La empresa de áreas verdes EVD, luego del término de contrato con la Municipalidad, se traslado a la ciudad de Santiago dejando a 170 trabajadores con su futuro laboral incierto, sin saber si pagarán sus sueldos y finiquitos.
Magdalena Calderon
En estos momentos trabajadoras y trabajadores de áreas verdes se toman su lugar de trabajo ante el traslado de los camiones a Santiago por parte de la empresa EVD, luego del fin del contrato con la Municipalidad. Hoy se mantienen en la incertidumbre frente al pago de sus sueldos y finiquitos.
Camilo JofréFernanda Morales Aracena
Tanto Fiscalía como la Contraloría regional tienen en curso una investigación desde el año 2018 a ex DAEM debido a los gastos realizados entre los años 2012 y 2016, período en que el municipio lo lideraba Salvador Urrutia (PRO).
Jorge Viza
A pesar de las trabas que ha puesto el Servel para los partidos en formación, seguimos en la campaña nacional de legalización del Partido de Trabajadores Revolucionarios. En Arica, necesitamos 500 firmas para lograrlo ¿nos apoyarías en este proceso?
Aleksándra Cordova
Luego de 27 dias de movilización los y las trabajadoras de Unimarc decidieron suspender la huelga y retomarla en 18 meses más, ¿Había un camino para seguir fortaleciendo la huelga?
Camilo JofréMagdalena Calderon
Trabajadores y trabajadoras, mujeres y estudiantes se sumaron a esta campaña, para apoyar a las y los trabajadores de Unimarc, que en medio de la crisis, decidieron elegir este camino por mejorar sus condiciones de trabajo.
La municipalidad de Arica, encabezada por el Alcalde Gerardo Espíndola del Partido Liberal, notificó el término de contratado con la empresa de Espacios Verdes y Deportivos (EVD) , dejando a 200 trabajadores de áreas verdes en la incertidumbre sobre su futuro laboral en medio de la pandemia.
Corresponsal La Izquierda Diario
Roberto es uno de los más de 2000 manifestantes que actualmente son presos políticos por parte del gobierno de Sebastián Piñera. Por eso, junto a sus familiares les invitamos al Acto Cultural contra la represión y la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta, de Roberto y lxs presxs políticxs del Wallmapu.
Miguel Morcilla
Este jueves 23 de julio a las 21 horas, las trabajadoras y trabajadores de Supermercados Unimarc lanzaron la campaña #QueNoPasePiolaHuelgaUnimarc, para visibilizar la lucha que ya cumple 3 semanas en plena cuarentena.
Camilo Jofré
La semana pasada la Federación de Estudiantes (FEUT) apoyada por las autoridades de la Universidad de Tarapacá, llevó a cabo la “semana de la salud mental”, instancia que estuvo totalmente alejada de la situación que hoy viven estudiantes y trabajadores dentro la misma institución a raíz de la crisis sociosanitaria.
Ya van más de dos semanas de las huelgas de las y los trabajadores de Unimarc y Ariztía, y los dueños millonarios Álvaro Saieh y Manuel Ariztía no quieren ceder a las más mínimas demandas que existen. La unidad y coordinación de los sectores en lucha, es clave para triunfar.
Desde el gobierno central, como de la intendencia, plantean la misma cuarentena que falló en Santiago, donde cientos de miles de trabajadores seguían yendo a sus trabajos
Hemos visto cómo la discusión de lxs presxs políticos no acaba, porque hasta ahora seguimos teniendo compañerxs presxs por salir a luchar y mostrar la rabia que le tienen a un gobierno manchado de sangre y un sistema pensado sólo para los ricos. Pero más profundamente, ¿qué viven o tuvieron que vivir estos presxs políticos? ¿Qué oportunidades se les arrebataron?
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
La empresa EVD y la Municipalidad de Arica, vuelven a fallar con el pago del sueldo del mes a los trabajadores de áreas verdes. Esto complica el pago de arriendos, prestamos, pensiones alimenticias, servicios básicos como agua, luz, entre otros. Ante esta humillante situación los trabajadores y trabajadoras exigen el pago inmediato de sus sueldos.
Las huelgas llevan varios días en donde los ánimos a radicalizar la movilización se han intensificado. Al mismo tiempo, los trabajadores y trabajadoras invitan a participar en la Asamblea para coordinar a los sectores en lucha, este jueves 9 de julio a las 19:00 hrs.
Este jueves 09 julio se realizará la asamblea de coordinación de sectores en lucha. A esta instancia asistirán trabajadores de Unimarc, Ariztía y los trabajadores de Áreas Verdes entre otros. El objetivo es coordinar acciones y llenar de solidaridad las huelgas que hoy se llevan adelante en la ciudad.
La ciudad de Arica amaneció con movilizaciones de sectores en lucha como lo son las y los trabajadores de Unimarc y de Ariztia, quienes actualmente están en huelga por mejores condiciones laborales, en especial exigiendo el aumento de sus sueldos.
Camila Acuña
Este jueves, la Rotonda Dignidad, ex Rotonda Tucapel, en Arica, fue el punto de encuentro -así como en octubre- en el llamado nacional del "2 y 3 de julio" contra la política del Gobierno criminal de Piñera.
Reproducimos la denuncia anónima que nos llega desde Arica, donde los trabajadores de LATAM son obligados a comprar mascarillas y chaquetas con el logo de la empresa. Esto se suma al nuevo recorte salarial y el anuncio de la eliminación de convenios colectivos.
El Despegue - Agrupación de Trabajadores Aeronáuticos
En medio de las jornadas de protesta a nivel nacional de este 2 y 3 de julio, los trabajadores de la empresa Ariztia comenzaron una huelga legal para mejorar sus condicione de trabajo.
A través de un comunicado, el sindicato de trabajadores de ambas regiones hacen un llamado al cierre de todos sus locales ante la negativa de la empresa a sus demandas.
Una escandalosa polémica se viene desarrollando en la ciudad, en base a una denuncia realizada frente a Contraloría Regional, que dejaría al descubierto la adjudicación ilegal, que involucraría a funcionarios de Gobierno Regional.
Las y los trabajadores consiguieron el pago de sueldo atrasado por más de 12 días. La movilización que desplegaron contra la empresa EVD y la Municipalidad, es un ejemplo de lucha y solidaridad. ¡Basta del abuso empresarial!