Un estudio elaborado por la organización de consumidores y usuarios, develó que las carnes molidas vendidas en distintas cadenas de supermercados y carnicerías tienen patógenos como Salmonella y Escherichia Coli
Viviana González
1ro de octubre de 2021 | Mientras, según las Naciones Unidas, en el mundo al menos 811 millones de personas pasan hambre, lo que se desperdicia de alimentos supera el 30%.
Farid Reyes
Durante estos años hemos visto como el costo de la vida y la precarización laboral han venido en alzas, producto de la crisis económica mundial que se aceleró con la pandemia en la actualidad ¿Cuánto ha afectado esta situación a las y los trabajadores?
Diego Q
Maduro calificó este miércoles como un "gran logro" el acuerdo que firmó recientemente con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, por el que el organismo se compromete a proporcionar comidas escolares a 185.000 menores en situación de vulnerabilidad. Una manera de reconocer la tragedia de la catástrofe social que vivimos, sobre todo el pueblo trabajador y las mayorías populares, que el propio Maduro ha venido intentando ocultar y (...)
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
Según un estudio de la Contraloría, el gobierno de Sebastián Piñera adquirió las cajas del "Plan de Alimentos para Chile" con un sobreprecio de hasta 44%. Los sobreprecios se registraron en 15 de 16 regiones estudiadas. Según el organismo, la Región de Tarapacá pagó el mayor sobreprecio por caja: $51.524, mientras que los alimentos se podrían haber adquirido a $28.693.
En Chile se estima que el 84% de los alimentarios o representantes legales que deberían pagar pensión de alimentos no hace efectivo los pagos, lo que ha generado una enorme deuda, en su mayoría con mujeres, quienes han asumido la responsabilidad de la crianza de forma unilateral, incluso en términos económicos. Esto se traduce en un promedio de 70.000 niños, niñas y adolescentes no reciben lo que por ley les (...)
Nathaly F. Torres
Luego de que un amplio porcentaje de deudores de alimentos decidieran no retirar fondos en el primer proceso de retiro del 10%, para evitar el pago de deudas de alimentos, hoy se aprobó la iniciativa del retiro de fondos de las AFP bajo la orden de un juez para el pago de éstas, lo que podría venir a subsanar las millonarias deudas que miles de progenitores tienen con sus hijos e (...)
El INE dio a conocer los datos de la variación de precios de diversos bienes que ocupan las familias trabajadoras, destacando el alza en alimentos, calzado y vestuario.
Daniel Vargas
El aumento lo lideran alimentos de primera necesidad, bebidas no alcohólicas y elementos de acondicionamiento y mejoramiento del hogar.
El INE informó que el Índice de Precios al Consumidor sufrió un alza en el mes de julio de un 0,1% repercutiendo especialmente en alimentos y bebidas, con principales alzas en el pan y los cereales.
Una nueva crisis que deja al descubierto esta pandemia, a lucha de las mujeres hoy es por la sobrevivencia, un 84% de los padres demandados incumple el pago de la pensión mensual de alimentos que asegura recursos para la crianza de sus hijos, descargando así sobre los hombros de las madres toda responsabilidad de cuidados y abastecimiento de recursos económicos.
Mujeres Trabajadoras
Inesperadamente, el retiro del 10% de los fondos de las AFP sacó a relucir una realidad que estaba silenciosamente escondida a la vista de todos y que afecta en gran parte a mujeres. Las herramientas legales para que se cumpla el pago de la pensión no son efectivas, por lo que muchos niñes son vulnerados en su derecho y las madres obligadas a criar solas.
Aukan Galdames
Empieza el retiro del 10% de los fondos de la AFP y se registran en el juzgado de familia cerca de 100.000 peticiones para retener los fondos de padres deudores de pensión alimenticia.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Durante la jornada de este miércoles Joaquín Lavín (UDI), por medio de su twitter, informó que se encontraba repartiendo alimentos a vecinos de la comuna de Colina, con su par de la UDI, Olavarría, alcalde de esa comuna. Desde luego desde la Derecha salieron a aplaudir la iniciativa.
Elizabeth Fernandez
Valorando el acuerdo nacional con la oposición, confirma la conciliación incluso con sectores como el PC y el FA, que votaron a favor.“ La virtud y la buena voluntad son un poco como el amor, cuesta definir cuando uno está enamorado” frase en función delo acuerdo y una propuesta que camufla el desempleo y colapso de hospitales, el hambre y la muerte por Covid- 19 y otras enfermedades. La salida, ingresos de emergencia totalmente (...)
Claudia Peña
Personajes de la Televisión Chilena tuvieron una reunión para coordinar un “Chile ayuda a Chile”, que tendría como objetivo ir en ayuda de las familias que hoy se encuentran padeciendo las consecuencias de la crisis sanitaria.
Corresponsal LID Chile
Durante la jornada del viernes, la Diputada Natalia Castillo de RD, denunció por medio de redes sociales que a su domicilio, habría llegado una caja de alimentos. Con esto se cuestiona cómo el gobierno de Piñera está garantizando que estas cajas lleguen a los más vulnerables.
Desde la Intendencia del Ñuble se filtro un manual del gobierno en donde se explicaba cómo debía ser la cobertura mediática de la entrega de cajas con alimento que anuncio el gobierno. Donde se ponía al centro retratar la caridad del gobierno, además de valorar la acción del presidente. Es insólito que el hambre de miles de familias sea ocupada para montar un show mediático que no buscaba más que lavarle la cara al (...)
Francesca Arancibia
Luego de las protestas que protagonizaron vecinos y vecinas de El Bosque a propósito del hambre que azota a los sectores más empobrecidos del país en el marco de la crisis sanitaria, el gobierno de Sebastián Piñera se apresuro a anunciar y comenzar su plan “Alimentos Para Chile” que, en una serie de difusas cifras, plantea llegar con alimentos para “millones de familias”. Todo esto mientras a través de un plan de “reactivación” anunciaron desde el ministerio de hacienda que enviaran un paquete de (...)
Las protestas del hambre pusieron en apuros al gobierno quien se apresuró con su anuncio de cajas de alimento para paliar el hambre que esta semana se tomó la agenda pública, como no podía ser de otra forma los empresarios encontraron un nuevo nicho de negocios.
Ante la mísera propuesta del gobierno de entregar cajas de alimentos a sectores empobrecidos por la pandemia, vecinos de El Bosque se han manifestado en las calles denunciando la desidia del gobierno.
En Santiago y en otras ciudades del país existen personas que recolectan comida de la basura para alimentarse. ¿Nuestras vidas estarán garantizadas contra el hambre y la miseria?
Teresa Melipal
El aumento de la población canina y el auge de la cultura del cuidado de las mascotas impulsaron la creación del día del perro en México. La esterilización de mascotas es una medida necesaria.
David RP
Hace pocos días, la Contraloría General de la República de Chile emitió informe evidenciado irregularidades en la implementación del PAE, situación alarmante de unos de los servicios que brinda 4 millones de raciones diarias a estudiantes.
Luis Alvarado