Antonio Paez
Durante esta semana el Consejo Constitucional se encuentra votando a toda velocidad las diversas enmiendas que ingresarán los consejeros durante el mes de julio. Las comisiones sesionan a diario para dar curso y cuerpo al proyecto constitucional que deberá ser revisado en el pleno a finales de este mes. Hasta ahora los artículos aprobados, en su gran mayoría han sido propuestos por la derecha y faltando aún los más polémicos, ya se puede observar el retroceso que esto representará para derechos (...)
Matías "Mono" Morales
Como era de esperar, los consejeros republicanos han puesto en duda si aceptarán o no la recomendación del texto emitido por la comisión de expertos sobre el punto de la paridad en las elecciones. ¿Cuál es su justificación? Alegan que se estarían manipulando los resultados. Sin embargo, la realidad es que están en contra de los derechos de las mujeres.
Beatriz Hevia, abogada y actual presidenta del Consejo Constitucional, encaja perfectamente en el perfil típico de una hija de la élite. Es hija del ex director de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, con estudios superiores en una universidad privada vinculada al Opus Dei, ex funcionaria de Piñera y fanática religiosa. Será ella quien presida el trabajo de la comisión durante los próximos cinco (...)
Pamela Astete asistió a la campaña de JA Kast en la ciudad de Antofagasta, autoridad reconocida por maltrato laboral a sus trabajadoras en la región. Es escandaloso que quien dirige un organismo facultado para enfrentar la violencia machista apoye un programa homofóbico, transfóbico, machista y misógino. Es una provocación total al movimiento de mujeres y refleja ser una mujer cómplice de reproducir y avalar el actual sistema de opresión y (...)
Miguel Morcilla
Estos días hemos visto que ha vuelto el debate de la eutanasia, en diversas sesiones en el parlamento. En un contexto donde siete países han despenalizado la muerte asistida, se ha evidenciado nuevamente la hipocresía de los “defensores de la vida”, como la derecha y la Iglesia. Son los mismos que tienen la vida de las grandes mayorías en el suelo, los mismos que han gobernado y mantenido la herencia de la dictadura durante estos 30 años, los mismos que se niegan a un derecho básico como una (...)
Cristobal Cartes Bernal
El organismo denuncia como la pandemia afecta de manera violenta a las personas pobres y al personal de la salud pública en Chile e internacionalmente con este sistema capitalista
Franco Bustamante
Se trata de una medida escandalosa, directamente que afecta a millones de mujeres sobre todo trabajadores y de los sectores populares.
El proyecto de despenalización del aborto más allá de las tres causales ingresó a la comisión de la cámara de Diputados en Chile. El debate está ingresando también a la escena nacional, luego de que en Argentina la marea verde por medio de su pelea en las calles ganara este derecho. En Chile, Joaquín Lavín quien ya anunció su candidatura presidencial, se lanzó con todo contra el derecho a decidir de las (...)
Elizabeth Fernández
16 de diciembre de 2020 | El martes en una reunión de la Conferencia Episcopal Argentina, la Iglesia católica definió impulsar jornadas en defensa de “la vida por nacer”.
Pablo Herón
Marcela Aranda, directora del ultra conservador Observatorio Legislativo Cristiano anunció que el "Bus de la libertad" regresará al país para recorrer las calles de Santiago y Valparaíso. La organización que había organizado la venida del bus en 2017 fue denunciada en redes por promover discursos de odio contra la diversidad sexual.
Este año la marcha virtual por el derecho a decidir de las mujeres será el día 30 de julio. En un gesto de solidaridad y visibilización de la lucha antirracista, se traslada la fecha.
Corresponsal LID Chile
Tras semanas de debate la derecha de Piñera logra acuerdo con la "oposición" y celebran la licencia médica que extendería el postnatal por 3 meses. Pero ¿es posible confiar en la derecha para obtener nuestros derechos sexuales y reproductivos?
Karla Peralta Díaz
El día de hoy diversas organizaciones de mujeres y feministas se harán presente a lo largo de Chile acogiendo el llamado de “La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto” de Argentina, quienes convocaron este miércoles 19 a movilizarse a nivel latinoamericano por el derecho a decidir de las mujeres, a dos años del primer pañuelazo que dio inicio a la marea verde en el país trasandino y que hoy es un símbolo de lucha (...)
Esta tarde el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, dio la orden de tolerancia cero contra manifestaciones no autorizadas. El resultado fue una brutal represión que culminó con cientos de heridos, el caso más grave fue el intento de homicidio contra un joven manifestante por parte de la policía.
La frase que el Diputado escribió en su twitter generó profundo rechazo. Mientras se estudia la toxicidad guanaco, que podría contener soda cáustica generando graves quemaduras en la piel; el humor UDI, no es más que legitimar las miles de violaciones a los Derechos Humanos cometidas.
Violeta U.
En Estado Nacional el cuestionado periodista Matías del Río mostró su posición respecto a la discusión sobre los derechos humanos a propósito del joven de 21 años que fue herido en sus dos ojos.
Roberto Campos, profesor de la Universidad del Desarrollo y matemático, tras las masivas movilizaciones desde el 17 de Octubre, es detenido por las fuerzas policiales y amenazado de procesarlo por la Ley de Seguridad del Estado. Dirigentes se han pronunciado en rechazo frente a la medida y exigen su liberación.
Profesora diferencial analiza la manipulación, censura y mentira existente en los canales de televisión abierta sobre la situación revolucionara actual y los vejámenes del gobierno con la tortura y asesinato de su fuerza policial.
La dirigenta Nacional de Pan y Rosas llama a luchar por las demandas que se han manifestado por años en Chile. Critica al gobierno por atacar con toque de queda a quienes se movilizan y hace un llamado a la Huelga General y Asamblea Constituyente Libre y Soberana
Bárbara Brito, vocera de Pan y Rosas y ex vicepresidenta FeCh, comenta sobre la dura represión que ejercen policías y militares en el sector de Plaza Italia, Santiago. Pese a eso, son miles las personas que continúan llegando al lugar y repletando las calles.
Tras ser invitado al programa Estado Nacional, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, se refirió al caso del ex frentista Norambuena, quien está siendo condenado por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards. Sus palabras aluden a un acuerdo entre todo el partido, expresando a que costó llegar a un consenso en esta materia
Claudia Peña
Son evidentes las contradicciones en un régimen cuestionado, así la Corte Suprema recientemente emitió un fallo apropósito de la defensa laboral de los funcionarios públicos, cosa que el TC recientemente había desconocido.
Daniel Vargas