La situación de crisis humanitaria en la se encontraban cientos de familias bolivianas varadas en Antofagasta y fronteras del norte del país producto de las políticas de cierre de fronteras y la negativa del gobierno boliviano en recibirles, aparenta tener termino puesto que 400 bolivianos podrán retornar, mientras que cientos aun se encuentran aun en distintas ciudades del norte de chile en precarias condiciones.
La situación de crisis humanitaria en la se encontraban cientos de familias bolivianas varadas en Antofagasta y fronteras del norte del país producto de las políticas de cierre de fronteras y la negativa del gobierno boliviano en recibirles, aparenta tener termino puesto que solo 400 bolivianos podrán retornar, mientras que cientos aun se encuentran aun en distintas ciudades del norte de chile, en precarias condiciones, donde los Gobiernos de ambos países no tienen ninguna respuesta a las negligentes condiciones en que tienen “albergados” con falta de productos de higiene y primera necesidad como mascarillas, alcohol gel, entre otros.
En este sentido, el Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta solidarizo con los mas de 300 ciudadanos bolivianos que se encuentran albergando en Liceo Industrial, haciendo entrega de alcohol gel y masacrillas que elaboran distintos trabajadores de diversos sectores que se organizan en torno al Comité, un gran gesto de como son los mismos trabajadores que ven la necesidad de organizarse para dar respuesta a la crisis y colaborar con sus hermanos trabajadores de otros países, un claro ejemplo de que la clase trabajadora es una sola y sin fronteras.
Esta situación no es una excepción del gobierno golpista de Jeanine Añez que arroja a la suerte a los trabajadores en medio de una pandemia, sino que también es la situación en la que se encuentran miles de trabajadores peruanos en las fronteras chilenas o la situación de los migrantes de la frontera México-EEUU. El estado en el cual se encuentran no cientos sino miles de trabajadores migrantes son inhumanos, una completa irracionalidad, cuando vemos que Gobiernos como los de Jeanine Añez a pesar de mantener cerradas las fronteras ha dispuesto de aviones humanitarios para repatriar a millonarios bolivianos en Miami y ciudad de México, mientras a les trabajadores se les vulnera sus DDHH también, vulnerando los derechos de la niñez que estos contempla, cuando sabemos de la situación que hay infantes que se encuentran en estas condiciones.
La intención de los Gobiernos empresariales es clara, salvaguardar sus intereses a costa de la vida de miles de trabajadores así mismo como cargan la crisis sobre los hombros de las familias trabajadoras. En medio de la pandemia y crisis económica-social que se abren, donde los ataques van dirigidos a las masas trabajadoras, somos nosotros mismos nuestros mejores aliados, los y las trabajadoras de manera organizada podemos dar respuesta a la crisis, por esto que desde el Comité de Emergencia y Resguardo llamaron a las distintas organizaciones sociales y sindicales a rodear de solidaridad a los hermanos bolivianos que se encuentran acá en Antofagasta, aportando con elementos esenciales como Agua potable, mascarillas, alcohol gel y cloro, además de sumarse a la exigencia de ser repatriados.