Estudiante de Periodismo en Universidad de Chile
La única manera de conquistar nuestras demandas es con la máxima unidad entre la comunidad universitaria, donde las y los estudiantes, juntos con funcionarixs y academicxs precarizadxs somos, indudablemente, la mayoría.
Se dio una amplia discusión acerca del Estado como aparato represivo de la dictadura del capital de la clase burguesa por sobre el proletariado y las grandes mayorías de la sociedad y el rol que cumple la revolución en aquello, para dar paso a la democracia obrera (dictadura del proletariado) y (...)
Desde Vencer creemos que la crisis la tienen que pagar quiénes la provocaron, es decir los grandes empresarios de la educación, como lo son los grandes bancos que han lucrado y se han llenado los bolsillos, de la mano de todos los gobiernos de le ex Concertación y la derecha, amparados por las (...)
Trabajadoras de la misma facultad desmintieron al Decano, quién dijo que ya estaban aseguradas las garantías de no repetición por el caso de Margarita Ancacoy, en el que se resolvió que no había responsables por su muerte, lo que provocó la paralización de las (...)
Estuvimos compartiendo y viendo los primeros dos capítulos de la mini serie argentina "Marx ha vuelto" y conversando acerca de la vigencia que tienen las ideas revolucionarias planteada por Marx y Engels en la actualidad. ¡Nos vemos el proóximo sábado 14 de mayo en el taller del "Estado y la (...)
Votamos a mano alzada luchar y exigir que no haya más subcontrato en la universidad y el paso a planta de todxs lxs funcionarixs para mejorar sus condiciones, esto sumado a la exigencia de sueldo mínimo de $500 mil. También la condonación del CAE, sin pago a la banca, en rechazo a los dichos de (...)
Desde hace aproximadamente una semana venimos organizándonos en la universidad junto con funcionarias y funcionarios, y el día de ayer realizamos una protesta por Av. Macul con Las Palmeras donde fuimos gaseados y mojados con agua tóxica a manos de (...)
El legado del marxismo y de las luchas del movimiento obrero tienen absoluta relación con las luchas del presente -y las que se avecinan- en contra de la explotación y la miseria a la que nos lanza la clase dominante. Es por eso que es necesario estudiarlas, analizarlas, sacar conclusiones, (...)
Ante esto, Amanda Baeza, estudiante de Trabajo Social y militante de VENCER, dijo que “como movimiento estudiantil debemos tomar en nuestras manos las demandas de los funcionarios de la universidad, organizarnos y movilizarnos independientemente del Gobierno de Boric que quiere que esperemos 20 (...)
El pasado miércoles hubo un debate de organizaciones políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en donde nos hicimos parte desde la Agrupación Anticapitalista Vencer. El objetivo de este artículo es responder a una pregunta que realizó un compañero desde el público (...)
Desde la Agrupación Anticapitalista VENCER nos hicimos parte y elaboramos el siguiente video para mostrar cómo fue la movilización, contando en primera persona y desde la misma marcha las reivindicaciones de las y los estudiantes.
Para esta semana que se viene es importante que podamos retomar las asambleas en las distintas carreras y facultades a lo largo de Chile, para que como movimiento estudiantil podamos hacer un balance de lo que fue la movilización, es decir, buscar discutir cuáles fueron las fortalezas y (...)
Los familiares de presos de la revuelta buscan que la paralización de este viernes 25 de marzo sea también por su demanda. Debemos marchar con un pliego unificado de demandas que incluya aumento y extensión de la beca BAES, condonación del CAE sin indemnización a los bancos; educación sexual (...)
Aumento y extensión de la beca BAES, condonación del CAE sin indemnización a los bancos; aborto legal, libre, seguro y gratuito; libertad a los presos políticos, derogación de Aula Segura, elección universal de autoridades (¡Una persona, un voto!). Que esta movilización solo sea el puntapié para una (...)
Es necesario que el organismo estudiantil baje una pauta de discusión a las bases para coordinar el llamado a paralización.
En la convención constitucional van a revisar algunas Iniciativas Populares de Norma que buscan consagrar la educación como un derecho, sin embargo para poder conquistar las históricas demandas del movimiento estudiantil es necesario retomar el camino de la movilización y (...)
Un artículo de La Tercera mostró quiénes probablemente se postulen al máximo cargo de la Casa de Bello. Desde la agrupación anticapitalista VENCER creemos que se debe acabar con el voto censitario, para que el voto de algunos pocos no valga más que el de la mayoría. Para que todas y todos; (...)
El movimiento estudiantil debe organizarse para pelear por esta demanda mínima que es el aumento y la extensión de la Beca de Alimentación, pero también para acabar con la educación de mercado, la condonación del CAE sin indemnización a los bancos e ir por educación gratuita, de calidad, democrática y (...)
El movimiento estudiantil no está cumpliendo ningún rol porque las direcciones de los Centros de Estudiantes y Federaciones lo dejan en la más completa pasividad. Es necesario que la Fech, la Feusach, la FEUA, el Confech, etc., organicen asambleas para discutir, pensar ideas e impulsar una gran (...)
Este miércoles se realizó una movilización de los sindicatos de la empresa de transporte, donde se denunció los 1500 despidos realizados durante la pandemia que han significado miles de familia sin sustento en el contexto de pandemia y por otro lado un gran aumento en la carga laboral de los (...)
Este artículo que sirva como insumo para pensar como las burocracias estudiantiles y sindicales han desviado la movilización, tanto en 2011 en el movimiento estudiantil, como en la rebelión del 2019 con el Acuerdo por la Paz. En ambos procesos ha sido importante la participación de quienes hoy son (...)
Para este martes invitamos a todas, todos y todes quienes quieran participar del foro organizado por la agrupación anticapitalista VENCER, para pensar el momento actual desde lecciones internacionales y en base al Chile que despertó, para que trabajadores, jóvenes, mujeres, diversidad sexual y (...)
Una encuesta realizada por Pulso Ciudadano reveló cómo es el votante de Parisi y el Partido de la Gente, quienes se dividirán a sus votante entre Boric, Kast y abstenciones.