25 de junio de 2021 | De Einstein a nuestros tiempos se ha estudiado sobre este fenómeno del universo, pero hace seis años se logró detectar la primera expresión de la fusión de dos agujeros negros; tan solo un “chirrido”
Emiliano Martínez Viademonte
26 de octubre de 2020 | Detectaron molécula H2O en la superficie lunar y la presencia de microcráteres contenedores de agua en forma de hielo. El organismo dice que próximamente se estrablecerán colonias humanas en nuestro satélite de forma permanente. El descubrimiento fue realizado gracias al Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA).
A propósito del eclipse solar, y el interés público que comienza a despertar la astronomía, resulta necesario preguntarse sobre cómo hacer de la ciencia, un patrimonio del conjunto del pueblo trabajador.
Eton
En Santiago, el sol será cubierto en un 92% en la fase de eclipse entre las 16:30 y 17:00 hrs. Acá te contamos cuáles son los mejores lugares para poder observar. No intentes ver el sol sin protección de un lente especial.
Carolina Roca
Corresponsal LID Chile
El universo y su origen.
Mauro Vargas
CONICYT organiza en todas las regiones exposiciones, conversatorios y conciertos ligados a esta importante actividad de divulgación científica
25 de diciembre de 2017 | Newton nació un 25 de diciembre, fecha cristiana si las hay. Creyente, puritano, cristiano practicante, sin embargo, su talento iba a legar a la humanidad bases para una orientación muy distinta de la religiosa.
Eduardo Baird
Se trata de una campaña realizada por Amnistía Internacional y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Atacama, la cual consiste en bautizar a 26 estrellas con los nombres de las víctimas que dejó la Caravana de la Muerte por su paso en el desierto de Atacama.
Felix Melita
Entre hoy y mañana se espera que una tormenta magnética afecte la Tierra debido a una gran llamarada del Sol. Podría afectar las telecomunicaciones.
Natalia Brezina
La ciencia es un campo del conocimiento que históricamente ha sido dominado por los hombres. Pero esta semana recién pasada, fue la chilena María Teresa Ruiz quién recibió el premio Women in Science de L’Oréal – UNESCO, en la categoría Latinoamericana.
Nancy López
El tamaño y composición del Universo ha sido la gran cuestión por resolver a lo largo de la historia.
Aztlán Almodóvar
Según anticipan astrónomos de la NASA, el fenómeno ocurrirá este 14 de noviembre cuando el satélite terrestre de vea mucho más grande y brillante de lo usual.
Juan Baleno
Bennu era el nombre de un pájaro de la mitología egipcia que estaba relacionado con el dios Osiris. Entre sus atributos estaba que podía regresar de la muerte, por lo que se considera el antecedente del Fénix griego y también se decía que cuando alguien escuchaba su bello cantar tenía que prepararse porque la muerte estaba próxima.
Edgar Vargas
Se ha anunciado hoy que ha sido detectado el fenómeno físico, descrito por Einstein hace 101 años, modificando para siempre nuestra visión del tiempo, del espacio y del universo mismo.
Juan Marche