21 de marzo | El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Wolfgang Mandelbaum
El próximo jueves 10 de noviembre, la CRT organiza en Madrid el primero de una serie de actos para reflexionar sobre la crisis capitalista, el fin de ciclo del neorreformismo y la necesidad de organizarnos para construir una izquierda revolucionaria y socialista cuyo centro de gravedad sea la lucha de clases. Una invitación al debate y la organización para el período que se abre.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
Sobre las teorías postcoloniales y los Estudios Subalternos, una polémica desde el marxismo.
Josefina L. Martínez
28 de junio de 2022 | Las intervenciones militares de la OTAN desde su creación han propiciado la muerte y el desplazamiento de cientos de miles de personas. De Kosovo a Libia, pasando por Afganistán, bajo el pretexto de mantener la paz o la democracia, la Alianza ha garantizado los intereses geoestratégicos y económicos del imperialismo mundial, especialmente el estadounidense.
Irene Olano
26 de junio de 2022 | Una masiva manifestación recorrió el centro de Madrid para rechazar la cumbre de la OTAN que se desarrollará en esta ciudad entre el 29 y 30 de junio.
IzquierdaDiario.es
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la invasión rusa a Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
Tabea KrugSimon Zinnstein
Reproducimos a continuación un extracto ligeramente modificado de la ponencia presentada por Seiji Seron el 3 de agosto, en un simposio que fue parte del evento “Trótski Em Permanência”, que tuvo lugar del 2 al 6 de agosto en Brasil.
Seiji Seron
25 de julio de 2021 | La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la Revolución cubana de 1959.
Facundo Aguirre
La coyuntura política peruana vuelve a movilizar ciertas referencias a Mariátegui. Aprovecharemos la oportunidad para repasar algunas cuestiones de su pensamiento y recomendar su lectura.
Juan Dal Maso
La actual rebelión del pueblo colombiano muestra el papel de Estados imperialista como el español, que no solo se lucran con la venta de armas sino que se convierten en uno de los máximos sostenedores de la represión que se ha llevado la vida de más de 30 manifestantes
Pablo Juárez
El Archivo de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) revela documentación que muestra infiltración de militares brasileños en el ejército de Pinochet impulsado por Nixon para iniciar la dictadura militar.
Franco Bustamante
Luchemos por anular las patentes y garantizar vacunas y salud pública para todo el mundo. Declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI).
Accede a la segunda clase virtual del curso "Chile en los '70: lecciones para el presente". En esta ocasión hablamos sobre los primeros años de la Unidad Popular y la seguidilla de reacciones de los poderes de la derecha, el imperialismo y los empresarios. Con extractos audiovisuales de la época además mostramos las respuestas de los trabajadores y campesinos para mantener en curso el proceso revolucionario. ¿Aún no te inscribes? Acá te dejamos todos los (...)
El jueves 23 de abril se inició el curso online “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, con un video-clase introductoria, a cargo de Dauno Tótoro, dirigente del PTR, y Rafaella Ruilova, licenciada en historia y redactora de la revista Ideas Socialistas.
Ideas Socialistas
Desde Ideas Socialistas y La Izquierda Diario, el jueves 23 de abril lanzamos el curso: Chile 1970's, lecciones para el presente. Se trató el contexto internacional y nacional al asumir Allende, que incluyó importantes alzamientos revolucionarios de la juventud, los trabajadores y sectores campesinos como en Cuba o en Francia, y un ascenso del movimiento de masas en Chile.
11 de abril de 2020 | El reciente cambio en el ministerio de Salud en medio de la crisis del COVID-19, significa un salto en la subordinación del país al imperialismo y se constituye en un peligro para la vida de trabajadoras, trabajadores y del pueblo pobre.
Javo Ferreira
Tres diputados de Catalunya en Comú, ERC y la CUP y representantes de entidades solidarias pretendían reunirse con asociaciones de derechos humanos en el Aaiun.
Redacción Izquierda Diario
Largos debates ha generado el asesinato por parte del Gobierno estadounidense hacia el general del ejército iraní, Qasem Soleimani. Nuevamente las balas del tío Sam para hacer del mundo su patio trasero.
El fiscal Metropolitano Oriente profundizó en sus críticas al gobierno luego que el ex subsecretario Ubilla acusara al Ministerio Público de "no acompañarlos" para encontrar a los responsables de saqueos e incendios. La paranoica tesis de Piñera fue desmentida por la fiscalía ¿desesperación en la moneda?
Alejandra V
3 de diciembre de 2019 | Mientras Donald Trump anunció por Twitter el aumento de aranceles al acero en Argentina y Brasil, culpando a las “devaluaciones del peso y el real”, Mike Pompeo, mano derecha de Trump, aseguró que Estados Unidos apoyará a “gobiernos legítimos” de América Latina, para evitar nuevos estallidos en lo que él mismo llamó su “patio trasero”.
Gabrielle Girardello
Ángel Arias
La batalla de Argel es una producción ítalo-argelina de 1966, dirigida por Gillo Pontecorvo. Está contextualizada en el inicio de la Guerra de Liberación Argelina, cuando Ali La Pointe (Brahim Hadjadj) conoce en la cárcel al Frente de Liberación Nacional argelino, que en ese momento se encontraba dirigiendo la lucha anticolonialista frente al yugo imperialista francés.