Hace unos días surgió una polémica en redes sociales por una “fiesta clandestina” en la Plaza frente a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UTA, espacio que ha venido siendo un lugar donde se reúnen varixs estudiantes hace años, todo esto en medio de que las autoridades restringen cada vez más los horarios y espacios para actividades de ocio, distensión y organización. Se hace importante ir a la raíz del problema y abrir el debate sobre cómo buscamos recuperar los espacios dentro de (...)
Manuel Rojas V
Para que no decidan los mismos de siempre, junto a Natalia Sanchez venimos proponiendo un proyecto alternativo para un funcionamiento comunal verdaderamente democrático y donde el pueblo pueda decidir, una Asamblea Comunal Soberana donde las decisiones la tomen los trabajadores y el pueblo.
Daniel Vargas
Esta semana se publicó la declaración surgida de estudiantes movilizades en apoyo a lxs presxs por luchar que mantiene impunemente el gobierno de Sebastián Piñera. Exigen que lxs constituyentes voten la libertad inmediata de quienes están privadxs de libertad por manifestarse durante la rebelión y del pueblo mapuche.
Yuri Peña
Esta mañana el diputado UDI por la región del Bío Bío, Sergio Bobadilla, llamó a posponer el plebiscito constitucional de octubre. En esta misma línea, el diputado RN Harry Jürgensen y Cristobal Urruticoechea (RN, cercano a Kast) cuestionaron la validez del proceso.
Tras el inicio de un nuevo ciclo de movilizaciones en el país, con mayor presencia de estudiantes secundarios y manifestantes en las plazas de Chile, los firmantes del acuerdo por una “nueva constitución y la paz social” llamaron a una reunión, de carácter urgente para este lunes. ¿Que prevalecerá?. Este llamado incluyo al PC, quienes verán el futuro de su participación en su reunión de comisión política de este lunes, mismo día que fue convocada la (...)
Gonzalo Santino
En el siguiente artículo explicamos la relación de la lucha por una asamblea constituyente libre y soberana, la lucha por imponerla mediante la movilización y la huelga general como necesario método de la lucha de clases en el contexto del actual debate constitucional en Chile. Lo hacemos intentando actualizar algunas discusiones estratégicas y teóricas del marxismo, como parte de la tarea de construcción de un partido revolucionario que se proponga como tarea conquistar un gobierno de (...)
Juan Valenzuela
Mañana, domingo, la ACES convoca a encuentro nacional de secundaries. Necesitamos ser miles, pues frente al acuerdo de la paz del gobierno con la oposición, les secundaries decimos fuerte y claro que nuestros muertos no se negocian, y que no confiamos en un parlamento podrido que ha legislado durante 30 años para los grandes empresarios y no para la clase trabajadora y pobre.
Emilia VillalobosBenjamín Pérez Zúñiga
Este viernes el Comité de Emergencia y Resguardo convocó asamblea urgente tras brutal represión vivida en la jornada del jueves 21 de noviembre. La instancia voto impulsar y organizar Paro Regional y Huelga General.
Corresponsal LID Chile
Boric justifica el acuerdo "histórico" que realizó con el gobierno y frente al rechazo "histórico" de millones que han salido en la revuelta nacional, argumenta de por qué acordó en el pacto por la Paz , comunicando además que está orgulloso de haber hecho política dentro del pacto.
Este Lunes 18 de Noviembre en el Ex Pedagógico, el debate de que Asamblea Constituyente necesitamos se toma la jornada, desde las 11 de la mañana en el aula virtual de la universidad veremos a importantes referentes del feminismo, de la historia y la política en un conversatorio abierto a toda la Comunidad de la UMCE.
La Izquierda Diario Chile
A nivel internacional ven tambalear a Piñera y al régimen neoliberal heredado de la dictadura, en ese contexto de movilización, los trabajadores industriales llaman a la comunidad a proponer y coordinar iniciativas para superar esta crisis social a favor del pueblo.
Belén Armand
Tras una extensa jornada de lucha y movilización las y los trabajadores organizados en la FENATS Barros Luco convocan para este martes 22 de octubre a una asamblea abierta para profundizar la coordinación con vecinos, usuarios, estudiantes y otros trabajadores de las comunas de la zona sur de Santiago.
El lunes 29 de Julio docentes vuelven a clases después de la histórica movilización que cuestionó las precarias condiciones laborales y el abandono de la educación pública. Los descuentos, el agobio laboral y la persecución política se instalarán por parte de las autoridades ante la vuelta a clases. ¿Cómo hacer frente a los ataques sin caer en la desmoralización?
Claudia Peña
En Lo Espejo, y tras una contradictoria jornada el día jueves 04 de julio, el profesorado resueltamente decidió fortalecer el paro que ya entra en su sexta semana. Se comenzó a preparar una serie de actividades que se realiazarán hacia la comunidad en la semana que va del 08 de julio al 13 de julio, entre ello una asamblea abierta a la comunidad.
María Isabel Martínez
El día miércoles participamos en la asamblea del Comunal de Lo Espejo del Colegio de Profesores, en el marco del paro indefinido de las y los docentes. En esta breve crónica compartimos esta experiencia.
Dauno Tótoro
Mediante votación online se baja el apoyo de la Escuela de Educación UOH al paro nacional docente ¿Qué te parece esta medida?
Vencer Rancagua
Estudiantes, trabajadores y docentes convocan a asamblea triestmental en la universidad de playa ancha para preparar el paro por el 8 de marzo, día internacional de la mujer y fecha histórica que reivindica la lucha de las mujeres trabajadoras.
Este Jueves 3 de Mayo se llevara a cabo la segunda asamblea triestamental en el Ex Pedagógico, en el marco de la crisis de la universidad. Esta instancia es de vital importancia para la comunidad, ante la necesidad de fortalecer la unidad entre quienes da vida a la UMCE.
Joseffe Cáceres
¿Por qué las trabajadoras deben marchar por NO+AFP este 26 de marzo?
Gaba
El día sábado 19 del presente se realizó asamblea del Sindicato Orica, donde trabajadores y trabajadoras votaron paro frente a irregularidades efectuadas por la empresa.