro debate el sistema educativo mercantil y su deficiencia de políticas de género ¿Qué implica para las trabajadores y las estudiantes una educación sexista?
La Corte de Apelaciones de Santiago determinó que la Universidad Católica(PUC) vulneró dignidad de una estudiante que denunció acoso sexual por parte del sacerdote y profesor de Teología, Rodrigo Polanco Fernandois
Claudia Peña
Esto ocurrió el sábado 17, tras finalizar su show. El descarado alcalde ex UDI exige que la artista "le pida disculpas".
Ante el video machista y sexista de un académico de la UA, distintos sectores salieron a pronunciarse. Entrevistamos a Karla Peralta, estudiante de medicina y vocera de la agrupación Pan y Rosas, para debatir ¿Cómo se da solución a la violencia machista y acoso sexual en las universidades?
Corresponsal LID
El año 2018 aumentaron las denuncias por abuso sexual en un 25% según un informe estadístico de la Fiscalía.
Luis Torres, jefe de unidad de delitos sexuales, se encuentra enfrentando un sumario por delitos sexuales que niega. Sin embargo, considera que la remoción de su cargo mientras dure la investigación es una acción positiva.
Gabrielle Girardello
Mientras se llevan procesos judiciales contra el Director, por denuncias de abuso y violación, Canal 13 trasmite una de sus películas obviando todo el proceso en curso.
Andrea Ramirez
Tras 108 días de movilización en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), rectoría sigue sin cumplir los acuerdos que firmó ante el estamento estudiantil movilizado, el pasado 30 de agosto del presente año.
Corresponsal LID Chile
A pesar de contar con más de cinco denuncias de acoso laboral y sexual, Jorge Hasbún, director del Hospital de la Universidad de Chile, volvió el lunes a sus funciones como máxima autoridad del recinto hospitalario.
Javiera RivasIgnacio Retamal
Una larga lista de formalizaciones por abuso sexual apila la iglesia católica en Chile. Un nuevo caso es protagonizado por el sacerdote Oscar Muñoz en Rancagua, luego del giro del vaticano para poner paños fríos a la enorme crisis de la Iglesia.
Galia Aguilera
Ximena Ossandón, de Renovación Nacional, impulsará un proyecto que impide que las personas involucradas en casos de acoso o abuso sexual opten a financiamiento público, además de que se inicie una investigación a la industria televisiva chilena.
Tamara Medina Linco
Luego de las acusaciones de ocho mujeres publicadas en un reportaje durante el fin de semana, el director de “Sin Filtro” responde a través de las Redes Sociales, argumentando que solo es un “desubicado”.
Jorge Hasbún se encontraba en un sumario luego de la denuncia por acoso sexual por parte de la Dra. Patricia Gómez, Directora Académica del Centro Asistencial y Senadora Universitaria de la Facultad, realizada el año 2017.
Romina Fuentes