[Desde Berlín] La red Marx21, una corriente “post-trotskista” dentro del partido reformista Die Linke, está a pocas semanas de escindirse en tres sectores. Los debates en el seno de Marx21 y qué lecciones se pueden sacar para construir una corriente socialista revolucionaria.
Nathaniel FlakinLennart Beeken
26 de marzo | Se espera que sea la mayor huelga del sector desde principios de los años 90. Afectará al transporte local, regional y nacional. Fuerte respaldo del movimiento ecologista FFF.
Marius Rautenberg
22 de febrero | El estallido de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa devolvió el enfrentamiento bélico a suelo europeo. Desde entonces, las potencias imperialistas europeas de la mano de Estados Unidos se rearman hasta los dientes para continuar defendiendo sus intereses en todo mundo.
Pablo Castilla
17 de febrero | Siete importantes aeropuertos alemanes se paralizaron tras el anuncio de huelga por parte de las y los trabajadores que exigen un aumento salarial ante la inflación.
Redacción internacional
En el día que publicamos este dossier se cumplen 104 años desde el 15 de enero de 1919, cuando fueron asesinados de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, dirigentes marxistas revolucionarios en Alemania de trascendencia internacional en su época. Asimismo, hoy también se está realizando en Berlín la marcha “Luxemburg-Liebknecht” hacia el cementerio de Friedrichsfelde donde se encuentran sus tumbas, como todos los años desde hace un siglo (con la excepción del período de la dictadura nazi); manifestación (...)
29 de noviembre de 2022 | Las empresas alemanas firmaron un acuerdo de 15 años para comprar 2 millones de toneladas de gas licuado de Qatar, mostrando que las críticas alemanas sobre la falta de libertades democráticas en el Golfo no son una prioridad.
16 de septiembre de 2022 | En medio de un fuerte clima militarista con la guerra en Ucrania, y en una situación marcada por el alza inflacionaria, los grupos que integran la Red Internacional de Izquierda Diario están dando importantes pasos en la construcción de corrientes trotskistas en Francia, Alemania, el Estado español e Italia.
IzquierdaDiario.es
Una comparación histórica puede aportar elementos para analizar el interregno actual en el dominio imperialista y los conflictos que se abren.
Adrián Criscione
Son 3 las acciones de paralización que han realizado los portuarios en Alemania, 2 de ellas a fines de junio y la última el jueves 14 de julio, con un paro de 48 horas hasta el sábado 16 a las 6 am. Ante ello, varias empresas de logística colocaron solicitudes de medidas cautelares a los tribunales, consiguiendo que en Hamburgo y Bremen se prohibiera cualquier paro hasta el 26 de agosto. Pero los trabajadores y trabajadoras han recibido enormes muestras de solidaridad, con más de 3000 firmas (...)
Nancy López
15 de julio de 2022 | Las huelgas de trabajadores en los puertos de Alemania desde este jueves ya han tomado proporciones históricas. Con la demanda de compensación por inflación, los huelguistas cuestionan directamente la política del Gobierno que se niega a aumentaro los salarios que han venido perdiendo poder adquisitivo por la escalada de precios.
El jueves y este viernes, miles de trabajadores de los principales puertos de contenedores alemanes comienzan una huelga durante 48 horas. Hoy la policía atacó la huelga. Por su parte, el Tribunal del trabajo sigue prohibiendo nuevas huelgas hasta finales de agosto.
26 de junio de 2022 | El sábado, 6.000 personas se manifestaron en Múnich en el sur de Alemania contra la cumbre del G7, contra la guerra, el rearme imperialista, la pobreza y la destrucción del medio ambiente.
Tomando en cuenta sus relaciones con Rusia en las últimas décadas, el giro antirruso de Alemania sorprende. Sin embargo, EE. UU. busca una ruptura total de los lazos, lo que puede ser una nueva fuente de fricciones entre los dos socios más fuertes de la revivida OTAN.
Juan Chingo
21 de mayo de 2022 | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
3 de abril de 2022 | Los trabajadores ferroviarios lograron bloquear los tanques estadounidenses durante más de dos semanas. Una señal clara para los trabajadores de Europa.
Simon Zinnstein
28 de febrero de 2022 | Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones de euros, que se suma al presupuesto actual. Además, establece que el país gastará más del 2% del PBI anual de aquí en adelante, lo que es un giro histórico en el militarismo alemán.
Tabea KrugSimon Zinnstein
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
28 de febrero de 2022 | La brutal agresión rusa contra Ucrania está siendo utilizada por las potencias imperialistas para rearmarse. Este domingo Alemania anunció un aumento de 100 mil millones de euros al presupuesto militar. Las grandes empresas de armas celebran.
23 de febrero de 2022 | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Claudia Cinatti
19 de febrero de 2022 | En las últimas horas se han denunciado mutuamente por violaciones al alto el fuego. Además, se reunió el G7 y acusaron a Rusia de escalar la crisis, mientras se confirmó la caída de un proyectil en territorio fronterizo ruso.
Matías Lazo
Se esperan más de 30 mil manifestantes en las calles, contra las grandes industrias automovilísticas, los cierres de fábricas y a favor del cuidado del medio ambiente.
Gaba
1ro de septiembre de 2021 | Se cumple un nuevo aniversario de su inicio. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron el estallido de la Segunda Guerra Mundial?
Gabriela Liszt
Entrevistamos a una estudiante en práctica de enfermería de la Escuela BBG, Alemania, quien nos contó sobre la huelga que se está desarrollando en dos hospitales en Berlín contra la precarización laboral. Solidarizando con las y los trabajadores de la salud del Sindicato Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, quienes están viviendo una situación similar. Desde Alemania y Chile, las y los trabajadores se envían un saludo de solidaridad (...)