Con un manoseado discurso de unidad nacional entorno a la seguridad ciudadana, Piñera intenta subir las encuestas aferrándose de la tragedia de un adolescente para fortalecer el Aula Segura en los liceos. Pero, además, fue un impulso de parte del gobierno para criminalizar a estudiantes y el pueblo mapuche nuevamente.
Teresa Melipal
Referentes de la agrupación de la juventud Vencer se refieren a que este 30M es necesario que sea un puntapié inicial de movilización contra la represión del Gobierno hacia las y los secundarios como en el Instituto Nacional, la aplicación de Aula Segura y la constante represión también al interior del Pedagógico, y así enfrentar las reformas de Piñera, con un paro nacional y plan de (...)
Octavia Hernandez
Esta semana se viene dinámica en torno a la movilización en apoyo de las pibas de Argentina quienes presentaran por segunda vez el Proyecto de Ley del aborto legal al Congreso, y a nivel nacional por el llamado a movilización para el 30 de mayo por la coordinadora No+AFP, en rechazo a las reformas de Piñera.
Sofía Ávila
Decenas de estudiantes del Instituto Nacional- establecimiento fuertemente criminalizado por el Gobierno y el alcalde Alessandri- se reunieron afuera del Municipio de Santiago para expresar su repudio a las políticas represivas y violencia policial que vienen enfrentando hace semanas.
Tras casi dos años de negociaciones y mesas de trabajo infructuosas con el gobierno, ha llegado el momento de pasar de las palabras a la acción y coordinar el plan nacional de lucha desde cada escuela y liceo, y en conjunto contra la reforma provisional y laboral. ¿Qué debates nos depara esta semana previa al Paro?
Patricia Romo
Para el próximo 23 de Junio está estipulada la consulta ciudadana en los municipios de Las Condes y Quilpué para implementar el toque de queda en niños y niñas menores de 14 años.
Paz Ovalle
Tensas jornadas de movilización en el Instituto Nacional se han vivido esta semana, marcadas por un fuerte rechazo a la ley "Aula Segura" y en repudio a la ofensiva represiva que ha llevado adelante el municipio de Santiago encabezado por Alessandri.
Javier Ilabaca
Estos últimos días han estado marcados por la represión desmedida de carabineros contra estudiantes del ex-Pedagógico, del Instituto Nacional y de la Universidad de Chile. Han dejado heridos, detenidos ilegalmente y hasta montajes, en un clima de aumento de políticas represivas y ataques a la juventud.
Tamara Medina Linco
El alcalde de Santiago por RN pidió apoyo a la PDI para investigar a estudiantes del liceo.
Vicente Delgado
Este jueves y por segundo día consecutivo, Fuerzas Especiales ingresó al Pedagógico reprimiendo fuertemente a estudiantes y realizando detenciones con montajes. Yamila Martínez, estudiante de Pedagogía Básica y militante de Pan y Rosas, denunció lo sucedido al interior de la Universidad.
Corresponsal LID Chile
Hasta ahora la ministra Marcela Cubillos ha demostrado con creces su abanderamiento por el proyecto Admisión Justa, que busca volver a la selección en los establecimientos de Educación pública, lo que es contrario a la opinión pública.
Natalia Sánchez
Durante la semana los estudiantes y apoderados del Instituto Nacional se manifestaron contra la Ley Aula Segura, proyecto que impulsó el Gobierno de Piñera para criminalizar a la juventud.
Akemi Matsubara
La Ministra de Educación, Marcela Cubillos, sigue usando la mayor cantidad y variedad de recursos para promocionar el proyecto de "Admisión Justa" en miras de el bloqueo parlamentario al proyecto, que pretende reponer la selección en los establecimientos de educación pública. La última polémica trataría sobre el mal uso de información de padres y apoderados para enviar masivos correos apoyando el (...)
Francisco Sepúlveda Romero
En las ciudades de Santiago y Concepción se realizaron 30 expulsiones contra dirigentes estudiantiles y estudiantes movilizados bajo la nueva ley Aula Segura. A su vez Carabineros de Chile realizó un secuestro a estudiante y mantienen un cerco de control diario contra estudiantes del Instituto Nacional.
Gabriel Muñoz
La protesta del Colegio de Profesores fue un evento mediático, sin embargo fue insuficiente ¿Como dirigir la fuerza movilizada de los docentes?
Patricia RomoMaría Isabel Martínez
Este 25 de abril se realizó la primera marcha del año del movimiento estudiantil convocada por la CONFECH. El gobierno contestó con una dura represión en conjunto con Carabineros para instalar su control de la protesta. Llegó hasta las salas del campus de la Universidad de Santiago con armas en mano y en total impunidad.
Belén ZamoranoValeria Abett de la Torre
Una nueva marcha de la CONFECh fue convocada ayer jueves, a más de un año de la última movilización estudiantil; y nuevamente vimos cómo la derecha nos dejó caer la represión. La pregunta está planteada: ¿cómo derrotaremos las reformas y los ataques de la derecha y el gobierno?
Nancy López
Cerca de 10 mil jóvenes se reunieron hace un par de horas en Plaza Italia, para luego marchar por la alameda. Los carros lanza agua, las lacrimógenas y el zorrillo no tardaron en llegar.
Bastián Silva
Este 25A se realiza la primera marcha estudiantil del año a nivel nacional. Por lo que los estudiantes empezamos a preguntarnos qué saldremos a decir a las calles y que estrategia necesitamos para conseguir nuestras demandas y derrotar las reformas de Piñera.
Francesca Arancibia
Ante los ataques del gobierno ¿cuál debe ser la estrategia del movimiento estudiantil y sus perspectivas?
Vannia Hernández
El movimiento estudiantil comienza a tener reacciones ante la contingencia política. El avance de los nefastos proyectos del gobierno ya levantaron respuesta por quienes salen directamente afectados; estudiantes y trabajadores.
La derecha busca profundizar sus ataques hacia la juventud. Es por esto que han impulsado una serie de iniciativas totalmente represivas y con rasgos dictatoriales. ¿Qué es lo que buscan?
Felix Melita
La vocera de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, hoy candidata a la presidencia de la Federación de la casa de Bello, se refiere a la famosa ley conocida popularmente como "jaula segura".
El pasado jueves 18 de abril, después de una jornada de movilizaciones y tomas en liceos como el Darío Salas, el Instituto Nacional y el Liceo 1 Javiera Carrera, allanaron casa de 6 estudiantes movilizados.