Llega a Chile Mujeres, revolución y socialismo. Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky, que abordan importantes reflexiones teóricas y políticas sobre la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista y revolucionaria.
Rafaella Ruilova
19 de febrero | Entrevistamos a los compiladores del nuevo libro The Communist Women’s Movement, 1920-1922.
Josefina L. Martínez
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
¿Abolir la familia? A propósito de un libro de Sophie Lewis.
31 de marzo de 2022 | Presentamos aquí algunos artículos de su autoría y semblanzas biográficas de otros autores y autoras sobre esta revolucionaria rusa destacada por su actividad política y escritos sobre la emancipación de las mujeres.
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai presentamos este artículo de su autoría, que fue publicado por primera vez en 1911.
Alexandra Kollontai
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario de su nacimiento, presentamos la semblanza biográfica de Alexandra Kollontai que integra la 2da edición de "Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron Historia", de Andrea D'Atri, Celeste Murillo y Ana Sánchez. El libro fue publicado en 2018 por Ediciones del IPS.
Andrea D’Atri
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai, publicamos un fragmento de su folleto "Autobiografía de una mujer comunista sexualmente emancipada". Se trata de un parte del capítulo titulado "Los objetivos y el valor de mi vida".
Alejandra Kollontai planteó la necesidad de una revolución psicológica que enfrentara la moral y psicología propias del orden burgués.
Clara Mallo
Hace cien años, la Revolución rusa comenzaba con la huelga de las obreras de Petrogrado. Las militantes bolcheviques tuvieron un papel destacado en la preparación de la revolución.
La emancipación de las mujeres fue una tarea central de la revolución rusa, desarrollando una gran creatividad innovadora. Sus debates se reactualizan: trabajo doméstico, aborto, amor libre, libertad sexual y la homosexualidad, prostitución, derechos de las mujeres trabajadoras.
Cynthia Lub
La bolchevique enamorada fue la única novela de Alexandra Kollontai. ¿Quién era esta mujer? La Izquierda Diario reproduce este artículo publicado originalmente en mayo de 2009 por Andrea D' Atri.
Alejandra Kollontái fue una de las marxistas rusas que trató de un modo más sistemático la cuestión de la opresión femenina y la revolución sexual desde el marxismo.