La mañana de este lunes se inscribieron las listas al Consejo Constitucional, marcando un quiebre en la histórica alianza entre el PS y PPD. Por un lado, está la Lista "Unidad para Chile" que aglomera a Apruebo Dignidad, PS y PL buscando revivir a la ex-concertación, por el otro "Todo por Chile" conformada por PPD, PR y DC, quienes no estuvieron de acuerdo con ir junto a AD. Desde la otra vereda, la derecha tiene una lista, "Chile Seguro" con la UDI, RN, Evópoli, mientras que los partidos (...)
Ro Bravo
Aun cuando el consejo recibe nada de atención por parte de la clase trabajadora y los sectores populares, los partidos se están quedando sin tiempo para acordar las listas que presentarán en el próximo proceso constituyente. diferencias más, diferencias menos, ambos sectores se preparan para un nuevo intento de canalizar la crisis orgánica que vive el país.
Antonio Paez
Entre tira y afloja el gobierno ha estado frente a los últimos debates, desde los indultos, el fracaso legislativo por un nuevo estado de excepción y hasta la filtración del audio desde Cancillería, se muestra más la debilidad que dificulta su recomposición, tras una serie de crisis que no se terminan de cerrar.
Valentina Albarracín
Pero más allá de cualquier error administrativo, lo cierto es que el gobierno no ha salido a defender los indultos. Por el contrario, la consigna es poner la otra mejilla. Acepta cada uno de los puntos de la derecha. Resulta claro que la defensa de los indultos y de la libertad a todos los presos de la revuelta sólo puede ser encabezada por las organizaciones de Derechos Humanos y de familiares de presos. La mayoría de partidos de gobierno opinan que los indultos fueron directamente un error (...)
Fabián Puelma
El vergonzoso “acuerdo por Chile” pasó la holgadamente la prueba del parlamento y ahora espera su promulgación, con este acuerdo los partidos de oposición y oficialismo buscaran cerrar la crisis de legitimidad institucional que se arrastra desde hace años y constituir así un nuevo acuerdo de gobernabilidad que liquide las aspiraciones populares de terminar con la herencia de la (...)
10 de enero | Cuando Boric creía estar llegando a puerto, en su objetivo de estabilizar su mandato de cara al aniversario del primer año de gobierno, una nueva crisis política desatada por las diferencias internas en su coalición nuevamente deja al desnudo la fragilidad de los inquilinos del palacio de la moneda.
Ιωαχειν
Este acto simbólico es una muestra de cómo una vez más los partidos de Apruebo Dignidad dan la espalda a quienes los votaron, así como lo han hecho manteniendo a presos políticos, dejando pasar el TPP-11 y haciendo que la crisis la esté pagando el pueblo trabajador, en favor de mantener buenas relaciones con los grandes empresarios.
Amanda Baeza Bustamante
Diversas organizaciones sociales y políticas se concentraron este lunes en el frontis de la Concillería chilena para repudiar al gobierno de Dina Boluarte, que luego de un golpe institucional por parte del Congreso ha desatado una brutal represión contra el pueblo peruano con decenas de asesinados por parte de las Fuerzas Armadas. Las organizaciones repudiaron también la postura del gobierno de Gabriel Boric que le ha dado el reconocimiento al gobierno asesino de (...)
Las claves del cónclave del día domingo pasan fundamentalmente, como anunció Boric por tres pilares: uno que logra un sistema de pensiones y para eso la reforma que presentaron; implementar una reforma de salud (...) y en tercer lugar, avanzar hacia la creación de Sistema Nacional de Cuidados. Agregando que el tema de seguridad es prioritario como una demanda de la ciudadanía a corto plazo. Nada sobre la caída de los sueldos, la carestía de los alimentos o la crisis en la educación pública, más (...)
EmideOktubre
Esta Alianza de Gobierno, que funde las coaliciones de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, solo viene a confirmar su actuar durante estos meses, gobernando como la vieja Concertación y llevándole la agenda a la derecha, en temas como delincuencia y las reivindicaciones del pueblo mapuche, o las políticas neoliberales con relaciones al TPP-11 y la reforma de pensiones que solo le reasegura las ganancias a las AFP, y por medios de estas a los grandes empresarios, que mientras se siguen (...)
