En muchas empresas los ritmos de trabajo se han intensificado, los horarios extendidos y los sueldos reducidos debido a la pandemia, además el gobierno y el parlamento impulsaron leyes que favorecieron abiertamente a las grandes empresas.
Antonio Paez
Un fallo importante ha establecido que la relación entre una APP como PedidosYa y el repartidor es una relación de trabajo, con lo cual las empresas no podrán desentenderse de los derechos de sus trabajadores.
La lucha de los repartidores es un eslabón importante en la resistencia a la “uberización” de las relaciones laborales en muchos países del mundo como Argentina, México, Costa Rica, Brasil, entre otros. El presente artículo está dedicado al análisis de este último país donde el movimiento viene adquiriendo especial magnitud, retomando algunas consideraciones de El Capital de Karl Marx para desandar la falacia del “emprendedurismo” y el mito de la “mano invisible del (...)
Iuri Tonelo
Después de las importantes movilizaciones del paro internacional de repartidores en Latinoamérica y que se expresó en Costa Rica este 1° de julio, se abre la interrogante sobre cómo seguir profundizando la lucha
Daniel Díaz Moya
En el marco del paro internacional de les trabajadores de las apps, o del delivery, convocado desde Argentina, México, y Brasil, diversos jóvenes solidarizaron con una acción internacional, sumándose al grito: ¡Basta de trabajo precario!
2 de julio de 2020 |
30 de mayo de 2020 | En la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades más importantes del país este viernes miles de jóvenes que trabajan en call centers, apps, locales de comida rápida y otros rubros se manifiestaron por sus derechos.