21:35 | Durante semanas, la población ecuatoriana ha estado luchando contra la militarización, el decreto estatal de excepción y la virulenta represión del gobierno de la "nueva derecha", que quiere hacer cumplir el ajuste impuesto por el (...)
00:59 | Los cimbronazos en las Bolsas de Valores del mundo trajeron a la superficie indicios más fuertes de una posible nueva recesión mundial.
00:00 | En medio de las peleas internas del gobierno de Bolsonaro, surgió el disonante nombre del revolucionario León Trotsky.
17:25 | Después de los servicios prestados al golpismo, Temer fue arrestado este jueves como forma de fortalecer el autoritarismo de la investigación Lava Jato. ¿Por qué?
Pocos movimientos político económicos entre Estados nacionales se dan hoy en día por fuera de la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China. No está descartado que Trump utilice el vasallaje de Bolsonaro como palanca para contener el avance de China en América Latina en general, y en Brasil en (...)
18:48 | El sitio brasileño de la Red Internacional La Izquierda Diario sumó 5,5 millones de visitas en un mes, transformándose en la prensa a la izquierda del PT más importante de Brasil.
El bonapartismo judicial está moviendo sus piezas para disciplinar a un "gobierno de Bolsonaro" aprovechando del fraude empresarial. Por otro lado, Bolsonaro quiere las manos libres para disciplinar a los trabajadores a aceptar su esclava agenda de (...)
11:31 | Brasil se encamina a una segunda vuelta electoral entre Jair Bolsonaro (PSL) y Fernando Haddad (PT). Con el 99% de las urnas escrutadas a nivel nacional, Bolsonaro registró el 46%, mientras que Haddad se quedó con el 29,3%. Bolsonaro venció en 17 Estados, Haddad en 9, y Ciro Gomes en (...)
El movimiento en las fracciones burguesas luego de la divulgación de las encuestas Ibope y Datafolha tiene un primer resultado más evidente: el fortalecimiento de Bolsonaro, en vísperas de la primera vuelta.
18:54 | En su discurso el líder del PT recuerda los años de las grandes huelgas obreras durante la dictadura y traza una línea que une la política capitulante de aquellos años y la actual.
Esta semana el parlamento aprobó una reforma laboral que elimina conquistas históricas de los trabajadores, mientras que la justicia condenó a Lula a 9 años y medio de prisión por supuesta corrupción.
Abandonado por sus aliados, “sangrando en plaza pública” por haber avalado la compra del silencio de un exdiputado preso por corrupción, Temer no renunció.
13:15 | En septiembre, el diario digital de la izquierda en Brasil logró un nuevo salto histórico, sobrepasando largamente el récord de accesos de agosto: 622.000 visitas en 30 días, según el contador Google Analytics
Esquerda Diário, parte de la Red Internacional presente en 11 países y en 5 idiomas, viene emergiendo en su combate contra la derecha, como el principal website de izquierda y crítico del PT.
El primer discurso del golpista Temer fue claro: ajustes, privatizaciones, reformas en la legislación laboral y previsional, buen ambiente de negocios para el sector privado.
Los nombres que se barajan para conformar el Gabinete del posible gobierno de Michel Temer: banqueros y empresarios para una CEOcracia como la del presidente argentino Mauricio Macri.