Este jueves se hizo la segunda cuenta pública de este gobierno, y el CAE nuevamente dejó de qué hablar, con las declaraciones de Boric sobre el tema, que supedita totalmente la condonación del Crédito con Aval del Estado a la aprobación de la reforma tributaria.
Valentina Peña J.
De acuerdo a una investigación de la Fundación Sol sobre el CAE, da cuenta que la morosidad en el pago de este ha aumentado un 19,5% durante los últimos cinco años y en el cual muestra que a fines del año 2022 la morosidad que el Crédito con Aval del Estado alcanzó fue de 59,8 %,es decir, más de 464 mil personas deudoras.
Luego de distintas asambleas en la Facultad de Ciencias Sociales y de Comunicación e Imágen, estudiantes de esta universidad decidieron hacer una concentración fuera del ministerio que tiene a Mario Marcel a la cabeza, que ha cerrado la puerta a cumplir con la propuesta de campaña de su gobierno, con la excusa de que no hay plata.
Yuri PeñaValentina Peña J.
Los datos que se entregaron ayer sobre los deudores del CAE, fueron impactantes, reveló en su tamaño la gravedad del asunto, y el negocio que solo le vino a llenar los bolsillos a los dueños de los 7 bancos encargados, y de las universidades privadas, a costa de las deudas de cerca de un millón de familias
Estudio presentado por el Mineduc muestra la caracterización de los deudores del Crédito con Aval del Estado, que a la fecha supera al millón de personas y que da como resultado a que más de 75% recibe menos de $750.000 de sueldo. Tenemos que exigir la condonación inmediata de las deudas educativas, sin indemnizar a la banca, y con la perspectiva de retomar las luchas históricas del movimiento estudiantil, para así conquistar una educación pública, gratuita y de libre acceso para todas y (...)
VencerValentina Peña J.Vencer
Polémica causaron los dichos del presidente Boric respecto a una de sus promesas de campaña más populares, la condonación del CAE. El presidente señaló que la condonación sería solo para los que estén "más al día" en el pago del crédito, además de condicionar la realización de la condonación, a la aprobación de la reforma tributaria que el gobierno planea impulsar. Desde Deuda Educativa plantearon que lo señalado por Boric es una "traición no sólo a su programa de Condonación Universal, sino que a todos los (...)
Corresponsal LID Chile
Pese a ser una de sus promesas de campaña, el gobierno de Gabriel Boric ha mantenido un cauto silencio respecto de como piensa implementar dicha condonación. Esto por que la idea de condonar dicha deuda no es algo que ponga contentos a los bancos, quienes ejercen su presión en el gobierno a través de su representante Mario Marcel, quién desde la cartera de hacienda ha buscado matizar el alcance y viabilidad de condonar la deuda (...)
Ιωαχειν
Aumento y extensión de la beca BAES, condonación del CAE sin indemnización a los bancos; aborto legal, libre, seguro y gratuito; libertad a los presos políticos, derogación de Aula Segura, elección universal de autoridades (¡Una persona, un voto!). Que esta movilización solo sea el puntapié para una lucha en ascenso. ¡Vamos por educación gratuita de calidad democrática y no sexista!
Benjamín Vidal
El movimiento estudiantil debe organizarse para pelear por esta demanda mínima que es el aumento y la extensión de la Beca de Alimentación, pero también para acabar con la educación de mercado, la condonación del CAE sin indemnización a los bancos e ir por educación gratuita, de calidad, democrática y no sexista.
Christian Larraín, futuro subsecretario de previsión social nombrado por Boric y responsable de que bancos se enriquequezcan a costa del sobreendeudamiento de miles de estudiantes precarizados. ¡Es necesario retomar la organización estudiantil!
Betsabé Bastidas
En 2005, como asesor externo del gobierno de Ricardo Lagos, Christian Larraín tomó la Ley CAE (Crédito con Aval del Estado) recién promulgada y buscó la manera de hacerla operacional en una licitación. Pero los bancos, que eran piezas claves del diseño legal, no quisieron participar: el CAE, en su opinión, les ponía demasiadas condiciones y hacía incierto el negocio. La idea de la “recarga”, que lleva su sello, revirtió la situación. En sus seis años de vigencia el sistema les ha terminado generando a (...)
