Te invitamos a votar por nuestras candidaturas en el distrito 23 de La Araucanía, para terminar con el saqueo de los grandes empresarios y la represión contra el pueblo mapuche. La lista ZR del Partido de Trabajadores Revolucionarios para la Convención Constitucional. Ayúdanos compartiendo esta nota.
Corresponsal LID Chile
En esta oportunidad, desde La Izquierda Diario Chile, queremos entrevistar a Camila Delgado Troncoso, candidata a la convención constituyente del Distrito 23, que abarca una serie de comunas de la región de La Araucanía, y quien junto a dos compañeros y una compañera, forman parte de esta lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
Entrenamiento militar de Carabineros y PDI, junto con el aumento de equipamiento represivo, son algunas de los elementos presentes en el plan liderado desde el gobierno, por el nuevo delegado presidencial de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar. Y es que cuando se trata de reprimir y en especial al pueblo mapuche, el gobierno no escatima ni recursos, ni finanzas.
Eton
El pasado 5 de abril en la comuna de Traiguén fue detenido Juan Pablo Pirce Valenzuela, funcionario del Poder Judicial e hijo de Guillermo Pirce (PPD) quien quedó bajo prisión preventiva por tenencia de un arsenal de guerra.
Lo que fue un aviso de una persona anónima, a la Fiscalía de Traiguén, sobre un domicilio donde existían plantaciones de marihuana, tuvo un revés escandaloso, cuando el propietario del inmueble, Juan Pirce Valenzuela, se negara a permitir el ingreso de la policía de Brigadas Antidrogas OS-7, ya que su cargo revestía la autoridad secretario de sala del Tribunal de Garantía de Traiguén.
Camila Delgado Troncoso
Comunidades mapuche de la región del BioBío y de la Araucanía, presentaron una querella contra el presidente Sebastián Piñera por genocidio, responsabilizándolo de todos los actos de violencia y represión en los territorios.
Sebasthian Valdivia
Durante el día de ayer, el ahora ex delegado presidencial Cristián Barra presentó su renuncia tras los dichos sobre la falta de voluntad del Ejército para intervenir en La Araucanía. Esto ha provocado múltiples remezones al interior de la derecha.
El día de ayer, la comunidad Lof Muko inició la recuperación de sus tierras del fundo Miraflores, de los latifundistas de la familia García, tomando el control de las tierras.
La derecha continúa insistiendo en militarizar la Araucanía, esta vez lograron aprobar con la ayuda de votos de diputados de la Democracia Cristiana una resolución que solicita a Piñera reforzar el Estado de Excepción, un eufemismo para el Estado de Sitio, y aplicar la ley antiterrorista
En nueva Imperial convocan a movilización en la plaza de armas a partir de las 12:00 hrs y en la tarde a las 19 hrs un cacerolazo fuera del supermercado Lily de República, en repudio al brutal femicidio de Damaris, trabajadora de supermercados Lily de tan solo 19 años.
Por si no fuera suficiente el llamado a apoyar a Carabineros en La Araucanía por parte de la Sociedad de Fomento Fabril, esta vez se suma a las propuestas represivas el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Juan Sutil, quien señaló estar trabajando en una propuesta para la crítica situación que se vive en la zona sur del país.
Durante estos días aumentan las tensiones en la Araucanía gracias a las constantes provocaciones por parte del gobierno y la amplia cantidad de montajes que se han visto en este último tiempo en sectores donde la violencia que ejerce carabineros hacia la comunidad Mapuche aumenta y también aumentan los actos de violencia por parte de grupos de extrema derecha.
Diego Q
El territorio de la Araucanía vive la mayor recuperación masiva de tierras desde los '90. Ha quedado en evidencia el fracaso de la Conadi y la mezquindad de agricultores y grandes forestales. Es urgente defender a las comunidades movilizadas y desarrollar una gran movilización en su apoyo. ¡Por la restitución y devolución de tierras ancestrales al pueblo mapuche!
Gabriel Muñoz
En medio de un conflicto y polarización en La Araucanía, el presidente de los empresarios, Sebastián Piñera, hizo un llamado a las fuerzas políticas del Congreso a “colaborar de verdad” y aprobar la agenda represiva y las leyes de seguridad a las que les puso suma urgencia.
Fernanda Iturrieta
Esta organización de extrema derecha alcanzó bastante notoriedad durante el 2020, tras filtrarse audios en que su vocera Gloria Naveillán, organizaba un violento desalojo de una toma de comuneros mapuche en la municipalidad Curacautín.
Durante las últimas semanas la recuperación territorial por parte de comunidades mapuche en Nueva Imperial y Lautaro ha ido en aumento. Frente a esto, el Gobierno y el conjunto de la derecha ha pedido reforzar la represión y la militarización en la zona, con grandes inyecciones de recursos a la policía criminal y asesina. ¡Ni un peso más para los pacos!¡Por el derecho a la autodeterminación del pueblo (...)
No alcanzan a pasar 3 semanas desde que carabineros asesinó a tres jóvenes en Chile y muere una mujer mapuche en Panguipulli y se destapan más montajes y escándalos. Para coronar el descaro, se gastarán 2.000.000.000 de pesos (2,7 millones de dólares) en construir un campo de entrenamiento en tierras ancestrales mapuche.
Gabrielle Girardello
En la comuna de Ercilla en el sector de Pailahueque se construirá un nuevo Centro de Entrenamiento Operaciones Policiales que costará 2,7 millones de dólares
Mientras el gobierno invoca la Ley de Seguridad del Estado para la ciudad de Villarrica, por las protestas contra el asesinato de Francisco Martinez, este mismo jueves reciben al reaccionario gremio de dueños de camiones
Teresa Melipal
La Policía de Investigaciones buscaba dar nulidad al recurso de Amparo presentado por la Defensoría de la Niñez y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, tras su violento actuar en contra de la hija del comunero mapuche asesinado por Carabineros, Camilo Catrillanca, en un operativo.
Ministerio Público revirtió el fallo de la primera instancia, son el actual candidato a alcalde por Estación Central, había sido sobreseído. Ahora el candidato UDI seguirá siendo indagado por el caso de las coimas al interior del Ministerio Público, luego que se revelaran audios donde ofrecía favores a cambio de dinero.