Luego de denuncias que se hicieron a través de organismos de DD.HH., se dio a conocer que Manuel Achondo Guzmán, actual miembro de la Junta Directiva de la Universidad de Antofagasta, fue rector designado en Dictadura, cometiendo crímenes contra los DDHH en esos años. Como estudiantes de Vencer y Pan y Rosas rechazamos tajantemente su presencia dirigiendo la universidad.
Nancy Lanzarini
El pasado jueves, las carreras de Periodismo y Publicidad, en una masiva asamblea realizada en conjunto con algunos profesores, decidieron unirse al resto de las carreras movilizadas en contra de las medidas arbitrarias de las autoridades y el plan de austeridad que afecta al conjunto de los estamentos y a la autonomía de las diferentes facultades.
Corresponsal LID Chile
Mientras 325 estudiantes perdieron la gratuidad por no terminar las carreras a tiempo, rectoría sube las exigencias para cursar sin tener en cuenta las condiciones de quienes estudian.
Nancy LanzariniLorena Gjik
Ayer la UTA Arica realizó una ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Uno de los discursos más potentes de la jornada fue el de Narcisa Calderón, estudiante trans de la Universidad. Quien dio un fuerte mensaje en contra del autoritarismo y por los derechos de las mujeres y diversidades sexuales.
Camila Acuña
Continúan las repercusiones: Responde el rector y la Vocalía de Género y Sexualidades increpa a ambas autoridades por cuestionable compromiso con la causa de la igualdad de género.
Belén Armand
Estalló la polémica viralizada por el rechazo de los funcionarios. Las repercusiones no se hicieron esperar, lee aquí la respuesta de las trabajadoras subcontratadas de la Universidad
Ante el video machista y sexista de un académico de la UA, distintos sectores salieron a pronunciarse. Entrevistamos a Karla Peralta, estudiante de medicina y vocera de la agrupación Pan y Rosas, para debatir ¿Cómo se da solución a la violencia machista y acoso sexual en las universidades?
Corresponsal LID
El día de 22 de enero del 2019 los centros de estudiantes de la facultad de humanidades de la Universidad de Tarapacá- Arica fueron informados del desalojo de las salas CEC debido a la demolición del espacio para la construcción de un edificio de la facultad de ingeniería.
En medio de una brutal represión del gobierno de Piñera a los sectores que se movilizan y una semana de terminado el conflicto en medicina de la UA, es necesario mirar lo que fue el proceso, cómo se logró revertir las represalias y cuáles son las perspectivas
Karla Peralta DíazPaulina RojasCristobal Cartes Bernal
A un mes de iniciado el conflicto, las y los estudiantes de medicina se encuentran en un punto de inflexión, mientras las autoridades buscan adoctrinar de cualquier forma a los estudiantes. Sumando además un claro caso de persecución política a militantes de izquierda.
Vencer
Decenas de estudiantes marcharon dentro de la UA informando sobre la pelea que vienen dando contra el autoritarismo e invitando al resto de estudiantes a solidarizar por medio de la paralización de actividades.
En medicina en la UA el autoritarismo va en ascenso, las autoridades mantienen su postura intransigente de aplicar sanciones poniendo nota 1 y reprobar inmediatamente a los estudiantes que decidieron movilizarse junto a los trabajadores en el paro del 8 Noviembre.
Luego de 3 semanas de iniciado el conflicto y una semana de movilización, la lección que ha dejado la juventud de medicina en su enfrentamiento con el autoritarismo universitario y la represión marca precedentes para las siguientes luchas por la conquista de un co-gobierno triestamental.
Karla Peralta Díaz
La mala infraestructura al interior del Pedagógico, nuevamente viene a mostrarnos su rostro. El pasado lunes 12 de noviembre en donde las dependencias del Campus Joaquín Cabezas se vieron afectadas directamente por las lluvias, sufriendo inundaciones en el gimnasio y sector de las salas.
Octavia Hernandez
A pesar de contar con más de cinco denuncias de acoso laboral y sexual, Jorge Hasbún, director del Hospital de la Universidad de Chile, volvió el lunes a sus funciones como máxima autoridad del recinto hospitalario.
Javiera RivasIgnacio Retamal
Después de décadas de desarticulación, el histórico estudiantado mexicano convoca a una masiva interuniversitaria, en pos de un conjunto de demandas.
Vencer Usach
Estamos ad portas de una nueva acreditación y la situación de la universidad parece no mejorar. Renuncias de los altos cargos, medidas irrisorias para enfrentar la crisis y endeudamiento acogotan al Rector.
Bastián Silva
La crisis del Peda dejó de ser un secreto, se comenta en cada rincón de la universidad. Y hasta la misma Rectoría ha tenido que reconocer que “el Peda está en crisis”.
Valentina GonzálezCatalina Parra
Con el movimiento que se ha levantado a nivel nacional contra la violencia machista, se han destapados numeroso casos de acoso y abuso sexual. La facultad de Medicina de la Universidad de Chile no ha sido la excepción.
Natalia Sánchez
Joaquín Romero
En un sorpresivo giro, el ahora ex-decano Davor Harasic, presentó su renuncia al Rector de la Universidad de manera "indeclinable".
Los médicos en formación de la UA se manifestaron ayer en las afueras del Hospital Regional de Antofagasta, frente a la decisión autoritaria de frenar las prácticas profesionales de los internados como método de represión desmovilizador.
Tras cuatro días de ocupación, con acuerdo culminó la toma feminista.