El día internacional del medioambiente en Antofagasta terminó con un enorme incendio de basura en el vertedero de la Chimba, uno de los más grandes de Latinoamérica, las quemas son una práctica habitual todas las semanas, miles de familias obligadas a respirar el humo tóxico y tienen que convivir con moscas, roedores, baratas etc que habitan la basura. Debido a esta enorme emergencia el día de ayer tuvieron que suspender las clases en el lado norte de la ciudad producto del humo tóxico emanado del (...)
Domingo LaraAda
Durante el 2021 se hizo entrega de decenas de departamentos sociales a las familias más humildes de la ciudad. Son 278 familias que componen el conjunto habitacional “Desierto Florido” en el sector norte de Antofagasta, las que a diario viven rodeadas de basura, ya que los terrenos donde se levantaron estos complejos habitacionales quedan aledaños al ex vertedero La Chimba. Durante esta semana interpusieron un recurso de protección en contra de la municipalidad por el “evidente abandono de (...)
Nathaly F. Torres
Con bloqueos y movilizaciones los trabajadores estatales exigen el pago de adeudos y prestaciones.
Camilo Cruz
En una nueva sesión del concejo municipal de Antofagasta, la concejala y médica, Natalia Sánchez, se refirió a la dramática situación que están atravesando decenas de familias en la comuna, las que se sustentaban mediante el trabajo de recolección de basura en el vertedero, lugar cerrado hace ya casi un mes. En la instancia, la concejala manifestó que los trabajadores deben ser contratados directamente por la (...)
"Que todo el mundo se entere del corazón enorme de los tíos que recogen la basura, que además de su gran y sacrificado labor, tienen tiempo para hacer feliz a un niño", señaló la madre del pequeño.
20 de septiembre de 2019 | Los jóvenes de Fridays for Future Buenos Aires y la Alianza por el Clima estarán hoy en Plaza de Mayo a las 16:30 horas y apuntarán contra el decreto del Gobierno que habilita la importación de basura.
Roberto Andrés
Estos últimos meses no han sido de buen augurio para la instalación del gobierno de Piñera en la segunda región: la salida técnica -y en algunos casos obligada – de seremis, pasando por polémicas con personeros comunales tales como la alcaldesa Karen Rojo y la reciente catástrofe en la provincia de El Loa -y su mal manejo- ahora se filtró un verdadero tráfico de influencias salpicando a personeros del gobierno (...)
Sebastián Castro
¿Ayuda en algo que dejemos de pedir popotes en las bebidas?
Axomalli Villanueva