En el marco de la parada militar 2023, el Comandante en Jefe del Ejército Javier Iturriaga señaló que el ejército no tiene hoy día información que no esté disponible en la justicia, pero ¿que tan cierta es esta aseveración?
El debate sobre las pensiones se mantiene abierto, con una negociación en curso entre el gobierno y Chile Vamos, los pilares de la reforma pareciera mantenerse dentro de los marcos actuales del sistema, pero mientras esto ocurre, Fundación Sol elaboró un informe sobre los privilegios que mantienen (...)
A mediados de julio hicimos un primer examen sobre el documento emanado por el ex Comandante en Jefe del Ejército Ricardo Martínez, en esta segunda publicación y posterior a la lectura de su texto, seguimos reflexionando sobre el rol del ejército, su relación con el derecho y los límites de la (...)
En una reciente entrevista a DW (el canal estatal de Alemania) Boric se refirió al contexto político del país en el marco de los 50 años. Consultado sobre si consideraba que un escenario como el del 73 podría repetirse, Boric fue enfático en señalar que las FFAA actuales son “constitucionalistas”, (...)
En la entrevista entregada a TVN este 10 de septiembre, Boric llamó a enfrentar los grupos que intentaron movilizarse por fuera del sector organizado por el gobierno aun cuando fue el propio gobierno quien cercó el perímetro del metro La Moneda para evitar que esos sectores pudieran transitar por (...)
Durante esta semana el Consejo Constitucional se encuentra votando a toda velocidad las diversas enmiendas que ingresarán los consejeros durante el mes de julio. Las comisiones sesionan a diario para dar curso y cuerpo al proyecto constitucional que deberá ser revisado en el pleno a finales de (...)
Por cuarto domingo consecutivo, el programa de canal 13 “Conversaciones con la historia”, en esta oportunidad entrevistaron a Sebastian Piñera, quien intentó limpiar sus responsabilidades en las violaciones a los derechos humanos durante el 2019 y las diferenció de las de la dictadura como si fueran (...)
En la tercera entrega del programa de Canal 13 "50 años con historia", la protagonista en esta oportunidad fue Michelle Bachelet. Durante la entrevista la expresidenta hizo una constante “defensa de la democracia”, minimizó las responsabilidades de la DC frente al golpe y realizó una tibia crítica (...)
En una ya no tan extraña jugada, Gabriel Boric invitó en su viaje a Paraguay a Piñera para aprovechar la oportunidad de “conversar”. Boric dice que es para destrabar las reformas, la realidad es que puesto contra la pared, el gobierno parece estar dispuesto a vender el alma al diablo con tal de (...)
La búsqueda del centro y del consenso neoliberal de los 30 años continua siendo una añoranza de los grandes poderes económicos y políticos, volver a los años donde la herencia de la dictadura les aseguraba aún más la concentración de la representación política en base al odiado sistema (...)
El debate en pensiones sigue su curso. Con el cierre de la mesa técnica, el congreso entra al área chica de la discusión, momento en el cual las AFP, una vez más, se lavan las manos con el problema de las bajas pensiones. Defienden un modelo fracasado en entregar pensiones, pero altamente rentable (...)
En el marco de los 50 años del golpe, Canal13 a través de su programa Mesa Central, entrevistará a los expresidentes para comentar sus experiencias y proyecciónes, en el marco de dicha entrevista, el democratacristiano Eduardo Frei, defendió la política de juicios a represores puntuales y alavó la (...)
Con la salida a la luz de la propuesta de “pacto tributario” las cámaras empresariales salieron a dar su aprobación al proyecto. Eliminando figuras claves como el impuesto al patrimonio o postergando cualquier alza de impuestos y reforzando la exigencia de formalización para las pymes, el gobierno (...)
Con una correlación de fuerzas a su favor, la derecha va por todo en el consejo constitucional. Republicanos y Chile Vamos se apresuran a instalar sus enmiendas que buscan restringir la actividad de los sindicatos y sus representantes. Mientras los empresarios aplauden, la burocracia sindical (...)
Como si fuera una suerte de escudo, el anteproyecto constitucional se está transformando en la única defensa plausible para el oficialismo contra la gran cantidad de enmiendas que el bloque derechista envió para la discusión en el consejo constitucional. Su discusión no es un problema de “tejo (...)
Escandaloso, no hay otra palabra para las cientos de enmiendas que serán revisadas en el órgano constituyente durante los próximos días. Si el anteproyecto ya era perjudicial para las mayorías populares, de aprobarse algunas de las enmiendas ingresadas por la derecha (que tiene mayoría) el país (...)
En ocasión de los 50 años del golpe y de una lectura de algunos documentos elaborados por el ejército, una nota de El Mostrador reflexiona sobre cuál sería la mirada y comportamiento “ético” del ejército como componente esencial de la República, pero en el texto subyace una concepción donde, tanto el (...)
A medida que avanza el debate en el amañado y fraudulento proceso constituyente, los Republicanos toman confianza, hace algunas semanas ya señalaron que están contra los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, esta vez, van contra opositores. Su propuesta de reducir el número de escaños (...)
Un amplio debate a generado la conformación de un Consejo Asesor contra la Desinformación, promovido desde la Secretaría General de Gobierno a cargo de Camilla Vallejo, pero que estará a cargo del ministerio de ciencia. El objetivo de dicha comisión es entregar recomendaciones para el desarrollo de (...)
El ahora exuniformado Luis Muñoz Cayo asesinó a un joven de 29 años y dejó gravemente herido a un segundo sujeto. Se decretaron 90 días para la investigación.
Como era de esperar, los consejeros republicanos han puesto en duda si aceptarán o no la recomendación del texto emitido por la comisión de expertos sobre el punto de la paridad en las elecciones. ¿Cuál es su justificación? Alegan que se estarían manipulando los resultados. Sin embargo, la realidad es (...)
En el marco del proceso de redacción de la nueva Constitución, se ha suscitado un debate en torno a la posible inclusión de un capítulo separado para las Fuerzas Armadas y de Orden. Este intento del Partido Republicano y la derecha por darles una preeminencia a las FFAA busca apuntalar al Estado (...)