Somos la agrupación anticapitalista Vencer, una organización de estudiantes y trabajadores jóvenes, que buscamos construir una alternativa política de la juventud a nivel nacional, que se proponga luchar por un sociedad libre de explotación y opresión. Trabajamos en conjunto con el Partido de Trabajadores Revolucionarios, la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas y con el medio de prensa independiente La Izquierda Diario, con quienes compartimos casas político culturales que llamamos (...)
VencerMauricio Andrés
Vencer UsachPan y Rosas, Usach
El movimiento estudiantil debe posicionarse fervientemente en contra del Rechazo, que quienes le están haciendo campaña son precisamente los partidos de derecha, los que apoyaron al asesino expresidente Sebastián Piñera y que quieren mantener sus intereses y ganancias para los empresarios mientras nuestras familias pagan los costos de la crisis económica y pandémica. Sin embargo la posición de las y los estudiantes debe decidirse en asambleas de base: de carrera, de facultad, de universidad; no (...)
Juan Andres Vega Benjamín Vidal
Estudiantes de la agrupación de estudiantes Vencer responden a los dichos del rector. Reproducimos aquí su declaración.
Vencer
Creemos que este es un primer paso para preparar la coordinación y organización de las luchas en las calles, que para triunfar debe unirse a les secundaries, a las y los profesores que se movilizan en varias regiones (con gran fuerza eny Antofagasta), a les trabajadores del resto de la universidad y también al conjunto de la clase trabajadora que hoy sufrimos los costos cada vez más altos de la vida por la inflación, que resiste a los despidos como los trabajadores de la CMPC-Softys de Puente (...)
Yuri Peña
El viernes 25 de marzo está convocada la primera movilización nacional en el año convocada por la Confederación de estudiantes de Chile (CONFECH), cuyo motivo es el aumento y extensión de la beca BAES. En distintas universidades se está discutiendo si paralizar o no y cómo movilizarse, en un escenario donde las estudiantes secundarias han salido a manifestarse en contra de la violencia machista en los liceos. Les estudiantes en la Universidad de Chile han venido teniendo asambleas para discutir (...)
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Mauricio Andrés
El día de ayer la casa FECH fue tomada por las Brigadas Territoriales, esta acción es precedida por la toma del campus JGM a finales de la semana pasada por la Red estudiantil de solidaridad popular. En ambos caso se pone al centro la denuncia por el mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades y se revindica la necesidad de espacios para la organización estudiantil.
Matías Lazo
La Izquierda Diario México
El joven de 25 años y estudiante del área de la salud presenta su pre-candidatura para la convención constitucional. Manuel se presenta en la lista del PTR “A darlo vuelta todo, trabajadoras y trabajadores revolucionarios”. Para conocerlo más, síguelo a través de su cuenta de instagram: @manuel_rojas_videla.
Camila Acuña
Ayer lunes se realizó la primera asamblea general de la facultad de Filosofía y humanidades del año 2020; donde cerca de 200 estudiantes se dieron cita, para discutir sobre el escenario nacional, lo académico y los aportes que como estudiantes pueden aportar a enfrentar a esta pandemia y este desastroso gobierno
Matías "Mono" Morales
Este miércoles 13 se realizó en Valparaíso la primera asamblea online de secundaries, convocando a estudiantes de liceos y colegios de la región con el fin de pensar cómo enfrentar la crisis que el gobierno y los empresarios quieren descargar sobre los hombros de nuestras familias ¡Que la crisis la paguen los empresarios!
Valentina Retamal
Mañana, domingo, la ACES convoca a encuentro nacional de secundaries. Necesitamos ser miles, pues frente al acuerdo de la paz del gobierno con la oposición, les secundaries decimos fuerte y claro que nuestros muertos no se negocian, y que no confiamos en un parlamento podrido que ha legislado durante 30 años para los grandes empresarios y no para la clase trabajadora y pobre.
Emilia VillalobosBenjamín Pérez Zúñiga
Boric justifica el acuerdo "histórico" que realizó con el gobierno y frente al rechazo "histórico" de millones que han salido en la revuelta nacional, argumenta de por qué acordó en el pacto por la Paz , comunicando además que está orgulloso de haber hecho política dentro del pacto.
Este Lunes 18 de Noviembre en el Ex Pedagógico, el debate de que Asamblea Constituyente necesitamos se toma la jornada, desde las 11 de la mañana en el aula virtual de la universidad veremos a importantes referentes del feminismo, de la historia y la política en un conversatorio abierto a toda la Comunidad de la UMCE.
La Izquierda Diario Chile
Juan Andres Vega
Este jueves el movimiento estudiantil protagonizó una huelga con importantes manifestaciones, en una cuarta jornada de protestas en todo Catalunya ¿Qué organización necesitamos la juventud para autoorganizarnos?
Contracorrent
La lista 2 Sacar la voz para la feupla 2020 realizo una encuesta para los estudiantes de la universidad de playa ancha. Sus resultados fueron enfáticos; el 94% de los estudiantes rechaza el actuar de las empresas por contaminar el medio ambiente
Corresponsal LID Chile
El brutal asesinato de Camilo Catrillanca por parte de Carabineros y la respuesta en las calles para repudiar el crimen, dejó una gran discusión en sectores de la juventud, el movimiento de mujeres y de la clase trabajadora ¿Cómo enfrentar al gobierno de empresarios de Piñera y frenar sus ataques? La oposición responsable del Frente Amplio y el PC ha demostrado no ser alternativa. Porque no le debemos nada a este sistema, necesitamos construir un partido para (...)
Nancy López
Luego de 3 semanas de iniciado el conflicto y una semana de movilización, la lección que ha dejado la juventud de medicina en su enfrentamiento con el autoritarismo universitario y la represión marca precedentes para las siguientes luchas por la conquista de un co-gobierno triestamental.
Karla Peralta Díaz
Distintas asambleas se realizaron el día de ayer, entre ellas la de las y los estudiantes de Licenciatura en Historia en Filo y Humanidades. Se votó una jornada de protesta para este día lunes y también la exigencia a que desde la CONFECH de este sábado se llame a un gran paro nacional estudiantil.
Ιωαχειν
Nancy López, actual consejera fech de filosofía y humanidades de la Universidad de Chile, realizó el llamado al movimiento estudiantil a volver a las calles para exigir la desmilitarización de la Araucanía y la disolución inmediata del Comando Jungla.