El gobierno de Boric asumió bajo grandes expectativas de un sector de masas y de la clase trabajadora (aunque con apoyo condicional), hasta ahora hay grandes sectores que siguen expectantes, tanto de este como de la propia Convención Constitucional. Estas expectativas por un lado tiene relación a que hay mucha gente que aún lo ve como un gobierno y una convención producto de las calles, pero no podemos desconocer que hay un sector que juega un rol activo en profundizar expectativas e ilusiones (...)
Martín López, Calama
Reflexiones y desafíos en este cierre de año como trabajadores de la papelería CMPC.
Redacción Chile
18 de octubre de 2021 | La ola de huelgas que vive Estados Unidos este octubre, conocida como Striketober, continúa creciendo. Los trabajadores empiezan a pelear contra el sistema salarial de dos niveles que firmaron las direcciones sindicales en la última década, afectando conquistas históricas y dividiendo a la clase obrera en trabajadores de primera y segunda. Se trata de una inmensa muestra de solidaridad y deja lecciones clave para las luchas que se (...)
Sou Mi
El reciente fin de semana en el marco de las elecciones de la Convención Constitucional, millones de manera clara expresamos el repudio en las urnas, de los partidos de los 30 años, la derecha y la ex Concertación. Al mismo tiempo que no olvidamos ninguna de las demandas que planteamos en las calles en la rebelión popular del 2019, y que con seguridad hoy seguimos dispuestos y dispuestas a (...)
Martín López, CalamaJoseffe Cáceres
Fueron dos días de huelga legal con movilizaciones fuera de los centros hospitalarios que llevaron adelante las y los trabajadores de la empresa Mediterránea, y el día miércoles fue bajada a espaldas de sus afiliados.
Agrupación "Abran Paso"
Desde la presidencia del Colegio de profesores a cargo de Carlos Díaz Marchant, del Frente Amplio, solicitan al gobierno empresarial de Piñera la suspensión de las clases presenciales ante el aumento de contagios.
Paz Ovalle
Como agrupación Vencer queremos extender un debate fraterno a todas las organizaciones políticas, de familiares y amigxs de presxs políticxs de la revuelta, para aproximarnos a una visión común de cómo creemos que podemos conquistar esta demanda y mediante qué vías.
Fernanda Iturrieta
El ahora presidenciable por el Partido Comunista, y alcalde de Recoleta, carga con el partido que también dirige la silenciosa e inconmovible CUT, que no solo en la pandemia ha estado en cuarentena, sino que no movilizo durante la rebelión los grandes sindicatos mineros que dirige. ¿Una política por arriba y otra política por abajo?
Yuri Peña
Frente a la enorme ola de despidos y suspenciones destada tras la pandemia, la CUT mantiene una verdadera tregua con el gobierno
Aumentó el hambre y los contagios con más de un millón de empleos afectados, sin embargo, frente a los principales ataques a la clase trabajadora, las declaraciones de Bárbara Figueroa no tuvieron un solo llamado a las y los trabajadores, solo exigencias estériles a quienes generaron esta crisis.
Javiera Márquez
8 de mayo de 2020 | Testimonios de trabajadores y trabajadoras de apps, en el marco de jornadas de protestas, paro y represión. Así tratan las empresas y el Estado a los y las “esenciales”.
Juana Galarraga
La principal organización de trabajadores en Chile expresó su rechazo al polémico dictamen de la Dirección del Trabajo, y exigió al gobierno su suspensión, pero parece olvidar los miles de otros problemas que están viviendo los trabajadores en Chile que buscan resguardar sus vidas ante el ataque de los empresarios en plena pandemia.
Este 11 de marzo, tenemos nuevamente un paro testimonial que no le hace ningún daño al gobierno y los grandes empresarios, y tiene el objetivo de las burocracias sindicales de lavarse la cara "posando de luchadores", para mantener todo igual.
El día sábado se llevo a cabo el primer campeonato de fútbol del club obrero y de la juventud iniciativa impulsado desde el Comité de emergencia y resguardo, campeonato que llevó el nombre de los hinchas asesinados por la policía.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Mineros se restaron de la instancia debido diversos incumplimientos por parte del gobierno en cuanto a la Asamblea Constituyente y la violación de DD.HH.
Daniel Vargas
Trabajadores de la salud se organizan con delegados desde las bases en CESFAM para contrarrestar el vacío que dejaba el llamado a no paralizar de la Asociación de Funcionarios de la Salud CONFUSAM Puente Alto. Surge una nueva forma de organizarse.
Corresponsal LID Chile
Por medio de un comunicado público el sindicato de la Clínica Portada dio a conocer el terminó de su huelga, al cual fue decido por medio de una votación el pasado viernes.
Néstor Vera
En entrevista para el medio La tercera, Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, realizó un balance del paro docente, en la cual responsabiliza al bloque de Jaime Gajardo (PC, ex NM) de colaborar con la estrategia del gobierno para que fracasara el paro: “se le dio espacio en la prensa para mostrar una división que no existía. Fue una estrategia del gobierno y ellos colaboraron a que se viera una (...)
Patricia Romo
Trabajadores de la Agrupación Lelikelén explican porqué es importante que desde la industria y la minería los trabajadores se sumen al encuentro que este fin de semana organizan en la ciudad de Antofagasta.
Agrupación Lelikelen
Los trabajadores y trabajadoras del retail acaban de ver como terminó la huelga de Walmart, en la que 17 mil trabajadores se enfrentaron al gigante multinacional perteneciente a la familia Walton.
Agrupación Sin Sección
El responsable de “Operaciones Sur” y militante de RN, Octavio Araneda asumirá la presidencia ejecutiva a partir del 1 de septiembre. El nuevo representante de CODELCO es llamado a continuar el “plan estratégico” de Nelson Pizarro.
Esteban Valdebenito
La trabajadora y actual delegada sindical se postula a las elecciones del SOP, sindicato que agrupa a cerca de 1.600 operadores postales de la estatal Correos Chile. La joven se caracteriza por defender los derechos de las y los trabajadores y por denunciar las paupérrimas condiciones laborales que impone la Gerencia. Se lanza al proceso como una “voz alternativa” a las dirigencias (...)
Amelia H.Catalina RP
“La lucha de los obreros se convierte en lucha de clases, sólo cuando los representantes de la vanguardia de toda la clase obrera de un país tienen conciencia de la unidad de la clase obrera y comprenden la lucha, no contra un patrono aislado, sino contra toda la clase capitalista y contra el gobierno que apoya a esa clase” Lenin, Sobre las huelgas.
2 de mayo de 2019 | El TOC 1 de San Martín juzga a seis militares por el secuestro y desaparición de 14 obreros de la empresa, ocurridos entre 1976 y 1978. Gerentes y dirigentes del Smata, por ahora, quedarán impunes.
Andrea Lopez