5 de enero | Tras una filtración en el diario Wall Street Journal, la empresa del tercer hombre más rico del mundo confirmó que elevó el número de trabajadores que piensa despedir de 10.000 a 18.000. A pesar de haber obtenido ganancias multimillonarias durante la pandemia, Amazon busca ajustar su negocio despidiendo trabajadores.
Redacción internacional
5 de agosto de 2022 | Más de 800 trabajadores de los almacenes de Amazon en Tilbury, Essex, al este de Londres, abandonaron sus puestos de trabajo para dirigirse al casino, en forma de protesta, ya que exigen un aumento salarial al cual la empresa del multimillonario Jeff Bezos se niega.
Nancy López
11 de mayo de 2022 | Amazon empezó una verdadera cacería de brujas contra los trabajadores que organizaron el primer sindicato en Estados Unidos, en el almacén de Staten Island. Hace unos días la empresa de Jeff Bezos despidió a dos organizadores sindicales de ese lugar. Tristan Lion es uno de ellos. Publicamos aquí su comunicado del 9 de mayo.
Tristan Lion
Isabel InfantaMirta Pacheco
7 de abril de 2022 | “La empresa nos ofrece un aumento del 3 %, queremos un mínimo del 5 %”, explica Antoine Delorme, de la CGT Amazon en Châlons-sur-Saône, en la región de Borgoña. Esta semana, ante la negativa a aumentar los salarios, la huelga se reanudó con renovado vigor y se extendió a todos los sitios franceses del gigante de las ventas online. Ahora hay un impasse donde los trabajadores esperan una nueva respuesta de la (...)
Gaetan Gracia
4 de agosto de 2021 | Mientras la pandemia de Covid-19 continúa arrasando en todo el mundo y el desastre climático está destruyendo el planeta, los multimillonarios realizan viajes de placer al espacio. Opinan dos dos trabajadores de la salud estadounidenses que estuvieron en la primera línea durante la pandemia.
Mike PappasKelsey Wilson-Henjum
En esta entrevista, Jake Alimahomed-Wilson, coautor del libro El costo del envío gratis: Amazon en la economía global, describe las entrañas del monstruo comandado por Jeff Bezos y los diferentes procesos de los trabajadores para organizarse.
Tatiana Cozzarelli
9 de abril de 2021 | Los trabajadores de Amazon en Alabama, Estados Unidos, dieron una primera gran batalla para tener su sindicato en esa empresa. En el inicio del recuento de los votos la opción por el NO supera en 2 a 1 al voto a favor. Este es el resultado de las medidas antisindicales e ilegales llevadas a cabo por Amazon y las leyes antisindicales impuestas por demócratas y republicanos.
30 de marzo de 2021 | Este lunes finalizó luego de dos meses la votación por conseguir un sindicato en Amazon Alabama. El recuento de los votos se realizará en los próximos días y la empresa seguramente los quiera impugnar. Left Voice estuvo allí, cuenta cómo fue el proceso y porqué la lucha recién acaba de comenzar.
[Desde Nueva York] La campaña de sindicalización de Amazon en Alabama revive la tradición sindical de la comunidad negra en el sur profundo de Estados Unidos. Este artículo fue publicado originalmente el pasado 7 de marzo en inglés en Left Voice, parte de la Red internacional de diarios de la que forma parte La Izquierda Diario.
Charles Chaplin reflejó en Tiempos Modernos las condiciones de explotación de la clase obrera en la época de la Gran depresión: la industrialización y la producción en cadena se abrieron paso y la percepción del tiempo en el trabajo cambió: todo pasó a estar medido y cronometrado. Y lo sigue estando.
Isabel Ruíz
20 de agosto de 2020 | El número preciso es U$S 1.015.188.207.000. El podio lo ocupan Jeff Bezos, Bill Gates y Mark Zuckerberg. El monto total aumentó un 40% durante la pandemia. Mientras tanto, millones se hunden en la pobreza.
Javier Nuet
24 de junio de 2020 | Es momento para que los socialistas agiten tan ampliamente como sea posible por comités en los lugares de trabajo y asambleas locales.
Jason Koslowski
2 de mayo de 2020 | Paradójicamente la fortuna del dueño de Amazon, Jeff Bezos, ha aumentado en unos 24 mil millones de dólares durante el último mes
Jorge Viza
1ro de mayo de 2020 | Más de 3,8 millones de personas en EE. UU. solicitaron el subsidio por desempleo, alcanzado ya casi 30 millones de personas en seis semanas.
Gloria Grinberg
18 de abril de 2020 | La pandemia de coronavirus ha revelado brutalmente el nivel de explotación en todo el mundo al que son sometidos los trabajadores de Amazon, pero también sus herramientas de lucha.
Santiago Montag
2 de abril de 2020 | A pesar del negacionismo de Trump, la crisis del coronavirus está haciendo estragos no solo en la salud de los estadounidenses, sino también entre las y los trabajadores que están siendo despedidos de a millones. Mientras las empresas esperan millones del rescate estatal, ha comenzado entre los trabajadores un proceso de luchas que pueden multiplicarse en el próximo período.
Juan Andrés Gallardo
29 de noviembre de 2019 | Los trabajadores de Amazon en Alemania aprovecharon el Black Friday para llamar a una huelga por mejoras en el convenio colectivo de 13.000 empleados de las plantas logísticas.
10 de octubre de 2019 | Los trabajadores se organizaron cuando la patronal despidió a su compañera por visitar a su familia.
Victoria Ruiz F.
30 de septiembre de 2019 | Entre el 27 y el 29 de septiembre se realizó en Leipzig, Alemania, una reunión internacional de trabajadores de Amazon que discuten cómo enfrentar a la patronal en todo el mundo.
13 de septiembre de 2019 | Jeff Bezos anunció este jueves que va a recortar la cobertura médica para miles de trabajadores a tiempo parcial de su cadena de supermercados Whole Foods.
13 de septiembre de 2019 | Los trabajadores de Amazon convocan a una huelga global para luchar contra la crisis climática.
Axomalli Villanueva
15 de abril de 2019 | Cuatro centros logísticos de Amazon se declararon en huelga este lunes en Alemania. Se trata de la culminación de una campaña contra las largas jornadas laborales, por mejores salarios y condiciones de trabajo.
12 de diciembre de 2018 | Los chalecos amarillos bloquearon las carreteras de distintos puntos del país, y el ingreso de tres grandes fábricas y almacenes. El gobierno envió a la Gendarmería. Los manifestantes preparan la próxima jornada del Sábado.