Carlos “Titín” Moreira
Alberto Fernández reivindicó el recorte del 25 % para trabajadores suspendidos. Gobernadores, empresarios y CGT respaldan al Gobierno para pagar la deuda y seguir golpeando sobre los que menos tienen.
4 de diciembre de 2019 | Comenzó en Francia la huelga general más importante desde 1995, cuando la paralización terminó con el gobierno de Alain Juppé y su proyecto de modernización neoliberal.
30 de agosto de 2019 | Sin acuerdo entre las partes el Gobierno incrementa el salario mínimo vital y móvil un 35 % en tres cuotas cuando la inflación de este año superará el 50 %. La CGT no realizará medidas de fuerza para exigir la recomposición salarial.
15 de marzo de 2019 | Terminó la reunión de los delegados de la asamblea autoconvocada con el Gobierno. Tras una durísima lucha, el ejecutivo mejoró la oferta salarial, con un aumento cercano al 40%. Siguen las medidas y mañana en asamblea los docentes definirán si aceptan.
4 de enero de 2019 | El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda se refirió a la necesidad de derrotar los fuertes aumentos que están afectando a las grandes mayorías.
La movilización masiva de los “Chalecos Amarillos” sacude Francia. ¿Quiénes son? ¿Qué reclaman? ¿Cuál tiene que ser la política del movimiento obrero y la extrema izquierda? En este artículo, algunas respuestas iniciales.
Daniela Cobet
Eduardo Castilla
De los círculos católicos de obreros a la peregrinación a Luján y la pastoral sindical de Francisco. Postales históricas de las relaciones entre Estado, Iglesia y CGT.
Lucho Aguilar
Hoy el Frente de Izquierda y otras organizaciones convocan a movilizarse a la Embajada de Brasil para repudiar al derechista Bolsonaro. Al mismo tiempo Moyano y la CTA llaman a ir a rezar a Luján contra el ataque macrista.
Mirta Pacheco
La bronca paró el país. Los piquetes de la izquierda que desmintieron a Bullrich. Macri, “bailando por un préstamo” en Nueva York. El FMI endurece las medidas de fuerza, la CGT vuelve a la calma.
Para hoy está convocado el cuarto paro nacional contra el gobierno de Macri en medio de la crisis y los ataques abiertos contra el pueblo trabajador. La burocracia sindical busca “descomprimir” y la izquierda se moviliza para exigir continuidad de un plan de lucha.
Rafaella Ruilova
25 de septiembre de 2018 | Este martes está convocado el cuarto paro nacional contra el Gobierno de Cambiemos. La conducción de la CGT convoca a una medida pasiva. La izquierda se movilizará y exigirá continuidad en un plan de lucha.
24 de septiembre de 2018 | Este martes está convocado el cuarto paro nacional contra el Gobierno de Cambiemos. La conducción de la CGT convoca a una medida pasiva. La izquierda se movilizará y exigirá continuidad en un plan de lucha.
Los trabajadores afiliados a los sindicatos que el martes llaman a un "paro dominguero", sumados, representan más de cuatro millones. Esa fuerza social movilizada podría derrotar los planes de ajuste del macrismo.
El MAC publicó esta semana una declaración, como parte de un boletín para repartir en los lugares de trabajo. Las propuestas del clasismo contra el saqueo de Macri y la complicidad peronista.
1ro de septiembre de 2018 | La legisladora del PTS – Frente de Izquierda denunció la actitud de tregua de la central obrera en medio de la enorme crisis nacional y la megadevaluación. ¿Qué plantea la izquierda?
La cúpula de la CGT aprovechó la contundencia del paro del 25J para descomprimir la bronca. Los empresarios preparan nuevos ataques mientras los dirigentes se encierran en su propia interna. El futuro llegó y en las calles se define si son ellos o nosotros.
Juan Manuel Astiazarán
26 de junio de 2018 | Aunque quiera bajarle el precio y relativizar el impacto del paro, el oficialismo ya tiene en agenda reuniones con distintos gremios.
Juana Galarraga
18 de abril de 2018 | Con ayuda de un sector del peronismo, Cambiemos logró que no hubiera quórum en la sesión para discutir los tarifazos. Las empresas privatizadas siguen amasando fortunas, al igual que con Menem y con el kirchnerismo. Hay que imponer a las centrales sindicales paro nacional y plan de lucha contra los tarifazos, el techo a las paritarias y los despidos. Una salida de fondo: nacionalización sin pago y bajo control de trabajadores y usuarios de todas las empresas (...)
Fernando Scolnik
21 de febrero de 2018 | El dirigente del sindicato camioneros, Hugo Moyano, denunció el ajuste del gobierno de Macri pero no anunció medidas para enfrentarlo. Los sindicatos combativos y la izquierda participaron con una importante columna independiente.
Pablo Anino