1ro de mayo | Diferentes analistas comienzan a hablar de nuevos progresismos a propósito de gobiernos ubicados a la izquierda del tablero político y que han ascendido a lo largo y ancho de Latinoamérica, algunos de ellos con características nacionalistas o el retorno de gobiernos llamados posneoliberales.
Bárbara Brito
Los dos presidentes se reunieron en la mañana de este lunes, en el marco de la primera gira presidencial de 48 horas de Gabriel Boric a Argentina. Se firmaron diversos acuerdos entre ambos países y hubo una conferencia de prensa.
16 de febrero | El dato de inflación que se conoció esta semana, mucho más que una cifra: un Gobierno que complica su futuro erosionando la relación con su propia base social. ¿Hay 2023 para el peronismo? Las mayorías, con problemas más urgentes. El salario, la Plaza de Mayo y la construcción de una alternativa de lucha contra el FMI.
Fernando Scolnik
1ro de febrero | Referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos se reunieron para coordinar una masiva movilización para rechazar el pacto de entrega y ajuste con el FMI.
La Izquierda Diario
7 de diciembre de 2021 | Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.
1ro de diciembre de 2021 | El “Panorama de Seguridad alimentaria y nutricional 2021” de la ONU reflejó datos brutales. 60 millones de personas pasan hambre, un 30% más que el año anterior. Según la revista Forbes en el mismo tiempo el número de personas más ricas aumentó 41%.
Lucho Aguilar
14 de septiembre de 2021 | En el marco de las elecciones primarias en Argentina, se destaca el candidato a diputado nacional Alejandro Vilca -líder del Partido de Trabajadores Socialistas que integra el Frente de Izquierda- y trabajador municipal de la recolección de residuos- que obtuvo el 24% de los votos en la provincia de Jujuy y pelea por ingresar al Congreso en noviembre.
La derrota del peronismo en las elecciones del domingo pasado pone en un escenario de debilidad al proyecto centroizquierdista que se planteaba como alternativa a la derecha en la región. Al otro lado de la cordillera, Piñera se prepara para una eventual derrota electoral de la derecha anunciada por los comicios de mayo. ¿Qué elementos de la coyuntura política de ambos países son comunes para entender el escenario político que se (...)
Joaquín Romero
16 de julio de 2021 | El Gobierno celebró avances en la negociación con el Fondo. El ministro se anticipó a las exigencias del organismo, en los primeros seis meses del año hubo una baja real del déficit primario de 64 %, gracias al recorte de jubilaciones y salarios de empleados públicos. Así, Fernández honra la deuda.
Mónica Arancibia
15 de julio de 2021 | Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
14 de julio de 2021 | Este miércoles la Argentina superó esa cifra de fallecidos y la pobreza alcanza a más del 42 % de la población. Los recortes del Gobierno en ayudas sociales, jubilaciones y salarios agravaron la situación generada por la pandemia.
Matías Hof
11 de junio de 2021 | Las declaraciones de Alberto Fernández sobre el origen de ultramar de los argentinos invisibilizan a los afrodescendientes y la usurpación y el genocidio de los pueblos originarios. Pero también oculta a los inmigrantes que dieron origen al movimiento obrero argentino en pos de reivindicar la colonización.
Facundo Aguirre
En el presente artículo presentamos un breve repaso por el ajuste gubernamental que envidia Domingo Cavallo y una polémica sobre la apariencia y realidad de las disputas de gabinete en el marco de una estructura del ajuste permanente, las estrategias alternativas y la izquierda.
Esteban MercatanteMatías Maiello
3 de abril de 2021 | El presidente lo comunicó a través de su cuenta de Twitter. Tras presentar fiebre y dolor de cabeza, se realizó un test de antígeno que dio positivo y ahora espera la confirmación a través del test PCR.
27 de marzo de 2021 | El mandatario de una de las potencias más contaminantes encabezará un encuentro virtual con pares de las principales economías y los países más afectados. El presidente argentino, cuestionado por su apoyo a la energía fósil y el extractivismo, será de la partida.
Valeria Foglia
20 de marzo de 2021 | La caza de brujas encabezada por el ministro Massoni generó una crisis política que podría costarle el cargo. Pero la peor parte la llevan los doce imputados de Lago Puelo que sufrieron allanamientos y enfrentan una causa penal con final incierto. Son docentes, artesanos, activistas antimineros e incluso una niña. Algunos ni siquiera estaban en el lugar donde estaba Alberto Fernández el sábado 13. Testimonios que sintetizan la indefensión ante el poder político y (...)
Corresponsal Comarca Andina
Luego del incendio de enero en El Bolsón, nuevamente la desesperación del fuego arrasador en la Comarca Andina, esta vez con graves consecuencias sobre los parajes: Cerro Radal, Las Golondrinas, El Hoyo, Lago Puelo y El Maitén. Reflexiones sobre las causas y las consecuencias de este desastre socioambiental que se podía prevenir.
Alhue Bay Gavuzzo
Las consecuencias de la aceleración de los precios recaen sobre los sectores de menores ingresos y erosiona el poder de compra. El Gobierno apunta a los empresarios, las patronales responsabilizan a los aumentos de salarios y a los impuestos, otros sectores ortodoxos hablan de la emisión monetaria. ¿Por qué suben los precios?
Mónica ArancibiaGastón Remy
14 de febrero de 2021 | Así lo decidió el Gobierno nacional este mediodía. Desde su cuenta de Twitter, el presidente expresó “profundo pesar” por la muerte del padre del neoliberalismo en Argentina.
10 de febrero de 2021 | En el marco del intento de imponer un acuerdo de precios y salarios, el presidente se reunió con representantes de la Mesa de Enlace. Fernández escuchó sus reclamos y les aclaró que no aumentará retenciones. Mientras el costo de vida crece para las amplias mayorías, sin sonrojarse, las patronales del campo negaron tener responsabilidad sobre la suba de precios interno en los alimentos.
Un presidente referente de la "unidad de izquierda" que es útil a los intereses imperialistas.
Francisco Quintanilla
Alberto Fernández, presidente de la nación trasandina, estrechó las manos con Piñera en su primera visita oficial a Chile para firmar acuerdos de cooperación mutua económica además de buscar mayor coordinación para superar las secuelas de la crisis posterior a la pandemia. Estos son dos presidentes que han encabezado la defensa de los intereses de los empresarios durante la pandemia perjudicando al pueblo (...)
Yuri Peña