31 de diciembre de 2022 | El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina.
Facundo Aguirre
Se cumplen 95 años del nacimiento de Fidel Castro. Las recientes movilizaciones en la isla volvieron a poner en debate la revolución cubana. En este contexto, intentaremos fundamentar caracterizaciones históricas y revisar su legado para las nuevas generaciones de luchadores.
25 de julio de 2021 | La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la Revolución cubana de 1959.
Ángel Arias
Para conocer más en profundidad y de primera mano La Izquierda Diario conversa con Taliesin Álvarez, quien es filólogo y poeta, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas, de la Asociación Hermanos Saíz, e integrante del consejo editorial del blog cubano de izquierda Comunistas.
Milton D’LeónPablo Oprinari
El 11 de julio fue una jornada de movilizaciones, enfrentamientos y represión en Cuba. En esta nota, un análisis de los sucesos (para escapar de las “fake news” de todo tipo que circulan) y de las perspectivas que se abren.
Claudia Cinatti
14 de julio de 2021 | La situación abierta en Cuba abre importantes debates en la izquierda latinoamericana e internacional.
Farid Reyes
Sin arrugar la cara, desde el ministerio de Relaciones Exteriores manifestaron su “preocupación” por las manifestaciones que están ocurriendo en Cuba e hicieron un llamado al gobierno de Díaz-Canel a permitir que sus ciudadanos se manifiesten en libertad y sin amedrentamientos. El chiste se cuenta solo.
Antonio Paez
12 de julio de 2021 |
Diego SacchiDiego Dalai
Camilo Jofré
14 de abril de 2020 | En medio de la pandemia de coronavirus, la administración Trump bloquea compras y transporte de medicamentos y respiradores artificiales entre otros insumos.
Diego Dalai
2 de enero de 2019 | El 60 aniversario de la revolución se da en el marco del cambio de Constitución de la República y de la salida del Gobierno de la generación del 59. Qué significan estos cambios para la isla y las conquistas revolucionarias.
18 de abril de 2018 | El candidato es Miguel Díaz Canel
La cancillería cubana descarta tener negociaciones con estados unidos mediante las presiones del presidente Donald Trump.
Cristóbal Espinoza
16 de junio de 2017 | En su anunció desde Miami, el presidente estadounidense, afirmó que planea revertir parte de la política del expresidente Barack Obama. Aseguró que "haremos cumplir el embargo".
La Asamblea Nacional aprobó los documentos “estratégicos” que trazan el curso de las reformas económicas y ratifican la estructura del régimen político a nueve meses de la salida de Raúl Castro de la máxima jefatura del estado.
Se espera un pedido de levantamiento del bloqueo norteamericano a Cuba a la vez que ya se rechazó un pronunciamiento contra la injerencia norteamericana en Venezuela.
Redacción
Los medios se apuraron para hablar de la muerte de Fidel como la de un cruel dictador y como la muerte de la revolución.
Leo ZinoTatiana Cozzarelli
Algunos pensamientos a propósito de la muerte de Fidel sobre la revolución y las nuevas generaciones.
Jesica Calcagno
La directora de Política Internacional de La Izquierda Diario debatió en C5N sobre el escenario que se abre tras la muerte de Castro el último viernes.
El dirigente del Frente de Izquierda habló en C5N sobre Fidel Castro, la revolución cubana y la situación actual de la isla. Mirá el video.
27 de noviembre de 2016 | El informe gráfico reproduce las relaciones entre ambas naciones en los últimos 50 años. Fue realizado por la Agencia Reuters.