Trabajadoras de la misma facultad desmintieron al Decano, quién dijo que ya estaban aseguradas las garantías de no repetición por el caso de Margarita Ancacoy, en el que se resolvió que no había responsables por su muerte, lo que provocó la paralización de las ingenierías.
Benjamín Vidal
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Mauricio Andrés
Diputados ultraconservadores solicitan a universidades estatales información detallada sobre cursos, programas, centros y planes de estudio relacionadas a genero y feminismo, a lo cual rectoría en la USACH entrega la información, individualizando a involucrados de la comunidad, generando intensos roces entre la directiva y la comunidad universitaria.
Vencer Usach
Nuevamente se imponen las acciones en contra de la organización de los estudiantes y las decisiones por arriba para privilegiar la buena imagen de las empresas de la educación.
Hoy se realizó el Programa radial de La Izquierda Diario Antofagasta “Esto sí prendió”, transmitido por la radio FM7. ¿Te lo perdiste? Acá te dejamos un resumen de los temas tratados.
La carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta se encuentra hace más de tres semanas en paralización de actividades, producto de los problemas de salud mental de las y los estudiantes, por la carga académica, exigencia y contra las prácticas autoritarias, represivas y antipedagógicas de docentes de la carrera, que afectan directamente el bienestar y la calidad de vida de las y los (...)
Cristobal Cartes Bernal
El recientemente nombrado Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, fue denunciado por dichos y tratos denigratorios en contra de las enfermeras que trabajaban en la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, en donde era Decano.
Corresponsal LID Chile
Rector de la universidad de Antofagasta ordena volver a clases, mientras niega demandas mínimas a las y los estudiantes, en un contexto de crisis pandémica, económica y social. Ante esto, ¿qué rol deben tener las direcciones estudiantiles para enfrentar estos ataques?
La semana pasada la Federación de Estudiantes (FEUT) apoyada por las autoridades de la Universidad de Tarapacá, llevó a cabo la “semana de la salud mental”, instancia que estuvo totalmente alejada de la situación que hoy viven estudiantes y trabajadores dentro la misma institución a raíz de la crisis sociosanitaria.
Magdalena Calderon
Pese a las demandas de las y los estudiantes, y haber hecho una votación, obteniendo el resultado de manera democrática por medios de asambleas online, la Universidad Católica del Norte no reconoce la paralización, incitando a los alumnos a volver a clases dentro de una falsa normalidad.
Kathalina Alegría
Reproducimos el comunicado en contra de los sumarios de estudiantes movilizados de la Universidad Central, el cual fue firmado por los tres campus que se encuentran tomados tanto en Santiago como en La Serena.
Los estudiantes del liceo Betsabé Hormazabal de Alarcón, se movilizan contra la represión, por petitorio externo como #fuerapiñera y por derechos básicos como contar con una enfermería.
Emilia Villalobos
Ante la intransigencia de las autoridades, luego de muchas semanas de movilización, las estudiantes de educación en párvulos de la Universidad de Chile se tomaron el departamento, haciendo un llamado a las más amplia solidaridad del resto de carreras de la Facultad de Ciencias Sociales.
Juan Andres Vega
Hoy se cumplen 17 días que las y los trabajadores de la Sede Inacap Arica están en huelga. Un elemento particular en la movilización es que se han sumado estudiantes a apoyar a sus profesores. Es más, este viernes a las 10 de la mañana los mismos estudiantes están haciendo un llamado, junto a estudiantes de la UTA y Santo Tomás, a una concentración fuera del Instituto en protesta contra la intransigencia de Daniel Uribe Mella, Vicerrector de la (...)
En el marco de la crisis de la Iglesia Católica y las críticas al rector de la Pontificia Universidad Católica (PUC) por los cuestionamientos a su autoritarismo y la creación del Centro Investigación del Abuso y la Adversidad Temprana (CUIDA) como un Lavado de Imagen, y que aun así aún mantiene alejados a los estudiantes de las decisiones que les involucran.
Álvaro Zamora
A la intransigencia del Decano de Filo & Hdes de la Universidad de Chile, las y los estudiantes respondimos con una toma de Facultad. Esta, se revalida hoy viernes y, tomando como emblema la movilización nacional de las y los profes, nos proponemos ir por todas nuestras demandas, junto a las y los funcionarios.
Alejandra DecapNancy López
Carabineros hizo ingreso por solicitud de la dirección al Colegio Providencia, establecimiento educativo subvencionado de Antofagasta, lo que ocasionó diversas reacciones en la comunidad educativa.
El martes 28 de mayo en una asamblea masiva, les estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antofagasta decidieron comenzar un paro indefinido por la intransigencia del Director de Departamento frente a problemáticas en torno a los certificados médicos.
Akemi MatsubaraSofía Ávila
Este jueves y por segundo día consecutivo, Fuerzas Especiales ingresó al Pedagógico reprimiendo fuertemente a estudiantes y realizando detenciones con montajes. Yamila Martínez, estudiante de Pedagogía Básica y militante de Pan y Rosas, denunció lo sucedido al interior de la Universidad.
Las autoridades de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones llamaron a volver a clases mediante un correo institucional, quitando toda validez a la votación de paralización que tomaron los estudiantes el pasado jueves 9 de mayo, dónde por amplia mayoría ganó la continuidad de la movilización.
El pasado miércoles, la lista "Tracemos Juntxs" (al Centro de Estudiantes de Comunicaciones), realizó una jornada de campaña con actividades culturales y un gran pañuelazo por el Aborto Legal.
Javier Ilabaca
En medio de una compleja situación en la Universidad Central, se abren las elecciones del Centro de Estudiantes de Periodismo y Publicidad, donde no sólo se disputan los cargos como tal, sino un programa donde se plantee la lucha por el cogobierno triestamental, contra el autoritarismo universitario y por las demandas de género y diversidad sexual.
Más de dos semanas llevan movilizados los y las estudiantes de Periodismo y Publicidad de la Universidad Central, esto sin una respuesta concreta por parte de las autoridades frente a sus demandas centrales, que tienen como núcleo la recuperación de su escuela.
En el marco de la campaña por la reincorporación de las profesoras despedidas de la UOH, se realizó durante el día ayer un foro para organizar y discutir el rumbo de la lucha que se da hoy contra Rectoría. Seguido a esto se vivió una funa en el acto fundacional de la oficina de Equidad y Género en contra del rector Rafael Correa y sus políticas anti-mujer graficadas en los despidos de las (...)
Corresponsal Rancagua