Profesores de Puente Alto se contactaron con nuestro medio para denunciar el incumplimiento por parte de la municipalidad, encabezada por el alcalde Germán Codina, con el pago de los bonos correspondientes a incentivo al retiro provocando más de 5 años de demora en jubilaciones. Esta es otra muestra de la desidia y falta de interés de las autoridades por los trabajadores, en este caso por los trabajadores de la (...)
A partir de una entrevista realizada al dirigente Jorge Rivera, nos da cuenta de una serie de despidos enfrentan docentes del Colegio Juan Pablo II. Los docentes cuentan con el apoyo de los estudiantes, y pretenden seguir dando la pelea por acabar con este tipo de injusticias dentro del establecimiento.
Camilo Jofré
Pamela Contreras trabajadora de la educación y parte del sindicato de trabajadores del colegio winterhill de viña del mar, se refirió al rol de la ministra Marcela Cubillos.
Corresponsal LID Chile
Este sábado 31 de agosto la agrupación de docentes y trabajadores/trabajadoras de la educación Nuestra Clase, llevaran adelante 2 encuentros zonales, en Santiago y en Antofagasta, en los cuales también asistirán compañeres de Valparaiso y Arica “Por la recuperación de la educación pública desde las bases”.
Matías "Mono" Morales
Los hechos lo constatan fuertemente, Las condiciones de salud de les docentes relacionadas a las condiciones laborales, se encuentran profundamente relacionadas a pesar de que existan sectores que lo nieguen o quieran ocultarlo.
Este lunes las y los profesores volvemos a retomar las clases tras un paro de siete semanas que mostró la fuerza del gremio. Mario Aguilar realizó, en su cargo de presidente del Colegio de Profesores, un balance de la lucha que problematizamos en esta nota.
Bárbara Brito
El sector más precarizado y feminizado de la docencia, las profesoras diferenciales, pusieron la vara alta en las movilizaciones mostrando el rechazo a la propuesta del gobierno hasta último minuto. Para comprender la complejidad de sus demandas, entrevistamos a Beatriz Osores, profesora diferencial de un liceo público de San Miguel.
El paro docente que alcanzó más de un 70% de aprobación también obtuvo el respaldo de diversos artistas que se pronunciaron en favor de las demandas del gremio.
Fernando Jiménez
Pronunciamiento de la Agrupación de Profesores y Trabajadores de la Educación Nuestra Clase ante el nuevo momento que cruza la lucha docente.
Nuestra Clase
En siete semanas los docentes de Chile desplegamos una enorme fuerza, con un significativo apoyo popular, para enfrentar la intransigencia de un gobierno débil. La gran movilización comienza a descender bruscamente con el llamado a “repliegue” del presidente de Colegio de Profesores, Mario Aguilar del Frente Amplio. En tanto, el Partido Comunista, que dirige la CUT y gran parte de las federaciones universitarias de la Confech, junto con el Frente Amplio, tuvieron la política de evitar un gran (...)
“Festival por la Unidad Docente y la Educación Pública” fue el nombre de la instancia impulsada por el comunal Lo Espejo del Colegio de Profesores y la Compañía de Teatro Tarea Urgente realizada este sábado 13 de julio, en el Liceo A 110 Cardenal José María Caro. Contó con el apoyo de docentes de otras comunas, estudiantes secundarios y universitarios, apoderados, trabajadores de otros sectores y (...)
Este martes, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto estrella de Cubillos: Admisión Justa. Sobre esto, la Ministra descartó insistir con la iniciativa en el Senado y continuar con la tramitación.
Camila Acuña
Hoy a nivel nacional los y las profesoras definiran desde sus bases el curso del importante proceso de movilizacion que llevan hace mas de un mes a nivel nacional. Con diferentes expresiones de apoyo a lo largo de esta movilizacion cientos de miles nos hemos hecho parte de este, desde el Ex Pedagogico, funcionarios, estudiantes y profesores expresamos a los docentes nuestro apoyo, (...)
En Lo Espejo, y tras una contradictoria jornada el día jueves 04 de julio, el profesorado resueltamente decidió fortalecer el paro que ya entra en su sexta semana. Se comenzó a preparar una serie de actividades que se realiazarán hacia la comunidad en la semana que va del 08 de julio al 13 de julio, entre ello una asamblea abierta a la comunidad.
María Isabel Martínez
Este domingo en Mesa Central el Presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar afirmó que más del 70% de los profesores del sector municipal continúa en paro. Pero, ¿cómo ganar nuestras demandas?
Trabajadores en huelga de maestranza solidarizan con profesores movilizados: "entendemos que si ganan los profes, ganamos todos".
Ante las reiteradas respuestas de intransigencia del Gobierno ante las demandas de los trabajadores de la educación, se realizó un cacerolazo en la comuna de Pudahuel que se realiza por segunda semana consecutiva donde se hicieron parte cientos de profesores, trabajadores, estudiantes y apoderados. Esto en marco de la quinta semana se extensión del paro docente
Catalina RP
Los docentes cumplen su quinta semana de paro. Por su parte, el Gobierno ha decidido mantener su intransigencia y en una entrevista realizada por el Matinal Mucho Gusto, Sebastián Piñera manifestó, sin rodeos, que desde el gobierno han hecho todo lo posible para bajar la movilización docente y que es un tema que no los deja dormir tranquilos.
El día sábado 6 de julio se realizara jornada abierta de la agrupación de docentes Nuestra Clase, la agrupación estudiantil VENCER y Pan y Rosas en Valparaíso. Hacen llamado a fortalecer la lucha docente como punto de apoyo para derrotar las reformas del gobierno.
Nuestra ClaseVencer
Patricia Romo, presidenta del comunal de Antofagasta del colegio de profesores y María Isabel Martinez, dirigenta del Comunal Lo Espejo, llamaron a votar por la opción 3, rechazar la propuesta del gobierno y darle continuidad al paro docente.
A los funcionarios del Ministerio de Educación que anunciaron su apoyo a las demandas docentes y anunciaron paralización para este miércoles, se suma la ACES; CONFECH; Colegio de Profesores; CONFEMUCH; FENAEDUP; Sindicatos de la Educación Inicial; de Académicos y de las Universidades; FNES; Coordinadora 8M; Agrupaciones de Padres y Apoderados; entre otras. Podría confluir, también, con la huelga anunciada por los trabajadores de WALMART, una de las más grandes organizaciones obreras del (...)
El colegio de profesores llama a una votación este lunes, profesores movilizados a lo largo de Chile, han llamado a continuar con la pelea, rechazar la propuesta, confiar en sus fuerzas y sumar a otros sectores.
La Izquierda Diario ChileValeria Yañez
Reproducimos en La Izquierda Diario una columna de opinión de Leonora Reyes, académica de la Universidad de Chile del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, a propósito de la lucha docente.
El gobierno en su intransigencia, continúa rechazando hacerse cargo del legítimo pago de la mención de las educadoras de párvulo y educadoras diferenciales, así como también sigue negando la deuda histórica, bajo el pretexto de no tener recursos suficientes. Sin embargo, las cifras apuntan a lo contrario.
Álvaro Pérez Jorquera Nuestra Clase