El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
Javo Ferreira
El vicepresidente electo de Bolivia, desplazado por el golpe cívico-militar y hoy exiliado de su país, se encuentra en Argentina donde dictará clases en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad Nacional de San Martín. Aquí realizaremos un contrapunto con algunas definiciones sobre la realidad latinoamericana que brindó en una entrevista a la revista Espoiler.
Gabriel PiroIvan BaigúnClara Posse
10 de noviembre de 2019 | Lo señaló en un mensaje transmitido en diversos medios. También renunció Álvaro García Linera, el vicepresidente. Por la noche, corrió la información de la existencia de una orden de detención contra Evo.
En el 19 y el 23 de noviembre tuvo lugar en Buenos Aires el encuentro de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) convocado como “Foro Mundial del Pensamiento Crítico”. Un pomposo nombre que dejó mucho que desear.
Eduardo Molina
Conversamos con el historiador y sociólogo sobre algunas cuestiones centrales de su abordaje teórico para pensar los problemas de la acción política, los movimientos de lucha y la constitución de subjetividades políticas desde el marxismo, la relación entre la clase trabajadora y otros movimientos sociales, la cuestión de los intelectuales, la situación en México y América Latina, entre otros (...)
Juan Dal Maso
Con el 80% de las actas del escrutinio contabilizadas los votos nulo y blanco se imponían por arriba del 50%. ¿Mensaje político para el MAS de Evo Morales?
Redacción LID Bolivia