Se cumplen 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, donde comenzaron las movilizaciones bajo el grito ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Hasta el día de hoy sus familias luchan por justicia y el reconocimiento de que #FueElEstado, mientras la impunidad sigue presente.
Gabrielle Girardello
Fue en la entrega del Premio de Investigación. “Ya supérenlo” había dicho Peña a los padres de Ayotzinapa hace tiempo.
La Izquierda Diario México
Hace 3 años un terrible crimen de estado sacudió a todo el país: la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
Lo organiza la Asamblea de mexicanos en Argentina. Será hoy, en el obelisco, a las 13 hs. Es en conmemoración de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, México, en manos del Estado.
Diez razones para movilizarse contra el Estado responsable de la desaparición de los 43 y las consecuencias de los sismos.
Bárbara Funes
El gobierno cómplice de Peña Nieto sigue desviando las líneas de investigación y apela al desgaste de la protesta social para poder dar carpetazo al caso.
Alejandro Razett
Continúan reclamando la aparición con vida con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Wladek Flakin
Se trata del exjefe de la Policía municipal de Iguala que habría entregado a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa bandas de criminales en septiembre de 2014.
La Izquierda Diario // Agencias
Estudiantes de varias universidades llamamos a construir una gran Agrupación Juvenil Anticapitalista.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
A dos años de la desaparición de los 43 normalistas. El movimiento por la aparición con vida y el pedido de justicia en México, manifestaciones artísticas también visibilizaron este reclamo.
Carmela Torres
25 de septiembre de 2016 | Hace dos años que las fuerzas represivas desaparecieron a 43 de los nuestros. Tenían un sueño: ser maestros rurales.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Se cumplirán dos años de uno de los crímenes de estado más atroces del gobierno de Peña Nieto en contra de los trabajadores, la juventud y las mujeres del país. La desaparición de los 43 marca un antes y un después en la historia contemporánea.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, este viernes 11 se realizó un foro en la facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso en el que expusieron dos de los padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, en el estado mexicano. Estarán finalizando la semana en el puerto, luego de haberse reunido en diversas actividades durante la semana en Santiago, así como la visita a Villa (...)
Insurgente Libertad
Se cumple un año de la desaparición de los 43 normalistas y del asesinato de 3 estudiantes más en la fatídica noche de Iguala. Hoy, 26 de septiembre, como desde hace un año, el clamor de Fue el Estado y Vivos se los llevaron, vivos los queremos se escucha con fuerza.
Pablo Oprinari