21 de enero | La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a más de 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima.
Gloria Grinberg
El 2 de julio de 1986 dos jóvenes que participaban de la protesta nacional contra la dictadura, fueron interceptados por una patrulla militar, encabeza por Pedro Fernández Dittus. Se trataba de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana.
Corresponsal
Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos. Organicémonos para acabar con la policía y levantar una alternativa a la izquierda del actual gobierno.
Carla Rosales Medina
En una larga entrevista concedida al diario La Tercera, el general Yañez, nombrado por Piñera y reafirmado por Boric, se refirió al apoyo del gobierno, los casos de corrupción y el actuar represivo de las policías, de conjunto, un lavado de imagen a una institución que viola sistemáticamente los derechos humanos.
Antonio Paez
El asesinato que se dio el mismo día del Acuerdo por la Paz, aun no tiene responsables, en un caso donde todos los testigos apuntan a carabineros por haberlo no solo ahogado con el carro lanzaagua, sino que además por haber impedido que los servicios de salud pudieran atenderlo de la manera necesaria para salvarle la vida
El hecho recordemos sucedió en la comuna de San Fernando, luego de la detención del ahora fallecido por un caso de violencia intrafamiliar, donde una vez detenido, dentro de la misma comisaría, el hombre fue asfixiado hasta su muerte por parte de carabineros
Por las redes sociales de Fabiola Campillay, se revelaron imágenes de Mario Acuña en Plaza Dignidad a casi dos años de la brutal golpiza que recibió de carabineros el 23 de octubre del 2019 y que lo dejaron postrado y con un daño neurológico permanente
A continuación, reproducimos las palabras de la Agrupación de víctimas de violencia policial tras la muerte de Denisse Cortéz.
Redacción LID Chile
Hace un par de días se anunció una noticia muy curiosa, por decir lo menos, que en medio de una enorme crisis de las Universidades públicas arrastrada por el modelo de educación de mercado, profundizada durante la pandemia, la Universidad de Chile impartirá un diplomado especial para oficiales y suboficiales de Carabineros, con participantes “notables” como los generales Carlos Gonzáles, encargado de la represión en el Wallmapu, y Enrique Monrás de la zona metropolitana (...)
Juan Andres Vega
Este miércoles, salió a la luz un informe médico de Louis Gentil, quien hace unos días fue asesinado a manos de la yuta, en La Ligua, mostrando que sufrió de brotes psicóticos y reiteradas descompensaciones, mencionando que ya había sido detenido en varias ocasiones.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Este miércoles el juzgado de garantía de Viña del Mar decidió dejar libre y con arraigo nacional a este sujeto, estableciendo 120 días de investigación, mientras él sigue en su cargo de teniente, como si nada hubiera pasado.
Franco Bustamante
El Jefe de Carabineros, Ricardo Yañez, lanzó el plan de lineamientos de la doctrina institucional, conocido como “Paso a paso del discernimiento ético”. Todo esto mientras gozan de completa impunidad y niegan todos los crímenes de lesa humanidad que han cometido y siguen cometiendo hasta nuestros días.
Camilo Jofré
El asesinato del joven militante de la CAM, ha demostrado trágica y dolorosamente lo que hace meses venimos diciendo, a saber, que el proceso constituyente cubrió con un manto de impunidad a Piñera, su gobierno y los aparatos represivos del Estado dirigidos por el mismo.
Matías "Mono" Morales
Publicamos nota que nos hacen llegar frente a la inaceptable violencia policial ejecutada hacia un trabajador Haitiano.
3 de mayo de 2021 | Al menos 26 personas fueron asesinadas por la policía durante las protestas. El ministro de Defensa llamó "terroristas" a los manifestantes. Las protestas siguen enfrentando al gobierno.
Diego Sacchi
13 de abril de 2021 | Según el departamento de policía en Minneapolis, la agente quiso usar su táser, pero disparó con su pistola.
Más de 40 organizaciones sociales, políticas, culturales, feministas y [email protected] a las elecciones del 11 de Abril se dieron cita en la comuna , a través de zoom, para pensar colectivamente el cómo enfrentar la represión, que las últimas semanas ha tenido a la comunidad en tensión, bajo la impunidad policial y militar.
La Izquierda Diario
Bajo un copamiento exagerado de plaza dignidad, se desarrollo una nueva jornada de protestas en la capital
Viviana González
Rodrigo Delgado arribó a la Araucanía, luego de la reunión realizada ayer en la moneda para concentrar mayor represión en la región, tras el aumento de recuperaciones territoriales por comunidades mapuche. Durante la tarde de hoy, dio cuenta de tres ejes que serán la nueva estrategia del gobierno para aumentar la militarización y criminalización en la zona.
Corresponsal LID Chile
Asesorados por la policía de Alemania, España e Inglaterra, el Gobierno prepara el nuevo manual de control de orden público que contempla 11 protocolos dentro de cuatro ejes fundamentales: gobernanza, información policial, gestión y control del orden público, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
Benjamín Pérez Zúñiga
Este viernes la Plaza de la Dignidad fue recuperada por cientos de manifestantes repudiando el abuso e impunidad policial. Sin embargo, la represión cayó brutalmente expresándose en la persecución y detención del "bus de la Dignidad" el cual trasladaba a manifestantes y a la familia de Cristian Valdebenito, asesinado por Carabineros.
En estos momentos se viralizan por redes sociales un video donde policías de investigaciones disparan contra la población, en el video se registra al menos un herido
En estos momentos la Corte de Apelaciones de Valdivia acepto la solicitud de defensa del homicida del joven malabarista de Panguipulli, modificando el arresto domiciliario a solamente firma quincenal y arraigo nacional
Variados son los dichos de los políticos de la derecha con respecto al asesinato a balazos de un paco a Francisco Martínez, todos respaldan la “labor” de la policía y les preocupa más la infraestructura destruida.
Benjamín Vidal