Violeta U.
Así salió a decirlo la doctora Izkia Siches, la futura ministra del Interior, afirmando que Mario Marcel, el futuro ministro de Hacienda está de acuerdo con esta promesa de gobierno. Plantean la gradualidad y el endeudamiento del estado para pagar a la banca los créditos.
La gente recibió efusiva al ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) en su lugar de votación agradeciendo la administración y profundización del regimen heredado de la dictadura, los "elogios" apuntaban directamente a la concesión de las autopistas, así como la entrega de los créditos universitarios a la banca privada con el CAE.
Casi 700 mil personas están endeudadas con la Banca por estudiar en la Educación Superior.
Carla Rosales Medina
El pasado día jueves, la Corte Suprema confirmó que la deuda del CAE si se prescribe, tras rechazar el recurso de cansancio deducido por el banco Scotiabank, en contra de la sentencia dada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, que declaró la prescripción de la deuda del Crédito con Aval del Estado.
Víctor Ibañez De la Hoz
Este domingo el gobierno ofreció créditos a la “clase media” que van desde postergar dividendos hipotecarios, más subsidios al arriendo y ampliar postulaciones al CAE, esto solo significa seguir endeudando a las personas, esta vez con la excusa del COVID19. Esta medida permitirá, según Piñera, a más de 130 mil estudiantes a endeudarse para poder estudiar, puesto que los ingresos de las familias se han visto considerablemente disminuidos, debido, sobre todo a la gran cantidad de personas suspendidas (...)
Según el ministro de Hacienda, el “sentido de urgencia” no permitiría discutir medidas que estén por fuera de la reactivación económica del país.
Javier Ilabaca
La crudeza de la pandemia se siente con fuerza, y el gobierno busca a como dé lugar cargar la crisis en los hombros del pueblo trabajador. Los últimos estudios reflejan una alarmante situación de morosidad que viven cientos de miles de jóvenes producto del Crédito con Aval del Estado (CAE) ¿Qué salida le queda a los estudiantes y sus familias frente al endeudamiento?
Eton
Esta semana, el actual Ministro de Educación Raúl Figueroa autorizó el inicio de clases virtuales como medida paleativa frente la propagación del coronavirus; sin embargo los cobros de aranceles y crédito, como el aval del estado, se siguen manteniendo. Esto genera un gran malestar en los estudiantes de educación superior llevándolos a organizar demandas colectivas, debido a que esta modalidad no está incluida en el contrato ni en el estatuto (...)
Víctor Ibañez De la HozThyare Cabello
El CAE se paga igual porque los bancos trabajan por internet. Esa es la respuesta que ayer el Ministro de Educación entregó a los más de 160 mil endeudados por este crédito usurero para poder estudiar.
Nancy López
El ministro de educación Raúl Figueroa, aclaró a través del programa de televisión Mucho Gusto que, a pesar de la crisis atravesada por la pandemia mundial, el pago del CAE no se suspenderá. Así es como una vez más se ríen en la cara de les miles de jóvenes que hemos estado durante 5 meses luchando en las calles contra la herencia de la dictadura, como la educación de mercado.
Valentina Retamal
Un estudio de Fundación Sol demuestra que el fisco le ha entregado $3,59 billones de pesos a los bancos, que abarca más de la mitad de lo que la banca ha entregado a los estudiantes endeudados entre el 2006 y el año pasado. Además aumentan los morosos a un 41,1%, llegando a la escandalosa cifra de 50 mil morosos más que el 2017. Tenemos un gobierno que solo favorece a los grandes empresarios y a los (...)
Nancy Lanzarini
Según los datos arrojados por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) los compromisos referidos al CAE bordearían los US$4.474 millones, lo que correspondería aproximadamente a 680 mil personas, de los cuales el 26% se encuentra con morosidad a junio del presente año.
Aníbal Zapata
El día martes la Comisión Investigadora del Crédito con Aval de Estado votó el informe emanado del proceso que convocó a expertos, ex ministros y estudiantes endeudados para analizar los alcances que tuvo este en las arcas del Estado y en los bolsillos de miles de estudiantes.
Sebastián Avilés