Este domingo 1 de octubre es el primero de los dos debates oficiales entre los candidatos a la presidencia argentina. Acompañemos a la candidata del Frente de Izquierda Unidad Myriam Bregman que saldrá a enfrentarse a los partidos patronales argentinos de Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa y Juan Schiaretti que solo responden al programa económico de ajuste contra el pueblo trabajador argentino ordenado por el (...)
14 de agosto | Dentro de la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FITU) el binomio más votado para la candidatura presidencial fue el de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño (del Partido de Trabajadores Socialistas) que ganaron por amplio margen sobre la lista encabezada por Gabriel Solano (del Partido Obrero) y serán la única alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud en las elecciones generales de octubre. Myriam Bregman es una de los solo cinco candidatos que pasaron (...)
Fernando Scolnik
Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo (Ediciones IPS, 2023) de Milcíades Peña.
Mañana las y los argentinos tienen primarias que decidirán quienes serán las y los candidatos para sus elecciones generales del 22 de octubre. El Frente de Izquierda Unidad presenta su lista encabezada por la candidatura a la presidencia de Myriam Bregman acompañado de su vice Nicolás Del Caño
16 de julio | Gobierno de Luis Arce firma contratos con empresas rusas y chinas por 2800 millones de dólares. Se pone en marcha la extracción industrial del litio. Preocupación de comunidades campesinas y originarias, dueñas de los salares y el territorio, por contaminación ambiental. Ni extractivismo capitalista ni “naturalismo” reaccionario. La urgencia de un plan obrero, originario-campesino y popular de industrialización del litio hacia una auténtica transición energética y no para los negocios (...)
Juana RunaPity Ezra
26 de junio | La pelea del pueblo jujeño contra la reforma constitucional de Morales y el peronismo dejó expuesto los métodos del consenso extractivista impuesto por los partidos del régimen. En tiempos de una “transición energética” que genera nuevos negocios verdes, y ante la falta de dólares, la explotación del litio se presenta como la nueva promesa de desarrollo del país. En este informe especial, presentamos una radiografía de la explotación del litio en Argentina, sus consecuencias socioambientales, la lucha (...)
Redacción Ecología y Ambiente LID Economía
Después de un circo insólito por parte del peronismo para cerrar las listas, se anunció a Sergio Massa como precandidato a presidente por Unión por la Patria en una lista de unidad acompañado por Agustín Rossi a vice. Massa "nacido el 4 de julio" es el ministro de Economía que viene sobrecumpliendo el ajuste que pide el FMI, con un largo recorrido desde la UceDé y el menemismo, pasando por ser un aliado clave para que Macri aprobara leyes en su (...)
Larisa Pérez
No te pierdas este viernes, la transmisión en vivo, con Natalia Morales, diputada de Jujuy por el PTS, en conversación con la concejala de Antofagasta Natalia Sánchez, sobre la lucha que hoy lleva adelante el pueblo jujeño contra la reaccionaria reforma constitucional del gobernador de la provincia, Gerardo Morales ¡No faltes!
22 de junio | Convocada como marcha de antorchas, cinco mil docentes y trabajadores de otros sectores, se movilizaron este miércoles a la Plaza Belgrano en la Ciudad de San Salvador, capital de la provincia andina. Se exigió la inmediata libertad de los presos, que el gobierno de Gerardo Morales pare la represión, contra la reforma inconstitucional de la UCR y el PJ, por salarios y por los derechos de las (...)
Redacción internacional
20 de junio | El gobernador Gerardo Morales adelantó la jura del nuevo texto constitucional a puertas cerradas, mientras una masiva manifestación rechaza la reforma en las calles. El gobierno ordenó una feroz represión.
En una fecha decisiva del calendario electoral se confirmaron las alianzas vigentes. El panperonismo y un cambio de nombre que busca disimular un fracaso, mientras se cruzan durísimas acusaciones internas, al igual que en JxC. La crisis inercial de una superestructura política que no termina de morir cuando ya no se corresponde con la evolución del proceso político. El laboratorio jujeño, el anticipo de un nuevo gobierno débil y las brechas para la emergencia de la izquierda y las luchas de los (...)
8 de mayo | El candidato del PTS en el Frente de Izquierda y recolector de residuos, Alejando Vilca, hizo una gran elección en la provincia de Jujuy a pesar de diversas irregularidades fraudulentas. Con 13 % de los votos como candidato a Gobernador hace la mejor elección para la izquierda desde 1983 y queda segundo en el principal distrito de la provincia. Con estos resultados se conquistarían al menos tres diputados provinciales y seis constituyentes para el Frente de Izquierda, además de nuevos (...)
1ro de mayo | Miles y miles de personas participan del acto convocado por la izquierda. En el centro político del país se denuncia el ajuste en curso, se plantea el apoyo abierto a los reclamos y las luchas de clase trabajadora, el pueblo pobre y la juventud. En el acto tomará la palabra el joven ferroviario francés Clément Allochon, que es parte de la lucha contra Macron y su reforma previsional.
Las elecciones presidenciales de Argentina de 2023 se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre junto con las elecciones legislativas. Hoy te presentamos una candidatura rupturista.
Aldo Antonio Villalobos
13 de diciembre de 2022 | El equipo de Scaloni ganó a Croacia 3 a 0 en el tiempo regular. La selección ya está entre los dos mejores de la Copa del Mundo.
Manuel Rojas VMauricio Andrés
31 de julio de 2022 | La elección del ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
Los dos presidentes se reunieron en la mañana de este lunes, en el marco de la primera gira presidencial de 48 horas de Gabriel Boric a Argentina. Se firmaron diversos acuerdos entre ambos países y hubo una conferencia de prensa.
24 de marzo de 2022 | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
10 de marzo de 2022 | Decenas de miles de personas se manifiestan enfrente del Congreso Nacional contra el acuerdo que la bancada oficialista del Frente de Todos y la oposición de derecha de Juntos por el Cambio se aprestan a votar. Los diputados del Frente de Izquierda Unidad insisten en denunciar que este acuerdo con el FMI solo traerá más penurias al pueblo trabajador.
18 de febrero de 2022 | Suscribió este viernes una declaración conjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo implicado en varios intentos golpistas en la región.
8 de febrero de 2022 | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.