Profesores de Puente Alto se contactaron con nuestro medio para denunciar el incumplimiento por parte de la municipalidad, encabezada por el alcalde Germán Codina, con el pago de los bonos correspondientes a incentivo al retiro provocando más de 5 años de demora en jubilaciones. Esta es otra muestra de la desidia y falta de interés de las autoridades por los trabajadores, en este caso por los trabajadores de la (...)
Desde la Izquierda Diario presentamos la entrevista a Nilda Ibáñez, presidenta del Sindicato de Mujeres de Caleta Coloso, con quien conversamos acerca de la crisis de la pesca artesanal y su lucha por el reconocimiento de su trabajo.
Diego Q
Han pasado más de 3 semanas desde que las AFP´s comenzaran a recibir las solicitudes de los cotizantes para acceder al bono con cargo fiscal, el cual consistía en un monto de 200 mil pesos para quienes tuviesen saldo cero en su cuenta entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021 después de haber realizado el primer o segundo retiro, pero son cientos los reclamos que han llegado a esta administradora debido a la retención injustificada de este (...)
Sergio Vargas
Según Benjamín Sáez, sociólogo e investigador de la Fundación Sol “la cifra de 1,2 millones de personas que han accedido al bono, equivale a solo un 6% de la población, y no cubre ni siquiera el 10% de lo que el mismo gobierno considera Clase Media (11 millones de personas)”.
Aun cuando el gobierno se esfuerza por sacar a relucir la cifra de 1.2 millones de personas beneficiadas con este bono, la mayor parte de la población no tiene acceso a este “beneficio” y sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia, el desempleo y la precarización laboral.
En solo 24 horas miles de personas fueron rápidamente rechazadas por el SII para recibir la política “estrella” del gobierno para paliar la crisis social y económica generada por la pandemia. El “bono clase media” está demostrando el triunfo de la ultra focalización donde personas que se encuentran necesitadas de recursos deben suplicar al Estado para recibir alguna ayuda.
Antonio Paez
El gremio de trabajadores de la salud, criticó al Gobierno de Sebastián Piñera, por el incumplimiento de pago de bono a los trabajadores de la salud a honorarios, el cual ya lleva un retraso de 7 meses y también acusando la discriminación que hay por parte del Ministerio de Salud a estos compañeros de trabajo. Importante considerar, que ese grupo es contratado para subsanar la falta de personal especializado. Desde el gremio también indican que el reajuste al sector público “se ha dilatado más (...)
Corresponsal LID Chile
¡Otra del gobierno de Piñera! Durante la última jornada, funcionarias y funcionarios del hospital de Padre Las Casas se han manifestado a las afueras del recinto por el no pago del bono Covid.
Constanza Mu
Un golpe al bolsillo de las y los trabajadores de la empresa concesionaria Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, no pago de días feriados, el retiro del bono covid, además de despidos y una agobiante sobrecarga laboral.
Rosa Alfaro
Nuevamente desde el hospital Barros Luco se movilizan sus trabajadores. Si la semana pasada reclamaban sus demandas y la libertad de las y los presos de la rebelión, hoy salieron a la calle exigiendo el bono Covid.
Trabajadores de la salud, junto a la FENACOOR, realizan twittazo por sus demandas. “La pandemia mostró las limitaciones del sistema sanitario, hay que poner fin ya a todo el legado de Pinochet. Todos por un sistema único de Salud y el reconocimiento a sus trabajadores que arriesgaron todo frente al Covid-19.”
A través de un twit, el multimillonario empresario de la minería, Andrónico Luksic, quien es un activo usuario de esta red social, dio a conocer su negativa opinión respecto al proyecto que busca dar un "perdonazo" a quienes recibieron el bono de 50 0mil pesos entregado por el gobierno de Piñera.
Nathaly F. Torres
El gobierno ya anunció que estarían dispuestos a desembolsar 10 mil millones de dólares y que están abiertos a aumentar el Ingreso Familiar de Emergencia a 80 mil pesos, sin que este sea descendiente. La mal llamada oposición pide un poco más para “que esté sobre la línea de la pobreza” ¿Qué hay de fondo y que pretenden?
Redacción
Esta mañana el presidente anunció el pago del bono invierno en medio de una economía más pesimista y una pandemia que ya superó los 20 mil contagios.
Daniel Vargas
El anuncio hecho por el presidente da cifras rimbombantes de “beneficiados” y de millones de pesos de inversión, mientras que el desempleo y la suspensión laboral crece explosivamente, dejando entrever que este bono no es más que las migajas del plan “protección del empleo”.
Aukan Galdames
Piñera realizó un punto de prensa para dar anuncio de diversas medidas que buscarían apoyar a las PyME’s y para los más pobres.
El llamado bono covid-19, que dispondrá de un monto de 130 millones de dolares, sera repartido entre cerca de 2 millones de personas de los grupos mas vulnerables de la población, un verdadero insulto y desprecio del gobierno por quienes hoy mas lo necesitan
Fernando Jiménez
La Ministra de salud, quien recibe el sueldo de 7,9 millones de pesos, el más alto del sistema de salud publica, se asignó un millonario bono que encendió las alarmas de los medios de comunicación y de los diversos actores políticos, por estar contemplado el bono en una ley que ella misma tramitó.
Ιωαχειν