Tomando en cuenta sus relaciones con Rusia en las últimas décadas, el giro antirruso de Alemania sorprende. Sin embargo, EE. UU. busca una ruptura total de los lazos, lo que puede ser una nueva fuente de fricciones entre los dos socios más fuertes de la revivida OTAN.
Juan Chingo
21 de mayo | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
3 de abril | Los trabajadores ferroviarios lograron bloquear los tanques estadounidenses durante más de dos semanas. Una señal clara para los trabajadores de Europa.
Simon Zinnstein
28 de febrero | Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones de euros, que se suma al presupuesto actual. Además, establece que el país gastará más del 2% del PBI anual de aquí en adelante, lo que es un giro histórico en el militarismo alemán.
Tabea KrugSimon Zinnstein
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
28 de febrero | La brutal agresión rusa contra Ucrania está siendo utilizada por las potencias imperialistas para rearmarse. Este domingo Alemania anunció un aumento de 100 mil millones de euros al presupuesto militar. Las grandes empresas de armas celebran.
23 de febrero | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Claudia Cinatti
19 de febrero | En las últimas horas se han denunciado mutuamente por violaciones al alto el fuego. Además, se reunió el G7 y acusaron a Rusia de escalar la crisis, mientras se confirmó la caída de un proyectil en territorio fronterizo ruso.
Matías Lazo
Se esperan más de 30 mil manifestantes en las calles, contra las grandes industrias automovilísticas, los cierres de fábricas y a favor del cuidado del medio ambiente.
Gaba
1ro de septiembre de 2021 | Se cumple un nuevo aniversario de su inicio. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron el estallido de la Segunda Guerra Mundial?
Gabriela Liszt
Entrevistamos a una estudiante en práctica de enfermería de la Escuela BBG, Alemania, quien nos contó sobre la huelga que se está desarrollando en dos hospitales en Berlín contra la precarización laboral. Solidarizando con las y los trabajadores de la salud del Sindicato Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, quienes están viviendo una situación similar. Desde Alemania y Chile, las y los trabajadores se envían un saludo de solidaridad (...)
El 13 de agosto de 1961 fue creado el Muro de Berlín. Luego de la ocupación militar de Alemania por los ejércitos aliados y su división en cuatro zonas autónomas de ocupación.
El gasoducto Nord Stream 2 unirá Rusia con Alemania, a través de 1.200 km por el Mar Báltico. Bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos se había opuesto al proyecto pero esta semana Biden llegó a un acuerdo con Merkel para la construcción del gasoducto. Aquí un análisis de la significación y las razones del acuerdo, con el que EE. UU. cede a Alemania en pro de su “frente antichino”, así como de las contradicciones de fondo que siguen pendientes en las disputas (...)
16 de julio de 2021 | Ya se cuentan 125 muertos y 1.300 desaparecidos en las inundaciones que están produciéndose en Europa central, principalmente en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Alemania es el país más afectado con 103 muertos en los estados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado. 1.300 personas continúan desaparecidas.
Xacobe Costa
Con representación femenina, la muestra fotográfica auspiciada por el Goethe Institut que recoge los hechos acontecidos durante el 18 de octubre del 2019, debutó en la capital alemana.
Yasna Rex
En esta serie de artículos que publicamos a lo largo de 2020 buscamos reflexionar alrededor de ideas clave de su pensamiento como la relación entre huelga de masas, proceso revolucionario, dirección e instancias de autoorganización, en contrapunto con las visiones de la dirección mayoritaria de la socialdemocracia, así como con las de Lenin y de Trotsky. También abordamos una polémica con uno de los nuevos trabajos sobre Luxemburg, como el de Hernán Ouviña. Todos los artículos fueron escritos por (...)
Desde Alemania] Presentamos un artículo aparecido el 19/12/2020 originalmente en alemán [en la nueva revista mensual, de la cual acaba de salir el número cero, de Klasse gegen Klasse (“Clase contra clase”), parte de la red internacional de La Izquierda Diario en Alemania.
Mark Turm
6 de noviembre de 2020 | Con más de 20.500 casos de coronavirus por día, se encienden las alertas por límites de la capacidad hospitalaria. El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, habló de posible colapso sanitario.
Redacción
Hace un poco más de un siglo, el 4 de noviembre de 1918, recordamos el Levantamiento de los marinos de Kiel, la liberación de los presos políticos y los inicios de la Revolución Alemana.
Manuel Carvajal
31 de agosto de 2020 | El fin de semana berlinés estuvo marcado por una manifestación de escépticos de la pandemia. Entre ellos se encontraron antivacunas, teóricos de conspiración y hippies, pero también fascistas militantes.
Inés In
En su artículo de 1930 "El giro de la Internacional Comunista y la situación en Alemania", el dirigente y teórico bolchevique León Trotsky, analiza la situación del Partido Comunista en Alemania, a partir del contexto internacional, del debilitamiento de los partidos, y los errores cometidos entre giros tácticos. A su vez la desconfianza que genera su aislamiento en sectores de masas, colinda con la traición de la social democracia, y la capitalización de las "capas medias" por parte del fascismo. (...)
Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas este viernes y sábado para intentar llegar a acuerdo sobre una anhelada "recuperación económica" en el viejo continente.
Patricio Concha
19 de junio de 2020 | La empresa Tönnies fue obligada a cerrar su planta en la localidad de Gütersloh. Los mataderos, con mano de obra precaria y migrante, se han transformado en nuevos focos de contagio.
Josefina L. Martínez