La movilización que se desarrolla a lo largo del país, no deja a nadie indiferente. Las rectoras de las universidades SEK, Universidad de Aysén y de la U. Chileno Británica, se refieren al movimiento de mujeres, relatando el proceso que vivieron para llegar a ocupar los cargos que actualmente desempeñan, como si aquello fuesen conquistas de todas las mujeres pero, ¿qué intereses realmente (...)
Camila Acuña
Las mujeres tenemos mucho que decir en estas movilizaciones, pero debemos ser capaces de aunar las fuerzas para conquistar nuestros derechos, no dividirlas.
Patricio ConchaDiana Miranda
Este jueves, la UA y la UCN se suman al proceso histórico del levantamiento feminista en todo el país. ¿Cuáles son las perspectivas necesarias para vencer?
Karla Peralta Díaz
Este miércoles 9 de mayo, cientos de estudiantes del ex-Pedagógico se manifestaron en contra del rector Jaime Espinosa, ante la crisis institucional, política y administrativa que se está viviendo al interior de la Universidad.
Suely Arancibia
La represión: una linea clara del gobierno para enfrentar la movilización.
Sebastián Avilés
La política de Rectoría de ofrecer anticipadamente una mesa de negociación sin que los estudiantes contemos con un petitorio unificado entre todas las carreras de la universidad y los estamentos, es una maniobra para dividirnos.
Marcela Leal
Desde el lunes 2 al sábado 7 de abril se celebró la Semana Mechona de la Universidad de Tarapacá. Esta contó con diversas actividades, pero con la diferencia de años anteriores, por lo limitado y restringido que muchos estudiantes percibieron. ¿Quién estuvo detrás de estas medidas?
Chile ya no es el mismo, tampoco sus instituciones. El 2011 con movilización en las calles, métodos combativos de lucha y con más del 80% de aprobación a la demanda por la gratuidad de la educación; se cuestionó el régimen político y, con ello, el conjunto de sus instituciones.
Bárbara Brito
Reproducimos el comunicado de estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, los cuales fueron desvinculados por persecución política.
Este mes se llevan a cabo las "semanas de carrera" en la Universidad de Tarapacá. Pero la institución está limitando el uso de los espacios.
Cristobal Badilla Castillo
Para mañana miércoles se ha convocado a participar de una votación que evalué las distintas opiniones en torno a la medida.
Almendra del Río
Estudiantes expulsados de la Academia de Humanismo Cristiano realizaron un punto de prensa en conjunto con la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
Son nueve estudiantes de derecho expulsados por parte de la dirección y rectoría de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
La Academia de Humanismo Cristiano ha estado envuelta en movilizaciones contra la violencia patriarcal y el autoritarismo universitario.
Reproducimos el comunicado numero 13 de la Escuela de Derecho donde estudiantes y academicos se mantienen movilizados debido a la nula voluntad de parte de las autoridades universitarias de buscar solucionar y terminar con la crisis de la escuela bajo los organos e instituciones triestamentales, las cuales la universidad afirma publicamente reconocer.
A solicitud de estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, reproducimos el comunicado, el cual se dirige a la comunidad universitaria
Más de un mes llevan en paro indefinido las y los estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Catalina Parra
Preocupación existe entre los estudiantes de Auditoria y Control de Gestión de la Universidad de Talca, sede Santiago. Pues, hoy se podría determinar el cierre de la carrera.
A casi dos meses de la reincorporación de los estudiantes que habían sido eliminados arbitrariamente de la universidad, y bajo el argumento de la facultad inapelable y discrecional de los decanatos de las facultades, continúa autoritarismo y hostigamiento hacia alumnos.
Las y los estudiantes de la carrera de Historia, vienen levantando una ardua lucha contra el acoso sexual en la Universidad y Facultad, y contra el autoritarismo universitario que avala esta situación y permite la violencia policial.
Durante las últimas semanas se dieron a conocer distintos casos de estudiantes que estaban siendo eliminados de la Universidad por decisiones arbitrarias por parte de los decanatos, que tienen la potestad de decidir en base a su criterio quien puede seguir estudiando o no.
Yamila Urrutia Bastián Silva
Entre la rabia y desesperación se encuentran decenas de estudiantes del ex Pedagógico, por la incertidumbre de su continuidad en esa casa de estudio, ya sea por problemas administrativos en la asignación de becas ministeriales o eliminaciones académicas arbitrarias.
En asamblea, y con la participación de más de 500 estudiantes, se aprobó la moción de tomar las dependencias de la Facultad, debido a que las autoridades desconocieron la decisión democrática de paralizar este 1ro de junio.
Frente a una serie de irregularidades evidenciadas año tras año y que no se han resuelto, como 2000 millones anuales destinados a construcciones que no se hacen, las y los estudiantes del programa de bachillerato de la Universidad de Chile han decidido tomar cartas en el asunto, con masivas asambleas y votando paros.
Gabrielle Girardello