El pasado miércoles 8 de diciembre se realizó el lanzamiento del video “Aes Gener, energía sucia”, material audio visual que busca generar presión para que la trasnacional estadounidense anuncie fecha de cierre para cuatro de sus termoeléctricas ubicadas en la zona de Puchuncaví, Huasco y (...)
Durante la jornada del día Viernes, el Juzgado de Santiago decretó el cambio en la medida cautelar, que otorga la libertad a los tres jóvenes estudiantes inculpados por la quema del hotel principado. Esta medida fue apelada, pero los jóvenes estudiantes podrán esperar el juicio en sus hogares, junto (...)
Con el avance a fase 3, el ministro Figueroa busca presionar por el retorno presencial a clases. Mientras tanto, liceos no cuentan con infraestructura ni condiciones laborales dignas.
Comenzó la convención constituyente en un clima de roces políticos, expectativas e incertidumbres, y las tensiones e incógnitas que se abren de cara a la primera sesión, ¿se votará decretar la amnistía a las y los presos políticos?, o será una convención atada por los poderes presidenciales, del (...)
Con crisis sanitaria y hospitalaria, Figueroa realiza una nueva cruzada por la vuelta a clases presenciales, apoyado por apoderados del 1% más ricos del país. Mientas iniciamos la cuenta regresiva para la convención constituyente. Necesitamos que la convención en su primera sesión vote la libertad (...)
El 3 de Junio se conmemora la primera marcha masiva convocada por el movimiento ¡Ni una menos! En 2015, convocando a más de 300 mil personas en Argentina. Haciéndose rápidamente expansivo a través de rrss y Latinoamérica. Generando procesos de visibilización de la violencia machista y de organización (...)
Este sábado 5 de junio te invitamos a ser parte de la asamblea abierta por la libertad de las y los [email protected] polí[email protected] a las 17:30 hrs vía zoom. Diversas organizaciones de trabajadores, mujeres y jóvenes impulsan esta iniciativa, totalmente abierta para todes quienes quieran organizarse y solidarizar (...)
Tribunal constitucional acogió solicitud de abogados Mario Araya y Claudio Fierro, quienes piden la inadmisibilidad de la aplicación de la Ley de seguridad del Estado contra el profesor de matemáticas Roberto Campos, quien habría golpeado un torniquete del metro en el contexto de la (...)
En tres oportunidades había denunciado, pero el Estado nunca garantizó su seguridad, mucho menos apoyo sustancial para superar el círculo de violencia en el que se encontraba. Necesitamos medidas de emergencia contra la violencia machista, que señalen los lineamientos para un programa de género que (...)
Necesitamos medidas urgentes y planes de emergencia para cubrir nuestros derechos fundamentales, tanto como ingresos de emergencia por al menos 500 mil pesos para todos aquellos que estén a cargo de NNJ, que hayan visto reducidos sus ingresos, o hayan sido suspendidos/ despedidos gracias a la (...)
Reproducimos la columna de opinión de Anita Jaramillo, profesora y candidata constituyente por la lista de Trabajadores Revolucionarios (ZR) por el distrito 12.
Este lunes primero de marzo se prepara la vuelta a clases presenciales anunciada por el ministro Raúl Figueroa, quien insistió durante todo el 2020 en esto, pero más allá del papelón y el estudiante puentealtino, víctima de esta política irresponsable, se insiste en la presión ministerial para forzar (...)
Ante los dichos del diputado imputado Moreira y el ministro de Economía, Lucas Palacios, es necesario aclarar algunas cosas, lamentablemente a estas alturas, al ministerio que destina dinero a la represión, para el blindaje de instituciones nefastas como Carabineros, antes que a salud o (...)
El MINEDUC hace cuentas alegres de el "retorno a clases" a finales del 2020 con cifras que no son representativas ni concluyentes. El ministro insiste con que se puede retornar a clases de forma "segura" pero la situación del país dice otra (...)
La cara mas triste de la educación en Chile se mostró este 2020, las enormes carencias y desigualdades sociales producto de la educación de mercado impuesta por la dictadura golpearon la puerta de las familias más pobres, de los profesores que cargaron con todo el desafío de la educación a distancia (...)
Avanza la investigación de la PDI al Ejército sobre fraude al fisco, la cifra robada por distintos medios ascendería a los 3.500 millones.
El debate de la adopción homoparental está lejos de acabar, pues diversos medios buscan instalar la idea de que es probable que se frene el proyecto en la cámara alta. Pero ¿A propósito de qué viene el debate? El problema doble: la vulnerabilidad de la infancia y la urgencia de otorgar salidas a (...)
Mineduc anunció propuesta de ley para el primer semestre de 2019, que contemplaría una completa flexibilización del uso de los recursos que esta ley otorga a establecimientos municipales y particulares subvencionados. Esta propuesta tiene su origen en el trabajo de la comisión “Todos al Aula”, (...)
¿Por qué en el CDP se habla de desencanto en la política de la derecha en materia de educación no sexista? ¿Será que nos hace falta desconfiar un poco de aquel sector al que históricamente ha perpetuado el modelo de explotación patriarcal?