Durante la jornada del pasado martes, declaró ante la fiscal de Alta Complejidad centro norte, Ximena Chong, Sebastián Piñera. Esto, a raíz de la investigación por violaciones a los DD.HH que fueron efectuadas por las fuerzas represivas durante la rebelión del año 2019.
Elizabeth Fernández
Fuentes de la Cámara de Diputados afirmaron que ya fue notificado, por lo que a partir de esta jornada, tendrá 10 días hábiles para presentar su defensa con plazo máximo el próximo 28 de octubre, a su vez también tendrá como plazo hasta el próximo 5 de noviembre para determinar sobre la admisibilidad del informe.
Diego Q
Se podría pensar que el espíritu conservador de los grandes empresarios nubla su juicio político, pero no es así, no son dogmáticos o doctrinarios a la hora de orientarse, suelen ser en general bastante prácticos, en este caso en particular, si sus partidos clásicos no responden bien a sus intereses, es decir RN y la UDI, miden y apuestan por otro lado. Resultado: Sichel
Ricardo Rebolledo
Sebastián Sichel ganó este domingo la primaria de la derecha. Exministro y expresidente del BancoEstado, ha pasado por militancias en la centro izquierda, entablado relaciones con grupos de la derecha e incluso fue apadrinado por Andres Chadwick y Cristian Larroulet para ingresar al gobierno de Piñera. Sichel es alguien que ha sabido moverse por las esferas de poder para escalar a un a costa de cambiar de idea las veces que sea (...)
Antonio Paez
Allanamiento se da en el contexto de recuperación de tierra de la comunidad mapuche y por la muerte del cabo Naín en octubre del año pasado después haber protagonizado un desalojo en la ruta 5.
Javier Rojas
El ex uniformado habría disparado perdigones a un joven directamente al rostro y a corta distancia durante las manifestaciones del Día del Joven Combatiente en 2018.
Aukan Galdames
Para Jaime Bellolio “demuestra que las instituciones están funcionando y que ese asesinato no queda en la impunidad”. Y funcionan, pero para la derecha y grandes empresarios, con salvatajes, y haciendo la vista gorda. Mientras que a pobladores y trabajadores miseria y castigo.
Corresponsal LID Chile
Tras la noticia de este lunes que Carabineros habría irrumpido otra fiesta clandestina en Cachagua, en la cual estuvieron involucrados familiares de personajes del mundo político y empresarial. Los jóvenes tras ser detenidos fueron dejados en libertad sin pasar control de detención
Yuri Peña
El padre de Camilo Catrillanca, joven asesinado por el comando jungla el año 2018, denuncia las mentiras que involucran a los altos cargos de Carabineros y al gobierno de Sebastián Piñera.
El día de ayer, el ex sargento Carlos Alarcón, imputado por el asesinato del weichafe Camilo Catrillanca en Temucuicui prestó declaraciones ante el Tribunal Oral en lo Penal de Angol.
Fernanda Iturrieta
En una nueva acción policial que intenta ocultar los hechos, y hacer presión a los familiares de Catrillanca con la intensión de amedrentar a la comunidad Mapuche. En esta línea recordar que incluso el asesino de Andrés Chadwick, exministro del Interior en el caso asesinato de Catrillanca y responsable político de la fuerte represión que se vivió en los primeros días de rebelión, responsabilizó a carabineros, de obstaculizar el caso y de “ocultar información vital para la (...)
Este jueves el exministro del Interior, hoy inhabilitado para ejercer cargos públicos, declaró como testigo en el juicio oral por el homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca, asesinado el 2018 por Carabineros.
Hoy el gobierno vive un nuevo problema al proceder la votación en la cámara de diputados por la acusación constitucional al ministro del Interior, Víctor Pérez. De votarse afirmativamente se suspendería del cargo a Pérez y asumiría el subsecretario Galli como ministro subrogante. ¿Cómo se llegó a esta nueva acusación constitucional contra el ministro del interior y quién es Victor Pérez?
El proceso constituyente está controlado por los partidos tradicionales: tiene una serie de trampas que permitirán que sigan decidiendo los mismos de siempre. Pero es necesario recordar algo más: el “Acuerdo por la paz y la Nueva Constitución” fue también un pacto para garantizar la impunidad para los represores, partiendo por Piñera.
Redacción
Prácticamente detenida se encuentra la investigación de la Fiscalía sobre autoridades –como el Presidente y los ex ministros Chadwick y Blumel– por su eventual responsabilidad en delitos de lesa humanidad en el marco del estallido social.
Redacción LID Chile
Sin embargo, ¿basta con una Acusación Constitucional? ¿basta con la misma herramienta que se utilizó con el primo de Piñera, el mayor responsable de la represión de la revuelta luego del mismo Piñera, Andrés Chadwick? Al parecer no, pues el ex ministro sigue con su vida en total impunidad sin ningún tipo de juicio ni castigo.
Benjamín Vidal
Reportaje realizado por CIPER, habría transparentado que la policía que Solo en la primera quincena de la protesta, usó 104 mil cartuchos y hubo 126 víctimas de lesiones oculares, evidencias de la violencia desmedida de los oficiales. También revelaron que la policía el 18 de octubre y fines de diciembre disparó 152 mil cartuchos calibre 12, cada uno con una docena de perdigones.
Las demandas históricas que buscan poner fin a la opresión a la comunidad LGBTIQ+ siguen vigentes, mientras el MOVILH e Iguales buscan lavarle la cara al gobierno de Piñera.
Ιωαχειν
El mandatario sumó un nuevo escándalo, esta vez al saltarse los protocolos sanitarios en el funeral de su tío Bernardino Piñera, al abrir el féretro, la ceremonia contó hasta con guitarra.
Daniel Vargas
Las organizaciones Mapuche criticaron duramente la decisión de Piñera de traer nuevamente a La Moneda a su ex subsecretario y uno de los responsables políticos del asesinato de Camilo Catrillanca, Rodrigo Ubilla
María Franco
29 de abril de 2020 | Piñera y el gobierno están buscando encontrar una excusa para un "plan B" frente al plebiscito. Mientras tiene a los militares en la calle con toque de queda nocturno, esta nueva maniobra completamente anti-democrática busca no tocar ni una coma de la vieja Constitución del 80. Hoy mas que nunca debemos pelear por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
En una conferencia del Instituto Libertad y Desarrollo UDI para cerca de 60 personas, el ex ministro deslizo la idea de un cambio no solo de fechas sino del proceso constituyente mismo
Hacemos historia con números rojos en una de las caras más dolidas de la represión policial, los traumas oculares y pérdidas de visión.
Ignacio Retamal