Para este martes 18 de junio las organizaciones sindicales de la Educación Parvularia hacen un llamado a paralizar como advertencia frente al proyecto de ley que busca eliminar la diferencia entre privados y públicos en materia de subvención escolar.
Rosa Alfaro
En manos del Subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, se encuentran las negociaciones de parte del gobierno de Piñera. ¿Cuál es la trayectoria académica y política del subsecretario?
Galia Aguilera
La "adecuada inserción en la comunidad escolar” que promete la ley Aula Segura no es más que un engaño. Es un abandono criminal por parte del estado.
Javiera Rivas
La Izquierda Diario presenta primer capítulo del programa "Revolucionando la mirada". El periodista Sebastian Castro entrevista Galia Aguilera, Carla Ramirez y Karla Peralta, docentes y estudiantes que participan en las agrupaciones "Nuestra Clase", "Vencer" y "Pan y Rosas", impulsadas por el Partido de Trabajadores Revolucionarios.
Corresponsal LID Chile
El día lunes a las 10:00hrs en la calle Condelle con Eleuterio Ramírez se realizara una concentración en la alcaldía de Valparaíso para exigirle al Jorge Sharp que no aplique el ajuste curricular ni la ley aula segura en los liceos de Valparaíso.
Francesca Arancibia
En un contexto de creciente criminalización a la juventud con Aula Segura, una masiva marcha de profesores junto a secundarios, y una alta desaprobación del gobierno de derecha. Frente a ello, ¿podrán secundarios hacer que Chile tiemble junto a trabajadores de la educación y distintos sectores?
Claudia PeñaEmilia Villalobos
Durante esta semana ha sido noticia el lanzamiento del Partido Republicano que encabeza José Antonio Kast y, también, sus críticas al gobierno de Sebastián Piñera.
Bárbara Brito
En Antofagasta profesores en paro realizan video dejando al descubierto el agobio laboral y la doble jornada que deben vivir la mayoría de las profesoras y profesores.
Entrevistamos a un grupo de profesoras y profesores de la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, quienes se encuentran en paro y se declaran opositores a la ley Aula Segura. Llaman a que el Colegio de Profesores tome como demanda acabar con esta ley que "criminaliza a la juventud" y redunda en la intromisión de la violencia policial en establecimientos públicos.
Gabriel Muñoz
Todos los males llegan juntos, dice un conocido refrán. Es posible que Sebastián Piñera lo haya recordado estos días.
Juan Valenzuela
El pasado jueves 6 de junio se realizó un conversatorio en la Universidad Central por iniciativa de la agrupación estudiantil Vencer, donde se abarcaron temas como Aula Segura, represión policial en liceos y universidades, demandas de secundarios y el paro indefinido del Colegio de Profesores.
Javier Ilabaca
El gobierno se muestra intransigente y responde con represión a nuestras demandas, mientras quiere que seamos números sin historia porque la única educación que quiere que tengamos es la de la represión. Frente a esto, levantemos la unidad de docentes, universitarios y secundarios, para pelear contra la educación neoliberal y autoritaria y retomar la pelea por una educación gratuita, pública, democrática y no (...)
Vencer
La Izquierda Diario presenta programa especial de análisis de la cuenta pública del gobierno de Piñera y la situación política. El periodista Sebastian Castro entrevista a dirigentes obreros del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) Nicolás Bustamante y Lester Calderón.
Mientras decenas de miles de profesores marcharon por la Alameda durante esta jornada, al gobierno le llueven las malas noticias: la aprobación del mandato desciende a menos del 30% y Piñera es citado a declarar por el no pago de las contribuciones de su casa en Caburgua desde hace 30 años.
Catalina RP
Bajo la orden del rector fue bloqueado el ingreso de estudiantes a su recinto educativo. La razón, impedirles asistir a la convocatoria de apoderados de algunos cursos donde discutirían el Manual de Convivencia, clave en el proceso de la Ley de Aula Segura.
Desde la agrupación Vencer Secundaries se está organizando un foro para este jueves 06 de junio a las 18:30 en la UCEN, con el objetivo de levantar una gran campaña nacional contra la criminalización hacia la juventud y para frenar los ataques de Piñera
Emilia Villalobos
Alrededor de cinco mil profesores y estudiantes marcharon desde plaza la Marina a plaza los Héroes en Rancagua.
Una supuesta reorganización que no ha sido informada a los trabajadores lleva 4 despidos y augura más desvinculaciones. Como en el insituto nacional, la presencia del Alcalde Alessandri en el directorio del GAM se hace sentir en la misma tónica, no podemos dejar que eso siga sucediendo.
Simón Bousquet
Junto al discurso demagógico de la meritocracia, la ministra sale a defender la agenda criminalizadora y represiva de Piñera. La dirigenta del gremio de profesores, María Isabel Martínez, responde.
Amapola Gallardo
Diciendo que la educación es fundamental para el desarrollo integral de las personas, el presidente Piñera llama al no obstruccionismo de la oposición a proyectos como Admisión Justa, subvención a los jardines infantiles privados, créditos de endeudamiento como el CAE, y la criminalización a estudiantes secundarios con Aula Segura.
Claudia Peña
El martes 28 de mayo en una asamblea masiva, les estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antofagasta decidieron comenzar un paro indefinido por la intransigencia del Director de Departamento frente a problemáticas en torno a los certificados médicos.
Akemi MatsubaraSofía Ávila
Un Sebastián Piñera con alta desaprobación y cuestionamiento por la represión que últimamente ha impulsado contra las y los estudiantes secundarios en sus liceos, dio inicio a su cuenta pública anual, anunciando planes para “aumentar la seguridad” modernizando a Carabineros y aumentando la cantidad de contingente policial.
Yamila Urrutia
Francisco Sepúlveda Romero