De forma unánime la comisión de trabajo y previsión social del senado aprobó el día de ayer el proyecto de reducción de la jornada laboral, sesión que terminó con aplausos y felicitaciones de Cruz-Coke y Moreira al gobierno debido a que a través de la ministra Jara, se cedió en los pedidos de la derecha (...)
Con partidos ampliamente desprestigiados y poco tiempo para posicionar nuevos, todos los partidos con representación parlamentaria, comienzan a sondear personalidad de los 90 para sus listas e incluso, Convergencia Social estaría buscando a un ex ministro DC para uno de sus (...)
En una reciente entrevista del diario El Mercurio, el nuevo ministro de justicia, Luis Cordero, se refirió largamente a la polémica sobre los indultos, los errores del gobierno y la agenda para el 2023. Además, y sin perder tiempo, Cordero fue enfático en señalar que en Chile no hay presos (...)
El vergonzoso “acuerdo por Chile” pasó la holgadamente la prueba del parlamento y ahora espera su promulgación, con este acuerdo los partidos de oposición y oficialismo buscaran cerrar la crisis de legitimidad institucional que se arrastra desde hace años y constituir así un nuevo acuerdo de (...)
En un hecho totalmente vergonzoso, el gobierno se abrió a la posibilidad de revisar los indultos a presos de la revuelta que se otorgaron hace solo semanas. La enorme campaña de la derecha está rindiendo sus frutos en criminalizar la protesta social y el gobierno parece más preocupado por darles la (...)
Desde que asumió el gobierno de Gabriel Boric, una de las primeras tareas que se asignaron fue recuperar la confianza de la población en el aparato represivo del Estado. Para sostener la represión en el Wallmapu y sofocar la protesta necesitan una policía legitimada y con mayor margen de accionar (...)
El terrible incendio en la comuna de Viña del Mar expuso, una vez más, la terrible situación habitacional que afecta a la región de Valparaíso y el crecimiento exponencial de campamentos en zonas poco habitables, pero a pesar de la atención mediática poco se habla de los factores que llevan a esas (...)
Desde el retorno a la democracia los partidos de la transición, tanto la Concertación como la derecha tienen en sus filas decenas de casos de corrupción en todos los niveles del Estado, aunque desde los casos PENTA y SOQUIMICH fue el real destape del enorme alcance que esta tenia y sobre todo como (...)
00:02 | Una nueva entrega de los recursos naturales está llevando adelante el gobierno de Gabriel Boric. En esta oportunidad los acuerdos en torno a la explotación del litio por parte de multinacionales europeas, traería enormes ganancias a estas empresas que no tendrán obligaciones sino sólo (...)
La discusión sobre la reforma de pensiones cubre una parte importante de la agenda nacional y se mantendrá así por algunos meses, pero más allá de la retórica que ha buscado instalar el oficialismo, varios de los pilares del actual sistema no se cambian o solo se maquillan. Uno de ellos es el (...)
En lo que será el plan para renovar la flota de vehículos policiales, este miércoles el gobierno hizo entrega de 200 nuevos vehículos a Carabineros, de un total de 700 que seran entregados en lo que finalice el año, una demostración de cuáles son las prioridades del gobierno considerando las enormes (...)
En el marco de la mayor disminución presupuestaria de la que se tenga registro, el sindicato de guardaparques y trabajadores ASP (Areas Silvestres Protegidas) iniciaron una paralización nacional e indefinida por mejores condiciones (...)
En Chile la derecha y los empresarios están envalentonados tras el triunfo del rechazo, quieren limitar toda reforma, y descargar la crisis sobre nuestros hombros. Mientras tanto el Gobierno de Boric busca implementar la política securitaria de la derecha, renunciando a su propio programa. (...)
En cadena nacional el presidente Boric presentó su esperada reforma a las pensiones, una reforma que busca dejar contento a las AFP´s, la derecha y a la vieja Concertación. La propuesta había sido presentada hace unos días a organizaciones sociales ligadas a este debate y la sentencia fue clara: Es (...)
Durante una entrevista al diario La Tercera, el hermano de Sebastián Piñera, Pablo Piñera señaló que la revuelta del 2019 habría sido una “asonada callejera con delincuentes, anarquistas, barras bravas, narcotráfico y también gente de ultraizquierda”, reforzando la tesis de los partidos tradicionales (...)
Un vergonzoso resultado arrojó el “Catastro Nacional de Campamentos 2022” que dió cuenta de que en Chile hay más de 1000 campamentos repartidos por el país, donde habitan casi 72 mil familias y en su mayoría son mujeres las que sufren la precariedad en su máxima (...)
Con menos del 8% de participación del padron, Evopoli vivió sus elecciones internas durante este fin de semana, los resultados dieron por ganadora a Gloria Hutt contra el senador Luciano Cruz-Coke, la elección fue vista como una contra presión al constante acercamiento a Republicanos y la UDI que (...)
25 mil Carabineros destinó el gobierno para el control del orden público durante el 18 de octubre, fecha en que se conmemoraron los tres años desde la rebelión del 2019. Este aumento de policías en las calles está siendo fortalecido con un discurso en favor de carabineros e incluso un debate sobre (...)
Aunque el discurso oficial de Chile Vamos sigue siendo ir por un nuevo proceso constituyente, por debajo, viejos personeros como Larraín, van Rysselberghe, Longueira y hasta el mismísimo Piñera, salen de sus catacumbas para exigir a los dirigentes del conglomerado que frenen la agenda de (...)
En un discurso de 22 minutos, Boric se refirió a varios de los principales problemas que se viven a nivel mundial, desde la guerra en Ucrania, la guerra comercial o el conflicto palestino-israeli. Además habló sobre el malestar que pueden vivir las sociedad producto de la crisis post pandemia y la (...)
Tras el Tedeum y en un punto de prensa, Gabriel Boric, dió por superado el impasse con Israel luego de que no le fueran aceptadas las credenciales diplomáticas en protesta al asesinato de un jóven de 17 años producto de propas israelies en la zona de (...)
Con la inflación que no da tregua, los sectores populares siguen viendo como semana a semana los precios suben mientras los salarios siguen estancados. Con el 18 a la vuelta de la esquina, los precios para los bienes de consumo populares en dicha fecha siguen la tendencia y su variación estaría (...)
En un discurso que duró 18 minutos, Boric hizo varias referencias al gobierno de Salvador Allende, las y los detenidos desaparecidos y el resultado del plebiscito del 4 de septiembre. Un llamado a la unidad y a una constitución de la que “todas y todos podamos sentirnos (...)
En una votación histórica, el rechazó arrasó contra el apruebo en todo el país. La esperanza de la región metropolitana se terminó muy temprano y la diferencia se volvió irremontable. Incluso en comunas donde Boric ganó ampliamente en la segunda vuelta ahora el resultado fue el opuesto. ¿Qué explica la (...)