El presidente de la CPC, el mismo que señaló que se sentía ofendido por la frase “no es sequía, es saqueo” resulta que está en medio de un conflicto por aguas en el río Chol Chol, su intención de instalar 60 hectáreas de plantaciones frutícolas tiene en alerta a varias comunidades aledañas y el posible riesgo que esto puede generar para los causes de aguas del rio.
Antonio Paez
El río Bío - Bío, en su largo trecho y en algunos de sus afluentes, se encuentra intervenido por hidroeléctricas, y a ellas se le suman varios proyectos en curso. Junto a estos proyectos hídricos, hoy siguen activos y en evaluación, tres proyectos de carretera hídrica que buscarán mover agua hacia el norte del país.
Viviana González
20 de noviembre de 2020 | Un estudio reciente indica que más de 9.000 estudiantes y docentes de zonas rurales de Paraguay están expuestos a las fumigaciones con agrotóxicos y sus consecuencias. Siendo uno de los principales exportadores de soja del mundo, el agronegocio de Paraguay realiza un fuerte lobby para la utilización se sustancias tóxicas sin respetar ningún tipo de norma.
5 de noviembre de 2020 | Millones de ejemplares de visones, empleados en la industria peletera serán sacrificados, debido a una mutación del coronavirus.
Axomalli Villanueva
12 de octubre de 2020 | El llamado "pulmón del planeta" está desde hace décadas sometido a fuertes presiones que podrían cambiarlo por completo, aniquilando especies y afectando drásticamente al clima global.
Valeria Foglia
25 de septiembre de 2020 | Una investigación reveló que cuatro grandes granjas en Corumbá fueron las responsables de iniciar la quema de la vegetación en el Pantanal de Brasil. Con el objetivo de transformarla en pasto para el ganado, la agroindustria está detrás de la quema de 25.000 hectáreas.
30 de junio de 2020 | En una serie de artículos, analizaremos la relación entre el agronegocio, el sistema capitalista y la difusión de enfermedades contagiosas a nivel mundial.
Tomas Quindt
Juan Sutil, empresario, dueño de Empresas Sutil, que controla 6 empresas agrícolas cuyas ganancias superan los US$271 millones anuales, se convirtió en el nuevo presidente del gremio patronal Cámara Chilena de la Producción y el Comercio. Sutil es el máximo promotor de la construcción de una "carretera hídrica" que aumentará el saqueo del agua entre el Bío Bío hasta Atacama, y forma parte de la campaña del (...)
Gabriel Muñoz
Juan Sutil empresario, dueño de Empresas Sutil, que controla 6 empresas agrícolas cuyas ganancias superan los US$271 millones anuales, se sumó esta semana a la campaña del rechazo pero reconociendo que el proceso constituyente es necesario para renovar Chile. Los empresarios ya comenzaron a hacer política para influenciar de cara al plebiscito. Sutil es el máximo promotor de la construcción de una "carretera hídrica" que aumentará el saqueo del agua entre el Bio Bio hasta (...)
30 de noviembre de 2019 | El plan fue negociado con ganaderos y agroempresarios a espaldas de los pueblos indígenas y se enmarca en un decreto de Evo Morales.