A pocos días de realizarse la “marcha más grande de la historia”, convocada por la Coordinadora No + AFP, presentamos diversos motivos por los cuales las trabajadoras deben ser protagonistas de la movilización.
En el marco del juicio contra Mauricio Ortega, ex pareja de Nábila Rifo y único imputado por el brutal crimen, Bárbara Brito analizó la situación de violencia de género en el país, las propuestas del gobierno en esta materia y el avance del movimiento de (...)
En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, miles de personas se congregaron en Plaza Italia, marchando hasta Los Héroes. Igual trabajo, igual salario; derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito; no más violencia de género, fueron algunas de las demandas (...)
Producto de la violencia machista, en el mundo mueren alrededor de 65.000 mujeres al año, y en el país durante el 2016, más de 50; bajo el amparo de una sociedad capitalista y patriarcal que discrimina día a día a la mitad de la humanidad. Sin embargo, millones de mujeres en el mundo vienen luchando (...)
En un contexto marcado por una profunda crisis y desconfianza hacia los partidos políticos tradicionales, diversas organizaciones de izquierda se encuentran atravesando procesos de legalización para irrumpir con fuerza en el debate electoral y nacional como nuevas alternativas. El Partido de (...)
Más de 3.500 hectáreas fueron destruidas tras la violenta ola de incendios de enero; ahora último, nuevos focos aparecen en Parral, alarmando a los habitantes y poniendo a prueba a las autoridades. ¿Cómo actuarán en esta tragedia? ¿Qué postura habrá ante la evidente responsabilidad de las grandes (...)
Desde La Izquierda Diario difundimos entrevista con María Consuelo Hermosilla, madre de la joven de 23 años que cayó del piso 13 de un edificio en Concepción, tras vivir una situación de brutal violencia de género. La familia afirma que seguirán movilizándose para que este hecho no quede (...)
La gigantesca compañía nuevamente se encuentra en el ojo del huracán; esta vez no sólo por el conocido caso de colusión con el papel tissue, también por el desastre tras los incendios forestales, donde sus plantaciones de pinos y eucaliptos están totalmente relacionadas con el brutal avance del (...)
Con el auditorio de Artes del ex Pedagógico completamente lleno, se realizó la charla “NiUnaMenos. Una respuesta desde el feminismo socialista y anticapitalista”, dictada por dos trotskistas y reconocidas feministas: Andrea D’Atri y Bárbara (...)
En el marco de la esperada visita de una de las principales fundadoras de la organización internacional de mujeres y diversidad sexual, te invitamos a conocer sobre el libro: Pan y Rosas, pertenencia de género y antagonismo de clase en el (...)
La Izquierda Diario conversó con dos profesoras que vienen saliendo de una importante conquista en las recientes elecciones del Colegio de Profesores: Patricia Romo, presidenta electa del comunal Antofagasta; y María Isabel Martínez, integrante del directorio del comunal de Lo Espejo, (...)
La dirigenta estudiantil asistió a la mina, solidarizando con la movilización que están llevando adelante los trabajadores contratistas de AngloAmerican, compañía que permanece intransigente ante las demandas de los mineros.
04:19 | Este 19 de noviembre se realizó en Argentina el histórico acto de Atlanta del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), donde asistió la reconocida dirigenta estudiantil, feminista socialista y vicepresidenta de la FECH.
Este miércoles se aprobó la cuestionada propuesta de 3,2% de reajuste, tanto con votos de la Derecha como de la Nueva Mayoría, incluyendo al Partido Comunista que apoyó la idea de legislar. El malestar aumenta en los trabajadores.
En la primera conferencia de prensa de la nueva mesa ejecutiva de la Federación más importante del país, Bárbara Brito se refirió a los desafíos del movimiento estudiantil, a la discusión de la reforma educativa, y a la necesidad de que estudiantes se unifiquen con movimientos sociales como No + AFP o (...)
Impactante, masiva y potente, fue la reciente marcha realizada en la capital, en el marco de la campaña nacional e internacional contra la violencia de género. Miles de personas se movilizaron en Chile y en otras partes del mundo.
Los trabajadores de la zona industrial de Santiago prepararon la reciente movilización contra el actual sistema de pensiones, participaron de la marcha, y esperan con ansias el próximo paro nacional del 4 de noviembre.
En plena crisis de la institución estatal, profundizada por las últimas cifras “oficiales” de niños muertos en la entidad, y por las propuestas presentadas por el gobierno, se dan a conocer nuevas historias de niños abandonados y viviendo en las (...)
Este lunes se realizó el desfile oficial de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias en el país, donde representantes del Ejército y del Parlamento se refirieron a la polémica Ley Reservada del (...)
De acuerdo al Subcomité para la Prevención de la Tortura, el país estaría incumpliendo un protocolo facultativo contra la tortura. El gobierno tiene seis meses para responderle formalmente al organismo internacional.
En el marco de la conmemoración del asesinato del estudiante Manuel Gutiérrez, la familia de Luciano Villanueva Carrasco aprovechó la instancia para denunciar la muerte del joven, quien fue abatido por carabineros, formando, así, parte de la lista de personas asesinadas por la (...)
A cinco años del asesinato del estudiante de 16 años, la Agrupación de Víctimas de Violencia Policial, junto a familiares y organizaciones, realizó un nuevo acto en conmemoración al joven, exigiendo el fin de la Justicia Militar y repudiando los diversos hechos de violencia (...)
Este jueves, en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, se realizó la conferencia de prensa donde estuvo presente la Agrupación de Víctimas de la Violencia Policial, a cinco años del asesinato del estudiante de 16 (...)
La Agrupación de Víctimas de Violencia Policial, en conjunto con la Agrupación Combativa y Revolucionaria, dirigentes sindicales y estudiantes, impulsaron la actividad en el marco del 1er aniversario del Día de las Víctimas de Violencia (...)