Ricardo Rebolledo
"La Teletón es una de las instituciones más transparentes de nuestro país", fueron algunas de las palabras del presidente Gabriel Boric en la instancia, pero según la contabilidad oficial de la Teletón hay pagos millonarios de más de 150 millones de pesos a personas como Enrique Correa o a Ximena Casarejos.
Camilo Jofré
Hay que recuperar los organismos estudiantiles de las manos de los partidos del gobierno y transformarlos en organismos de lucha y organización de la mano de la clase trabajadora y los pueblos oprimidos.
Benjamín Vidal
El gobierno de Gabriel Boric ya poco se distingue de un gobierno socialdemócrata de la concertación. Defraudó a su propia base y ha permitido el avance de la derecha. Se necesita fortalecer una oposición de izquierda al gobierno que luche por poner la agenda de la clase trabajadora y el pueblo en el centro del escenario nacional. Potenciar y difundir el ejemplo de organización y ocupación productiva del Fundo Huite en Paillaco entre comunidades mapuche y el sindicato de Chilterra, es un paso (...)
Las recientes y "frenéticas" negociaciones del PC por retener la presidencia de la Cámara de diputados y forzar a la DC y al Partido de la Gente a cumplir su compromiso parecen no dar frutos. Pese a que el PC esta dispuesto a renunciar a todo - como la querella contra Sergio mico por su rol cómplice de las violaciones a los DDHH que exigió la DC para apoyar a Cariola- lo cierto es que la elección pende de un hilo, y muestra una vez más el "cretinismo parlamentario" de la tienda de (...)
La única forma de combatir consecuentemente a la derecha y conquistar nuestras demandas es confiando en las propias fuerzas del pueblo trabajador y no en los partidos del régimen como la DC y el PDG.
Matías "Mono" Morales
[Rescatamos esta nota del 14 de noviembre del 2021, para volver a discutir sobre quienes son parte del actual gobierno y como estos salvaron no solo a Piñera sino que a todo el regimen de los 30 años] Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? (...)
Pablo TorresFabián Puelma
En concreto el quórum de los ⅔ que se pacto para la anterior Convención Constitucional, busca ser replicado por la derecha en el nuevo organo que discuta la nueva Constitución. Por su parte los partidos del oficialismo de Apruebo Dignidad, declaran no mantenerlo y reducirlo a ⅗ o 4/7.
Elizabeth Fernandez
Esto hace cuestionar ¿cómo conquistar las legítimas e históricas demandas de las mujeres y los cuerpos gestantes?. Y la verdad es que no va a ser con plena confianza en el Gobierno y las cámaras de diputados y senadores - mayoritariamente de derecha - sino organizadas y en las calles, como todas las conquistas que ha conquistado el movimiento de mujeres y las disidencias sexuales.
Redacción LID Chile
En medio de la gira por Estados Unidos del gobierno, la cual está siendo encabezada por Gabriel Boric y Mario Marcel, quienes ya se presentaron en la asamblea de Naciones Unidas, además de buscar inversores extranjeros para el país, Mario Marcel- Ministro de Hacienda- se refirió al TPP 11, señalando que el gobierno no pondrá dificultades para su aprobación.
Luego del triunfo del rechazo y el avance la derecha, no falta quien asegura que hay que cerrar filas con el gobierno, por más desagradable que esto sea. Se trata de un chantaje inaceptable. La inercia de las organizaciones que se declaran independientes al gobierno sólo favorece esta operación, en un momento donde Gabrel Boric da nuevas muestras de su subordinación a las exigencias de la derecha y el gran (...)
Durante los próximos días el régimen político deberá tomar una serie de decisiones respecto al futuro institucional de chile, mientras el gobierno debe sortear una crisis económica que día a día deteriora las condiciones de vida de la población trabajadora. Todo esto mientras la popularidad de Boric continua en picada
Tras las votaciones del plebiscito se prendieron los fogones y el gobierno empezó a tender puentes para delinear con la derecha, uno de estos dice relación con un Comité de Expertos que acompañe la redacción de una nueva constitución.
Daniel Vargas
Durante la jornada del pasado Martes, se anunció que se realizaría una nueva reunión de los preparativos de la cocina, con Chile Vamos como protagonista. Al parecer, los presidentes de las cámaras de Diputados y el Senado buscaron mediar en dicha situación a favor de la derecha catalogando sus “preocupaciones como atingentes” en relación a la implementación a un nuevo proceso constituyente, para no “cometer los errores del (...)