Economista.
Las cifras abren expectativas en el empresariado, pero todo indica, que aunque son los favorecidos con esta recuperación, sólo representa una mejoría parcial en una economía enferma.
A pesar de las reiteradas lamentaciones empresariales por la economía chilena, lo cierto es que sus ganancias se mantienen en alza y lo único desvalorizado es el salario
Recientemente la FNE (Fiscalía Nacional Económica) dio a conocer informe que revela que las empresas que se han coludido en chile han obtenido beneficios por 800 millones de dólares.
Estas semanas han estado marcadas por la tremenda lucha que están llevando a cabo los trabajadores de Sodimac. Hemos visto cómo sus dueños y la directiva de la empresa se unen intentando boicotear esta movilización.
El modelo económico impuesto en dictadura nace cargándole a los trabajadores explotación, destruye su organización, instala el subcontrato, disminuye los sueldos, crea un sistema de pensiones al servicio de las inversiones empresariales y todo para asegurar ganancias al (...)
Esta semana la empresa multinacional China Tianqui revelo la razón de su oferta a SQM por el 23% de sus acciones.
El mineral que se usa en artículos electrónicos y baterías recargables viene escalando en su precio dado la expectativa de un incremento en la fabricación de autos electrónicos. Ante esto las disputas de la clase capitalista por la concesión de la extracción vienen (...)
La semana pasada el gobierno dio a conocer los resultados de la encuesta Casen, lo que mostró una “reducción muy mínima” de la pobreza. ¿De dónde viene la desigualdad?
La caída en la economía mundial ha tenido su manifestación en Chile en la baja del precio del cobre. Es por medio del metal rojo que Chile está más ligado a la economía mundial puesto que vende el 70 % del cobre a China, y la producción del mineral representa el 50% de PIB (...)
De acuerdo a la información entregada por CorreosTransparente, un Gerente de la empresa estatal gana en promedio $6.300.000 mensuales, mientras que un trabajador tan solo $300 mil, es decir, 20 veces menos.
Las consecuencias del caso de colusión del papel confort, no ha dejado a nadie indiferente. Para los trabajadores son consecuencias en su calidad de vida. Ya no solo tienen que aguantar la explotación del sistema laboral impuesto en dictadura, si no los robos de los empresarios hasta en un bien (...)