Se cumplen 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, donde comenzaron las movilizaciones bajo el grito ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Hasta el día de hoy sus familias luchan por justicia y el reconocimiento de que #FueElEstado, mientras la impunidad sigue presente.
Gabrielle Girardello
25 de septiembre de 2020 | La protesta frante a la Fiscalía General exigiendo justicia. Este sábado se cumplen seis años de la masacre.
La Izquierda Diario México
Este hallazgo habría ocurrido en un lugar distinto al señalado por la "verdad histórica" sobre el caso.
Estudiantes de distintos planteles de la UNAM pararon labores en conmemoración por el quinto aniversario de Ayotzinapa.
Durante la conferencia de prensa matutina Andrés Manuel López Obrador presentó un informe sobre las investigaciones del caso Ayotzinapa.
Continúa la impunidad hacia los responsables del caso de desaparición y tortura a jóvenes maestros de Ayotzinapa. Juez libera a 77 de los detenidos.
Carolina Roca
En el último informe de gobierno de Enrique Peña Nieto marchan para repudiar las reformas estructurales.
Fue en la entrega del Premio de Investigación. “Ya supérenlo” había dicho Peña a los padres de Ayotzinapa hace tiempo.
8 de enero de 2018 | Esta venta es la más grande del sexenio.
Juan Castellanos
Repudio ante la intención de Ángel Aguirre, ex gobernador de Guerrero, de participar en las elecciones 2018.
Lucía Rodríguez
Hace 3 años un terrible crimen de estado sacudió a todo el país: la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
Lo organiza la Asamblea de mexicanos en Argentina. Será hoy, en el obelisco, a las 13 hs. Es en conmemoración de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, México, en manos del Estado.
Estudiantes de la Normal Isidro Burgos y familiares de los normalistas desaparecidos convocan a marchar este 26 de agosto.
Ante el papel cómplice de las autoridades locales y federales en medio de una profunda crisis de legitimidad del régimen, surge una nueva hipótesis que podría aportar al esclarecimiento del caso Ayotzinapa.
El gobierno cómplice de Peña Nieto sigue desviando las líneas de investigación y apela al desgaste de la protesta social para poder dar carpetazo al caso.
Alejandro Razett
Periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, el blanco del espionaje gubernamental.
Nancy Cázares
En México existe una epidemia: “la desaparición forzada”. En menos de 10 años existe un registro “oficial” de más de 30 mil desaparecidos.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Continúan reclamando la aparición con vida con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Wladek Flakin
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, participaron este viernes de una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Denuncian al Estado mexicano.
A 29 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero la exigencia de la aparición con vida y castigo a los culpables se sigue expresando en las calles.
Kevin Ávalos
Diversas manifestaciones se llevarán a cabo exigiendo la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace 28 meses.
Raúl Dosta
Presentamos la segunda parte de la serie de entrevistas que la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase realizó como parte de los 27 meses de la masacre en Iguala, Guerrero.
Agrupación Nuestra Clase
Fue una de las expresiones más crudas de la violencia en México que generó un enorme movimiento democrático que colocó en el centro de la denuncia a los verdaderos responsables: ¡Fue el Estado!
A dos años y tres meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la demanda de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos! se mantiene vigente, en el tenaz reclamo de sus padres, madres, compañeros y quienes seguimos exigiendo su presentación con vida, nacional e internacionalmente.